
Más de 2.000 millones de pesos en insumos, presuntamente destinados a fortalecer las redes del narcotráfico y la minería ilegal, fueron incautados en una reciente operación conjunta de la Armada y el Ejército Nacional en Bolívar y Chocó.
El decomiso incluyó 9.300 galones de Acpm y 35 toneladas de cemento, materiales que, según las autoridades, cumplen un papel clave en la producción de alcaloides y la extracción ilegal de minerales en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo se desarrolló en zonas rurales de los municipios de Pinillos, en Bolívar, y Quibdó, en Chocó, áreas identificadas como corredores estratégicos para el transporte de insumos y drogas ilícitas por parte de estructuras criminales.
Las tropas de los Batallones Fluviales de Infantería de Marina N.º 16 y 17 lograron la inmovilización de los cargamentos, que eran transportados sin los certificados de carencia y registro exigidos por la legislación colombiana para el manejo de sustancias químicas controladas.
La importancia de este decomiso radica en el impacto directo sobre la cadena logística de las economías ilícitas.

El Acpm y el cemento incautados son considerados insumos esenciales tanto para el procesamiento de alcaloides como para la minería ilegal, actividades que constituyen dos de las principales fuentes de financiación de los grupos armados que operan en la región.
Al privar a estas organizaciones de los materiales necesarios para sus operaciones, las autoridades buscan debilitar su capacidad de acción y limitar el flujo de recursos que alimenta la violencia y la inseguridad en estos territorios.
Desde el Ministerio de Defensa, se destacó: “Estamos atacando a los grupos criminales que se lucran de las economías ilícitas”. La institución destacó que la incautación “afecta directamente la cadena logística de las redes al servicio del narcotráfico y refuerza el compromiso de nuestra fuerza pública con la seguridad y la integridad territorial”.

Como parte de este operativo, las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad ilícita a través de las líneas telefónicas habilitadas, garantizando absoluta reserva.
El mensaje oficial enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen y la protección de la legalidad en el país.
La acción conjunta de las fuerzas militares y el respaldo de la sociedad refuerzan la convicción de que la legalidad y la seguridad pueden prevalecer frente a las economías ilícitas.

Autoridades han incautado más de 700 toneladas de drogas ilícitas en 2025
Y es que en lo que va de 2025, las autoridades colombianas han logrado incautar más de 700 toneladas de drogas ilícitas, consolidando uno de los mejores avances operativos en años en materia de lucha contra el narcotráfico. Esto incluye cifras de más de 600 toneladas de cocaína hasta agosto.
Particularmente, la Armada Nacional informó la incautación de más de 327 toneladas solo en sus operaciones marítimas, fluviales y costeras, lo que representa un récord institucional.
Estas operaciones también incluyeron la destrucción de infraestructura clave vinculada al narcotráfico: miles de laboratorios, semisumergibles, aeronaves y embarcaciones han sido neutralizadas o incautadas. Por ejemplo, se reportan la destrucción de más de 3.000 infraestructuras productivas, la inmovilización de 97 aeronaves y 105 embarcaciones solo en lo que va del año.
A nivel local, ciudades como Medellín presentan incrementos todavía más pronunciados en las incautaciones. Según la Alcaldía, entre el 1 de enero y el 30 de mayo de 2025 se incautaron más de 25.900 unidades de alucinógenos, lo que representa un aumento del 37% frente al mismo periodo de 2024.
El crecimiento fue especialmente notable en drogas sintéticas (39%) y en marihuana (16.4%), lo que evidencia que el fenómeno no se limita a la cocaína sino al mercado de sustancias entre la población urbana.
Más Noticias
Duro golpe para Nicolás Petro: juez del caso no tendrá en cuenta informes clave del CNE sobre campaña de su padre: “No son pertinentes”
Hugo Carbonó sostuvo que se admitirán únicamente las declaraciones rendidas dentro del proceso disciplinario adelantado ante la Procuraduría General de la Nación

Juan Manuel Galán reveló que las propuestas de su papá, Luis Carlos Galán, se mantienen por más de 36 años: “Es paradójico y triste al mismo tiempo”
El precandidato dialogó con Infobae Colombia y señaló que, aunque Colombia no es la misma de unas décadas atrás, muchos de sus problemas parecen haberse quedado estancados, por lo que las políticas que su padre promovía en 1989, siguen siendo plenamente relevantes

Violencia desmedida: hombre fue asesinado por sicarios frente a su novia en Antioquia
Un ataque a plena luz del día se convirtió en ejemplo de la creciente inseguridad en territorios disputados por organizaciones ilegales

Quinceañera murió en un trágico accidente mientras se movilizaba en la motocicleta que le habrían regalado sus padres
Maylin Alejandra Ropero Maldonado, de 15 años, murió tras un choque en la vía nacional entre San Martín y Aguachica, mientras conducía el automotor

Estas son las películas que están de moda y se roban la atención del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios


