Desmanes y protestas afectaron las consultas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona: esto se sabe

Las interrupciones incluyeron quema de material electoral e irrupciones en distintos puestos de votación, confirmaron autoridades y observadores

Guardar
Elecciones - crédito Sergio Acero/Colprensa/@SALVARANM/X
Elecciones - crédito Sergio Acero/Colprensa/@SALVARANM/X

Este domingo 26 de octubre de 2025, la quema y destrucción del material electoral en puestos de votación de Tumaco (Nariño) y Arjona (Bolívar) interrumpió la consulta del Pacto Histórico.

Las autoridades locales reportaron incidentes graves en dos regiones clave, que impidieron el desarrollo normal de la jornada electoral.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el corregimiento de Rocha, perteneciente al municipio de Arjona en el norte de Bolívar, un grupo de habitantes irrumpió en la Institución Educativa donde se ubicaba el puesto de votación y destruyó todo el material dispuesto para la consulta.

En declaraciones a Caracol Radio, Javier Doria, secretario del Interior departamental, indicó que el suceso se generó porque la comunidad manifestó inconformidad con el Gobierno nacional frente a la falta de reparación de una vía.

Turba destruye y quema material electoral en Arjona (Bolívar) - crédito @SALVARANM/X

“Un grupo de 15 a 20 personas ingresaron hasta el puesto de votación ubicado en el corregimiento de Rocha, que es del municipio de Arjona, y destruyeron el material electoral. En este momento ya todas las autoridades nos encontramos coordinando las acciones que vamos a ejercer frente a estas personas que han alterado la jornada del día de hoy”, aseguró Doria en declaraciones recogidas al citado medio.

En los videos compartidos en redes sociales se puede ver como los manifestantes incendiaron tarjetones y equipos cuando la jornada apenas iba a comenzar.

La vía que motiva la protesta conecta a Rocha con el casco urbano de Arjona y ha afectado, según vecinos, el acceso a servicios médicos, el transporte escolar y el abastecimiento de alimentos.

El registrador nacional, Hernán Penagos, habló sobre los desmanes que se presentaron en diferentes puntos de Colombia - crédito Registraduría

El registrador nacional, Hernán Penagos, afirmó a medios de comunicación que la quema del material electoral impidió realizar la consulta en ese punto, donde se contaba un censo de 2.530 personas habilitadas para votar en una sola mesa.

Autoridades no se han reportado capturas ni personas heridas en Arjona, aunque las autoridades revisan grabaciones realizadas por habitantes para identificar a los responsables de los daños.

Doria recalcó que están en proceso de coordinación “con las autoridades revisando las acciones que vamos a emprender” para judicializar a los responsables, informó Caracol Radio.

En Tumaco, en el departamento de Nariño, las consultas se vieron impactadas por la toma de la sede de la Registraduría local por parte de comunidades indígenas.

Según La FM, los manifestantes protestaron por los cambios de ubicación de mesas de votación implementados por las autoridades electorales, afectando principalmente a comunidades rurales y desplazando la participación de sectores más apartados. Exigieron explicaciones por parte de la Registraduría Nacional.

Manifestantes exigieron explicaciones por parte
Manifestantes exigieron explicaciones por parte de la Registraduría Nacional - crédito Luisa González/REUTERS

Adicionalmente, La FM informó que diversos puestos rurales del departamento de Santander fueron reubicados en cabeceras municipales, de acuerdo con lo reportado en más de 59 municipios, lo que generó inconformidades en otras regiones.

Las autoridades reforzaron la seguridad en los municipios afectados, mientras que la Registraduría y los gobiernos locales evalúan los daños y definen las medidas a tomar para restituir el derecho al voto a los ciudadanos afectados.

Hernán Penagos, registrador nacional, reconoció la presencia de incidentes relacionados con el orden público en Tumaco (Nariño), donde grupos indígenas se congregaron frente a la sede de la Registraduría para evitar el traslado de material electoral.

Hernán Penagos, registrador nacional, sobre
Hernán Penagos, registrador nacional, sobre las elecciones de la consulta Pacto Histórico - crédito Registraduría

“Se llegó a un acuerdo con ellos, ya se resolvió y se firmó un acta”, manifestó Penagos a medios de comunicación.

Más temprano, la Policía Nacional de Colombia, en articulación con el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, el Inpec y demás autoridades, desplegó para este 26 de octubre de 2025 un dispositivo de seguridad para acompañar el desarrollo de las consultas populares e interpartidistas, en las que se adoptan decisiones internas y se eligen representantes de partidos y movimientos políticos con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de 2026.

La jornada se desarrolla en 1.102 municipios y Bogotá e en los 32 departamentos, con un despliegue territorial que incluye:

Más Noticias

Figura de la selección Colombia se bajaría de la convocatoria para los amistosos ante Nueva Zelanda y Australia: vea de quién se trata

El combinado nacional jugará sus últimos dos partidos de 2025 para probar nuevos jugadores y en la convocatoria no entraría un hombre que fue figura en otros compromisos

Figura de la selección Colombia

Galerista argentino devolvió la pintura de Santa Eulalia, obra de arte colombiana robada en los 80

Durante años el paradero de la obra fue desconocido, hasta que se reveló que estaba en Madrid tras haber sido adquirida en una subasta por Gonzalo Eguiguren

Galerista argentino devolvió la pintura

Qué es KYB y por qué esta tecnología será clave para las empresas en 2026

El auge de la automatización y la inteligencia artificial impulsa una nueva era de control y confianza en el sector empresarial

Qué es KYB y por

Los caminos que tiene Petro frente a la tensión con Estados Unidos: “O coopera o se vienen más presiones”, advirtió analista internacional

El deterioro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos alcanza un nuevo punto de tensión. En este escenario, un experto aseguró que el presidente colombiano deberá actuar con astucia para evitar un aislamiento diplomático y mayores presiones a nivel internacional

Los caminos que tiene Petro

Esta es la programación para el partido Boyacá Chicó vs. América y de la fecha 19 de la Liga BetPlay: hay polémica

La Dimayor por fin organizó el calendario de los partidos que se debieron aplazar por la situación en Tunja, pero hay preocupación para el duelo de los Ajedrezados con los rojos por el estadio

Esta es la programación para
MÁS NOTICIAS