
La Sociedad de Activos Especiales (SAE), entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, prepara una subasta presencial de inmuebles en Bogotá y Barranquilla, donde se ofrecerán apartamentos, casas y locales comerciales a partir de 35 millones de pesos.
Estas propiedades forman parte de los activos administrados por la SAE, organismo encargado de gestionar bienes que han sido confiscados al narcotráfico y otras actividades ilícitas, con el propósito de darles un uso transparente que aporte a la economía y a la recuperación del tejido social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El evento en Bogotá está programado para el 27 de noviembre, mientras que en Barranquilla tendrá lugar el 3 de diciembre.
La subasta pone a disposición del público diez inmuebles, cuyo catálogo abarca opciones residenciales y comerciales de diversas características y ubicaciones.
Los apartamentos presentan alternativas que varían desde espacios amplios de más de 120 metros cuadrados, distribuidos en varios niveles, hasta penthouses dúplex en zonas privilegiadas, así como inmuebles en edificios tradicionales y propiedades destacadas por su cercanía a puntos estratégicos de la ciudad.
Entre las propiedades se encuentra un apartamento de 123,49 m², distribuido en tres niveles, con garaje doble cubierto y terraza de uso exclusivo de 92,69 m², ubicado en el Edificio Los Pinos II, sector Chapinero de Bogotá.
El catálogo incorpora además un penthouse dúplex en los pisos 15 y 16 del edificio Karey, en Santa Marta, con un área de 171,30 m², frente al mar y dotado de los servicios básicos; esta unidad tiene un precio base de 730 millones de pesos.
Hay inmuebles localizados en Barranquilla, como el apartamento 101 y su garaje doble cubierto, así como otro apartamento de 277,89 m² en el edificio Rigal, barrio Altos de Riomar, que goza de amplias zonas comunes, estructura de mampostería confinada, fachadas en ladrillo a la vista y estacionamiento de uso común.
El listado incluye locales comerciales, como uno de 1,94 m² ubicado en el primer piso del edificio La Pajarera, sobre la Carrera 91 en Suba, Bogotá. Este espacio, con una antigüedad de 30 años y servicios activos, tiene pisos en madera laminada y granito, muros pintados y cerramiento en vidrio y aluminio.
El valor base para este local es de más de 35 millones de pesos, lo que permite la participación de personas con distintos presupuestos.

La SAE estima que estos remates inmobiliarios representan una oportunidad para quienes buscan adquirir vivienda, invertir en propiedades o establecer un negocio.
Para la inscripción en la subasta presencial debe seguir estos pasos:
- Ingrese a la página www.saesas.gov.co.
- En la sección de ‘Venta de Inmuebles’.
- Elegir el que resulte de interés y que aparezcan como ‘Subasta pública presencial’.
- Efectuar el pago de seriedad correspondiente al 20 % del valor base de venta.
El plazo para realizar la postulación va del 21 de octubre al 4 de noviembre y el lugar del evento será confirmado a quienes cumplan con el proceso de inscripción y pago.
La gestión de bienes que realiza la SAE tiene un enfoque orientado a la transformación y democratización de los activos provenientes de actividades ilícitas, bajo un modelo que, según la entidad, busca fortalecer el acceso al patrimonio por parte de la ciudadanía y contribuir a la distribución productiva y participativa de la riqueza.
El traslado de estos bienes a propietarios legales a través de mecanismos públicos pretende facilitar su reintegración al circuito económico nacional y apoyar la sostenibilidad social.
Subastas virtuales
Para ampliar la transparencia y el acceso a estos bienes, la SAE lanzó la plataforma digital ‘Activos por Colombia’. Esta herramienta permite consultar la oferta de inmuebles para compra y arrendamiento en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta, Barranquilla, Buga y otras.
El portal incorpora subastas electrónicas y facilita la navegación segura para cualquier persona natural o jurídica que cumpla con los requisitos legales y documentales.
Quienes ingresan a ‘Activos por Colombia’ pueden explorar alrededor de 600 inmuebles disponibles, entre casas, apartamentos, locales y terrenos destinados a diferentes usos, incluidos proyectos de desarrollo inmobiliario.

El sistema digital busca agilizar los procesos de compra y arrendamiento, descentralizar la información y ampliar el alcance de los remates, invitando a la ciudadanía a participar en forma directa y eficiente de la adquisición de activos que anteriormente permanecían bajo administración estatal.
Más Noticias
Melissa Gate sorprende a sus fans y anuncia su entrada a La Casa de Alofoke 2
En sus redes destacó que, a pesar de haber enfrentado bloqueos y censura, consiguió la confirmación para integrarse al reality, donde promete demostrar su carácter y liderazgo

Experto responde si Verónica Alcocer podría seguir siendo primera dama luego de una separación con Gustavo Petro
Los rumores de una posible separación reavivan el debate sobre las funciones y límites del cargo de primera dama

Benedetti interviene en la disputa entre Corcho y Pizarro por la cabeza de lista del Pacto Histórico
El ministro del Interior pidió calma ante la pugna entre María José Pizarro y Carolina Corcho por el primer lugar en la lista al Senado, en medio de la tensión que atraviesa el Pacto Histórico tras las consultas del 26 de octubre

Denuncian a la jueza que condenó a Uribe por supuesta “postura política” en su fallo
La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, fue denunciada ante la Comisión Nacional de Disciplina Judicial por una presunta “evidente postura política” en el fallo de primera instancia que emitió contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

La proteína animal se posiciona como aliada clave en la lucha contra la desnutrición infantil en Colombia
Iniciativas sociales distribuyen pollo a miles de niños en el país para fortalecer su nutrición y desarrollo, especialmente en zonas afectadas por la inseguridad alimentaria


