
Sigue el rifirrafe entre Gustavo Petro y el precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón en redes sociales.
Todo comenzó el 23 de octubre de 2025, cuando, en una entrevista concedida a la W Radio, el precandidato presidencial —y también opositor—, le “recomendó” a Gustavo Petro que “se calle” frente a los bombardeos que está efectuando el gobierno norteamericano a embarcaciones con aparentes cargas ilícitas, en aguas internacionales.
“A Petro le recomendaría que se calle”, fue lo que le dijo el precandidato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, dos días después, y a propósito de la notificación de que Petro fue incluido en la lista Clinton, el mandatario colombiano decidió ‘no quedarse con la suya’ y le replicó su solicitud a Pinzón.
Ya que Petro ha sido catalogado por la Casa Blanca como un aliado del narcotráfico, “que tiene fábricas de droga”, como afirmó el presidente de Estados Unidos Donald Trump, el jefe de Estado también le emitió un mensaje, y con las mismas palabras:

"A Juan Carlos Pinzón le recomendaría que antes de hablar, diga que tiene un tío preso por narcotráfico en EE. UU, yo no tengo ningún familiar siquiera comprometido en esas aventuras codiciosas. Casi todos los que fueron a EE. UU tienen familiares cercanos metidos en el narco y en los narcoparas. Es la doble moral de una política fracasada que ha dejado un millón de latinoamericanos asesinados".
A partir de ese mensaje, Pinzón escaló el choque verbal. Sin expresarse explícitamente sobre su familiar procesado, dijo que cualquier persona que comete delitos debe pagarlos, pero también le reversó la lógica, porque anotó que “eso debe funcionar ” para Petro y su famila.

Le dijo Pinzón al presidente: “A Gustavo Petro le digo: todo delincuente debe pagar por sus delitos, sin importar su nombre, familia o su poder, tiene que estar en la cárcel. Eso debe funcionar, incluso, para usted y su familia. Ningún colombiano debe estar por encima de ley. Quien haya estado afiliado a grupos terroristas, actividades criminales, facilitado la expansión del narcotráfico o participado en graves hechos de corrupción, debe estar tras las rejas".
Y concluyó: “Lo que usted está haciendo es pusilánime con Colombia; lo que yo haré siempre es defender los intereses de Colombia. Esa es la gran diferencia”.
Pinzón tras su visita a Estados Unidos: no habrá aranceles por ahora, pero la relación con Petro se tensa
Juan Carlos Pinzón, exembajador y precandidato presidencial, afirmó que Estados Unidos descartó la imposición de aranceles en el corto plazo tras gestiones recientes, pero advirtió que el gobierno de Donald Trump endurecerá su postura frente al presidente Gustavo Petro.
En declaraciones recogidas por El Tiempo, Pinzón señaló que la administración estadounidense desconfía de las intenciones y la reputación de Petro, lo que ha afectado la percepción de Colombia en Washington.
“Eso es muy malo para el país, porque al final es el jefe de estado de Colombia, es nuestro presidente. Deberíamos por lo menos tenerlo como un hombre creíble internacionalmente, pues ya no le creen. Pero afortunadamente hay muchos amigos de Colombia y mucha gente que entiende lo que está pasando, que quiere el país y que de alguna manera considera que tienen que evitar que al país le hagan más daño”, dijo Pinzón.

Pinzón explicó que su viaje a Estados Unidos tuvo como objetivo evitar que se concretaran posibles sanciones comerciales que afectarían sectores como el floricultor, el petrolero y el cafetero.
“Entonces, logramos convencerlos de que no nos pongan aranceles por lo pronto, porque lo que se perderían son los empleos de los colombianos buenos que trabajan en los cultivos de flores o en el tema básicamente industrial, en el tema petrolero, en el tema cafetero, en fin", dijo.
Según el precandidato, fue posible convencer a figuras clave de que esas medidas perjudicarían a trabajadores colombianos y al empleo nacional.
El exembajador sostuvo que la decisión de no imponer aranceles es temporal y depende del manejo que le dé el gobierno de Petro a la relación bilateral.
“Hay una decisión de no tolerarle más a Petro; si sigue provocando, habrá medidas más directas”, aseguró en la entrevista.
Pinzón también manifestó preocupación por el manejo diplomático del actual gobierno y la falta de canales institucionales eficaces
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X




