Asesinato de Miguel Uribe: Fiscalía judicializó al hombre que contactó al sicario que le disparó

El procesado, identificado como Jhorman David Mora Silva, fue imputado con cargos por los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir

Guardar
Jhorman David Mora Silva no
Jhorman David Mora Silva no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía - crédito Fiscalía General de la Nación

La investigación sobre el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en el barrio Modelia de Bogotá sigue avanzando y dejando en evidencia a más personas que presuntamente habrían estado involucradas en el crimen.

Por medio de un comunicado, la Fiscalía General de la Nación informó que judicializó a un hombre identificado como Jhorman David Mora Silva, puesto que existen elementos materiales probatorios que lo vinculan al caso. Presuntamente, estuvo involucrado en la selección del adolescente que disparó contra el senador y el 7 de junio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las indagaciones adelantadas hasta el momento indican que el hoy procesado habría adelantado toda la coordinación del ataque desde el interior de un centro de reclusión. Esto, teniendo en cuenta que permanece privado de la libertad por otros delitos.

El precandidato presidencial recibió dos
El precandidato presidencial recibió dos impactos de bala en su cabeza, propinados por un sicario adolescente - crédito Redes sociales/X

La responsabilidad de Mora Silva en el crimen

El señalado criminal, que fue capturado en mayo de 2025 y que está cumpliendo una condena por hurto, habría contactado al menor de edad que disparó al congresista mediante una videollamada y lo habría convencido de ejecutar el ataque armado.

Posteriormente, al parecer, facilitó la comunicación del adolescente con Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño o Chipi, para coordinar los detalles del atentado.

Así las cosas, la fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputó a Mora Silva los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. No obstante, los cargos no fueron aceptados por el acusado.

Jhorman David Mora Silva habría
Jhorman David Mora Silva habría facilitado la comunicación del adolescente con Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias Chipi - crédito Policía de Bogotá

Este individuo formaría parte de un grupo delincuencial dedicado al tráfico local de estupefacientes, homicidios selectivos y otras actividades delictivas en la capital colombiana.

El rol de Harold Barragán, otro procesado que ayudó a escoger al sicario

Otra persona habría participado en la selección del adolescente de 15 años que asesinó al senador y precandidato presidencial. Se trata de Harold Daniel Barragán Ovalle, un hombre que habría participado en encuentros previos al magnicidio y en planes posteriores que se llevaron a cabo con el fin de evadir a las autoridades.

Además, hay pruebas que demuestran que el señalado criminal escogió a la persona que atentó contra el senador. El adolescente en cuestión era su subordinado en una red de narcomenudeo y tráfico de armas de fuego que opera en Bogotá y que tiene nexos con estructuras ilegales en Caquetá y el oriente de Colombia.

La Fiscalía sostiene que Barragán
La Fiscalía sostiene que Barragán Ovalle coordinó la acción sicarial y facilitó la fuga de uno de los implicados en el magnicidio - crédito Fiscalía General de la Nación

Estaría involucrado en actividades previas para definir todo lo relacionado con la planeación, la verificación y reconocimiento del lugar en el que se perpetró la acción sicarial. Para este propósito, presuntamente realizó reuniones en su lugar de residencia, se conectó a videollamadas e hizo parte de un grupo de WhatsApp en el que se compartió información y dieron directrices para la ejecución del ataque”, precisó la Fiscalía en un comunicado.

Aunado a ello, al parecer, el procesado ayudó a alias El Costeño, “cerebro” del atentado perpetrado contra el precandidato presidencial del Centro Democrático, a mantenerse oculto para que las autoridades no lo encontraran y, de esta manera, lograr evadir la captura que ordenaron en su contra.

Por estos hechos, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones; y uso de menores para la comisión de delitos.

Alias El Costeño sería el
Alias El Costeño sería el “cerebro” del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay - crédito Policía Nacional

Barragán Ovalle no aceptó los cargos imputados por el ente acusador. No obstante, un juez de control de garantías le impuso una medida de aseguramiento en centro carcelario, con el fin de garantizar su privación de la libertad mientras se adelantan las investigaciones en su contra y se define su situación jurídica.

Más Noticias

Aida Victoria Merlano acusó a Juan David Tejada de haberle robado el porcentaje de la finca que compraron: “Presuntamente”

La creadora de contenido sugirió que el padre de su hijo se habría quedado con esa parte, evitando meterse en problemas con el hombre llamado como “el agropecuario”

Aida Victoria Merlano acusó a

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025

El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín

Ya se puede mercar sin tener que salir de Transmilenio, en estación de Soacha se formó una plaza de mercado informal

Se difundió en TikTok un verdadero puesto de mercado dentro de una estación de Transmilenio, le hecho generó risas y también indignación

Ya se puede mercar sin

El abecé de la crisis entre Colombia y EE. UU.: sanciones a Petro, renuncia ministerial y despliegue militar estadounidense

El presidente estadounidense denunció públicamente al mandatario colombiano, lo que derivó en la suspensión de subsidios y un giro en la política exterior, generando una crisis sin precedentes entre ambos países

El abecé de la crisis

Enrique Peñalosa discutió con el ministro de Trabajo por sanción de Estados Unidos a Gustavo Petro: “Qué risa éste personaje”

El anuncio del Departamento del Tesoro sobre Gustavo Petro desató un intenso debate público, con Enrique Peñalosa y Antonio Sanguino intercambiando acusaciones y críticas sobre corrupción y gestión política

Enrique Peñalosa discutió con el
MÁS NOTICIAS