El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció ante la prensa desde Israel, en medio de su viaje a Qatar, sobre las relaciones diplomáticas con Colombia y las sanciones que impuso el presidente Donald Trump al primer mandatario Gustavo Petro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al jefe de Estado colombiano en la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN), también conocida como Lista Clinton, por presuntamente contribuir al narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Junto con él, también fueron incluidos su esposa, Verónica Alcocer –que se habría separado del presidente–; su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos; y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

De acuerdo con las declaraciones de Marco Rubio, las sanciones impuestas no tienen como fin perjudicar a la ciudadanía colombiana ni generar impactos negativos a nivel económico. “Esto no es una cosa de Estados Unidos contra Colombia”, precisó el funcionario a los medios de comunicación, citado por Reuters.
Según expuso, el Gobierno norteamericano reconoce la existencia de las relaciones bilaterales con el país y considera que son fuertes y duraderas, sobre todo, con la fuerza pública colombiana.
Previamente, en una rueda de prensa, Marco Rubio señaló al presidente de Colombia de ser un “lunático” que carece de respaldo en el país, reafirmando su postura de que el problema que percibe el Gobierno de Estados Unidos sobre Colombia no recae en su población; recae en su jefe de Estado.
“El único problema en Colombia es un lunático, ese tipo es un lunático. Es un lunático y no está bien. Y todo el mundo lo sabe. Es muy impopular en Colombia”, explicó el secretario de Estado.
Para sustentar su punto, se refirió a la postura que tiene el Congreso colombiano sobre el régimen del dictador Nicolás Maduro en Venezuela. El 21 de octubre de 2025, la Cámara de Representantes aprobó la proposición que insta a declarar al cartel de los Soles (un grupo criminal de Venezuela, ligada al narcotráfico) como una organización narcoterrorista transnacional.
“Esto solo demuestra que es una pena que el pueblo colombiano tenga que lidiar con este tipo hasta mayo del año que viene (2026)”, señaló, asegurando que el cartel de los Soles es el propio régimen de venezolano, liderado por Maduro, que está siendo buscado por las autoridades norteamericanas.
La inclusión de Petro en la Lista Clinton

El presidente de Colombia ya había sido advertido sobre su posible inclusión en la Lista Clinton; el senador estadounidense Bernie Moreno se refirió al respecto, asegurando que las sanciones en su contra responderían al presunto ingreso de dinero del narcotráfico a su campaña presidencial en 2022.
Posteriormente, fue incluido en el listado. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, justificó las medidas tomadas por el Gobierno estadounidense, señalando al primer mandatario de facilitar el fortalecimiento de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
“El presidente Petro ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad. Hoy, el presidente Trump está tomando medidas enérgicas para proteger a nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas en nuestro país”, aseveró el funcionario, citado por el Departamento del Tesoro en un comunicado.
El jefe de Estado reaccionó a su inclusión en la lista, dando a conocer el nombre de la persona que ejercerá su defensa en suelo norteamericano. Aunado a ello, defendió su gestión en la lucha contra las drogas.
“Efectivamente, la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE. UU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, escribió en X.

Más Noticias
Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Medellín este lunes 27 de octubre
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este lunes 27 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Super Astro Luna: resultados ganadores de este domingo 26 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del juego nocturno de esta lotería

Resultados Sinuano Día y Noche domingo 26 de octubre: todos los números ganadores de ambos sorteos
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los dos juegos de hoy

Resultados Chontico Día y Noche domingo 26 de octubre: los números ganadores de ambos sorteos de hoy
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego




