
Un total de 2.636 millones de pesos se destinarán a la rehabilitación del corredor férreo que conecta Zipaquirá y Nemocón, una iniciativa enfocada en revitalizar el histórico trayecto del tren turístico de la Sabana y dinamizar el desarrollo local.
El proceso contractual para estas obras ya aparece publicado en el Secop, formalizando el inicio de los trabajos destinados a restaurar la vía férrea entre ambos municipios.
La Alcaldía Nemocón, en coordinación con el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), lidera este proyecto con el objetivo de restablecer la infraestructura y el servicio ferroviario, en línea con experiencias previas como el retorno del tren en 2019.
El alcalde Cristian Carrillo señaló que la reactivación del corredor férreo es resultado de una gestión prolongada y de la colaboración con la Gobernación de Cundinamarca, subrayando la importancia que tiene para la región que el tren cruce nuevamente el municipio.

La divulgación del proceso en el Secop marca un avance importante para Nemocón. Cristian Carrillo, alcalde del municipio, reconoció el apoyo recibido por parte del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, y de quienes han participado en la iniciativa. Señaló que trabajar en conjunto permitió dar un paso hacia la recuperación del tren y sumar esfuerzos a favor del turismo y la integración de la región.
El anuncio generó reacciones entre los habitantes de Nemocón. Para Juan Gabriel Grande Rodríguez, el esfuerzo de la administración local muestra voluntad de cumplir con la comunidad y resalta la importancia que tendría el proyecto para el crecimiento del municipio. Soledad Valbuena expresó que la recuperación del tren podría cambiar el panorama del turismo y abrir alternativas de empleo para quienes viven en la zona.
La rehabilitación de la vía férrea trasciende la simple recuperación de la infraestructura y apunta a la preservación del patrimonio histórico local y a la consolidación de Nemocón como un polo de atracción en el corredor Sabana Centro.
El funcionamiento del tren turístico permitirá fomentar la llegada de visitantes, incentivar la actividad comercial y cultural, y promover el crecimiento de la gastronomía regional. Se espera que esta obra impulse la economía e incremente la visibilidad de Nemocón como destino destacado en Cundinamarca.
El desarrollo de este plan posiciona al municipio en la ruta de proyectos estratégicos orientados a fortalecer la movilidad, el turismo y el dinamismo en la región central del departamento, reafirmando la apuesta por alternativas de transporte sostenible y la integración de la Sabana.
Turismo en Nemocón
Una vez finalizada la recuperación de la vía férrea, los bogotanos tendrán una nueva opción para viajar en el tren turístico de la Sabana desde Bogotá, con paradas en Chía, Cajicá, Sopó, Zipaquirá y ahora Nemocón, que se suma al recorrido.
Los visitantes que lleguen a este municipio podrán disfrutar de atractivos como: la Mina de Sal, un complejo subterráneo reconocido por sus galerías, espejos de salmuera y la escenografía utilizada en la película “Los 33”.
El Desierto de Checua ofrece paisajes semidesérticos ideales para caminatas y excursiones al aire libre. Además, el centro histórico de Nemocón invita a recorrer sus calles, conocer la iglesia, el parque principal y apreciar la arquitectura colonial que caracteriza a la región.
Otros proyectos férreos
Cabe mencionar que por ese mismo mismo espacio entre Bogotá y Cundinamarca se construirá el tren de Zipaquirá, un proyecto con el que se busca avanzar en términos de movilidad regional que acortará los tiempos de desplazamiento hasta en 90 minutos.

Asimismo, sigue avanzado el Regiotram de Occidente que sigue en construcción con el objetivo de conectar Facatativá, Mosquera, Madrid y Funza con Bogotá en un recorrido más ágil. La obra facilitará la integración con los sistemas de transporte masivo de la capital, como el metro y Transmilenio.
Más Noticias
Sisbén explica cómo y cuándo actualizar los datos en el sismtea para no perder los beneficios
Las autoridades han precisado en qué situaciones es obligatorio actualizar la encuesta, esencial para continuar en los programas sociales del Gobierno nacional y las alcaldías

Abren 1.250 vacantes legales en el exterior para colombianos en Europa y Estados Unidos
Connacionales podrán postularse a empleos formales en Polonia, Estados Unidos y Europa gracias a una convocatoria que ofrece respaldo institucional y beneficios para los seleccionados

Abelardo de la Espriella se refirió a la polémica de ‘Miss Bala’, la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “Quieren fusilar a joven que cometió un error”
El precandidato presidencial, que también es abogado, criticó a quienes señalan a la joven, “pero aplauden a criminales de lesa humanidad que están en el Congreso de la República”

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

María Fernanda Cabal afirmó que el Acuerdo de Paz y la Paz Total han “arrodillado al Estado”: “Dándole gabelas al narcoterrorismo”
La congresista mostró su desacuerdo con las decisiones que han tomado algunos jefes de Estado en Colombia y con la manera en que se manejan los temas relacionados con los grupos armados al margen de la ley



