Capturan a la mano derecha de ‘Pipe Tuluá’: coordinaba extorsiones por más de $100 millones en el Valle del Cauca

Alias Benito es señalado como el coordinador principal de la estructura criminal ‘La Inmaculada’

Guardar
El operativo, desarrollado por el
El operativo, desarrollado por el Gaula Valle en zona urbana de Tuluá, permitió la captura de alias Benito - crédito Gaula del Departamento de Policía Valle

En medio de los operativos contra la extorsión en el Valle del Cauca, la Policía Nacional confirmó la captura de alias Benito, considerado como la mano derecha de alias Pipe Tuluá, cabecilla del Grupo Delincuencial Común Organizado La Inmaculada. La aprehensión se efectuó en zona urbana del municipio de Tuluá, tras una orden judicial por el delito de extorsión agravada.

Según la información entregada por las autoridades, alias Benito fungía como coordinador y perfilador de víctimas con alta capacidad económica, a quienes exigía sumas de dinero que alcanzaban los 100 millones de pesos, utilizando métodos de intimidación y amenazas con armas de fuego.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El subcomandante del Departamento de Policía Valle, coronel Pedro Pablo Astaiza, explicó que el capturado era uno de los principales enlaces de alias Pipe Tuluá y que su captura representa un avance significativo en las operaciones contra esta estructura criminal. “A través de seguimiento y vigilancia fue capturado alias Benito, dedicado a la extorsión y al perfilamiento de víctimas con alto perfil económico, quien utilizaba métodos de intimidación con armas de fuego”, indicó el oficial.

Las investigaciones del Gaula Valle permitieron determinar que alias Benito no solo se encargaba de coordinar los cobros extorsivos, también de ordenar homicidios selectivos en el centro del departamento, lo que habría consolidado su rol como segundo al mando dentro de La Inmaculada.

“La Policía Nacional informa de la captura de la mano derecha de alias Pipe Tuluá. El Gaula Valle ejecuta una orden de captura por el delito de extorsión agravada en este municipio”, reiteró el coronel Astaiza, al confirmar el operativo. Alias Benito fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de adelantar el proceso de judicialización por el delito de extorsión agravada

‘La Inmaculada’: estructura criminal con presencia regional

La Inmaculada opera bajo un
La Inmaculada opera bajo un sistema jerárquico liderado por alias Pipe Tuluá - crédito X

De acuerdo con la información oficial, La Inmaculada es una organización criminal dedicada principalmente a la extorsión, el tráfico de estupefacientes y otros delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Tuluá y municipios vecinos. Su cabecilla principal, alias Pipe Tuluá, mantiene una estructura jerarquizada que controla diferentes zonas del Valle del Cauca mediante intimidaciones y cobros ilegales.

“La Policía Nacional, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, continúa desarrollando acciones investigativas y operativas para desmantelar por completo esta organización criminal y proteger la vida e integridad de los ciudadanos”, señaló el subcomandante.

La institución también reiteró su llamado a la ciudadanía a denunciar los casos de extorsión a través de la línea gratuita 165 del Gaula, en el marco de la campaña “Yo no pago, yo denuncio”, que busca incentivar la colaboración ciudadana para combatir este delito.

Otros operativos recientes en el Valle del Cauca

La Policía informó que en
La Policía informó que en las últimas semanas ha intensificado los operativos contra las disidencias de las Farc y otras estructuras delincuenciales con presencia en el departamento - crédito Sebastian Marmolejo/Europa Press

En paralelo con la captura de alias Benito, el Departamento de Policía del Valle informó sobre nuevas acciones operativas adelantadas contra otras estructuras ilegales presentes en la región, entre ellas las disidencias de las Farc y la estructura Jaime Martínez.

En el municipio de Restrepo fue capturado alias Omar González, a él llegamos luego de originar una investigación por la aparición de 10 grafitis alusivos a las Farc en diferentes viviendas del municipio, lo que produjo zozobra entre la población”, explicó el coronel Astaiza en declaraciones recogidas por Noticias Caracol.

El hecho fue documentado en cámaras de seguridad instaladas en el sector, lo que permitió a los investigadores identificar al presunto responsable y avanzar en la judicialización. Según Astaiza, alias Omar González había llegado al Valle del Cauca desde el Cauca por orden de alias Marlon, con el propósito de reforzar las acciones de la estructura ilegal y sus enfrentamientos con otros grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo.

Según la Policía Nacional, las
Según la Policía Nacional, las acciones contra la extorsión se desarrollan mediante labores de inteligencia, seguimiento y vigilancia que permiten identificar a los responsables de realizar cobros ilegales y amenazas con armas de fuego - crédito Composición Infobae

Durante el procedimiento se incautaron tres pistolas calibre nueve milímetros, tres proveedores, cuarenta y cuatro cartuchos y dos radios de comunicación. En el interior del inmueble también fue hallada una menor de 17 años, quien fue puesta bajo protección de las autoridades competentes para el restablecimiento de sus derechos.

Las autoridades departamentales indicaron que continuarán con operativos de vigilancia, seguimiento e inteligencia en municipios como Tuluá, Pradera y Buga, donde las estructuras criminales mantienen presencia activa.