Dos militares y funcionarios de Ecuador implicados en fuga de alias ‘Fede’, recapturado en Colombia

El líder de Los Águilas escapó de una prisión ecuatoriana con ayuda de personal penitenciario y fue capturado semanas después en Medellín

Guardar
(Foto: Colprensa - ARCHIVO)
(Foto: Colprensa - ARCHIVO)

Las autoridades ecuatorianas detuvieron a doce personas, entre ellas dos militares, por su presunta participación en la fuga de Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, cabecilla de la estructura criminal Los Águilas, recapturado a comienzos de octubre en Colombia.

El operativo fue ejecutado por agentes del Ministerio del Interior en Guayaquil y en San Miguel de los Bancos, provincia de Pichincha, como parte de la investigación sobre la red que habría facilitado la evasión del recluso.

Alias Fede | Migración Colombia
Alias Fede | Migración Colombia

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el ministro del Interior, John Reimberg, ‘Fede’ habría utilizado el nombre y uniforme de otro preso para salir de su celda, con la colaboración de funcionarios del sistema penitenciario. El traslado se hizo bajo la justificación de una cita médica en el departamento de salud de la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y peligrosa de Ecuador. Una vez en el lugar, el recluso recibió un uniforme militar “para que pueda cambiarse, evadir los controles y lograr su fuga”, explicó el ministro.

Funcionarios y militares implicados

Entre los detenidos hay cinco agentes penitenciarios, un trabajador administrativo del servicio estatal de prisiones y cuatro internos del penal, quienes habrían participado directamente en la planeación de la huida. Además, las autoridades indicaron que el caso ya vincula a 24 personas procesadas, incluyendo 19 militares adicionales investigados por supuestamente haber colaborado en la fuga.

 - crédito Secretaría de
- crédito Secretaría de Seguridad

Durante los allanamientos fueron incautados teléfonos móviles, documentos y prendas que el Ministerio del Interior calificó como “de interés investigativo”, elementos que serán analizados dentro del proceso judicial.

Fuga y recaptura en Colombia

Alias ‘Fede’ escapó de la Penitenciaría del Litoral el 20 de junio de 2025, mientras permanecía bajo prisión preventiva desde enero, cuando fue capturado en un operativo en el que se le decomisaron fusiles de asalto, munición y drogas. Su evasión generó críticas por la falta de control en las cárceles ecuatorianas, que han sido escenario de motines y fugas durante los últimos años.

- crédito @DanielNoboaOk/X
- crédito @DanielNoboaOk/X

Tras una investigación conjunta entre las policías de Ecuador y Colombia, ‘Fede’ fue recapturado el 2 de octubre en Medellín. Las autoridades lograron ubicarlo luego de seguir los desplazamientos de una familiar que se desplazaba a visitarlo. Una vez detenido, fue trasladado nuevamente a Ecuador y recluido en La Roca, la prisión de máxima seguridad ubicada en Guayaquil.

En ese centro carcelario también permaneció el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de Los Choneros y considerado aliado de Gómez Quinde, quien fue extraditado a Estados Unidos en julio de 2025. Según explicó el ministro Reimberg, ‘Fede’ permanecerá recluido en La Roca mientras se tramita su extradición al mismo país.

Contexto de violencia y crisis penitenciaria

La fuga de ‘Fede’ y la implicación de militares y funcionarios penitenciarios se suman a la crisis carcelaria que enfrenta Ecuador, donde bandas como Los Choneros y Los Águilas disputan el control del narcotráfico. Estas organizaciones han sido señaladas por el Gobierno como responsables de la ola de asesinatos que atraviesa el país desde comienzos de 2024.

El presidente Daniel Noboa declaró un “conflicto armado interno” para combatir a los grupos criminales, medida que permitió el despliegue de las Fuerzas Armadas en las cárceles y zonas urbanas más violentas. Sin embargo, los índices de homicidios continúan en aumento: en el primer semestre de 2025 se registraron 4.619 asesinatos, un 47 % más que en el mismo período del año anterior.

Las autoridades ecuatorianas insistieron en que fortalecerán los controles internos en los centros penitenciarios y revisarán los protocolos de traslado de internos, con el fin de evitar nuevas fugas o infiltraciones dentro del sistema.

Más Noticias

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: se juega la classificación en El Campín

Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

EN VIVO Millonarios vs. Once

Daniel Quintero desafió a Wilson Ruiz, que se ofreció a defender legalmente a Laura Gallego: “Quiero pedirle que se retracte o me diga...”

El exalcalde de Medellín contestó al exministro de Defensa, que desestimó la denuncia contra la ex señorita Antioquia por unos videos en los que fomentó discursos violentos contra Quintero

Daniel Quintero desafió a Wilson

Este fue el oficio con el que la Fiscalía autorizó inspección a sede de Colombia Humana: investigan las finanzas de la campaña de Gustavo Petro

El documento, dirigido a Andrea Vargas, secretaria general del partido del jefe de Estado, busca conocer los soportes financieros y contables que estén vinculados a la aspiración que llevó al líder de izquierda a la Casa de Nariño, para el periodo 2022-2026

Este fue el oficio con

Wally desató controversia en redes sociales tras declaraciones sobre la lista del Pacto Histórico al Senado: “Ya estuvo bien”

El debate sobre la representación y la igualdad de oportunidades en el Congreso fue el tema central en las plataformas digitales tras sus recientes declaraciones, en las que hizo duras observaciones sobre la manera en que se establecerá el orden de las candidaturas al órgano legislativo

Wally desató controversia en redes

Estos son los festivos de noviembre 2025 en Colombia para planificar con tiempo sus viajes y vacaciones

El calendario nacional establece que se celebran dos días correspondientes al reconocimiento de Todos los Santos y la Independencia de Cartagena

Estos son los festivos de
MÁS NOTICIAS