
John Jairo Areiza, líder comunal desplazado junto a más de 2.100 habitantes por órdenes del frente 36 de las disidencias de las Farc, fue asesinado tras regresar a su finca en Briceño, Antioquia, para alimentar su ganado.
La situación agrava la emergencia humanitaria que enfrenta esta región del norte del país, donde la violencia y el desplazamiento forzado han alterado la vida de miles de campesinos, informaron medios locales como Diario Oriente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Areiza había retornado a su predio en la vereda La Molina, pese a la prohibición impuesta por el grupo armado, con la intención de cuidar a sus animales.
Según la Fundación Indepaz, el dirigente fue reportado como desaparecido el lunes 20 de octubre de 2025 y, dos días después, su cuerpo fue hallado con impactos de arma de fuego entre las veredas La Calera y Cucurucho.
La organización detalló en su cuenta de X que “fue encontrado sin vida con múltiples heridas de arma de fuego. Todo indica que fue asesinado por grupos armados que operan en la zona”.
Las amenazas y el desplazamiento masivo tuvieron origen en la orden emitida por el frente 36, que obligó a las familias de al menos cuatro veredas a abandonar sus tierras por el riesgo de enfrentamientos con el Clan del Golfo.

Pese al ambiente hostil, algunos campesinos han intentado volver a sus fincas debido a la necesidad de atender cultivos y animales, aunque estos retornos se han realizado bajo riesgo constante.
Quién era el líder social
Areiza era dignatario de la Junta de Acción Comunal de La Molina e integraba el Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos (Pnis).
Versiones extraoficiales citadas por el medio local indican que el agricultor no se encontraba entre las personas autorizadas para permanecer temporalmente en la zona, pero decidió volver por la preocupación por el ganado.
El alcalde de Briceño, Noé Espinosa, calificó la situación como “muy preocupante” y confirmó que el temor se ha incrementado entre los desplazados.
“Muchos campesinos intentaron volver a sus veredas, pero tuvieron que regresar al casco urbano porque ya había presencia de actores armados”, afirmó Espinosa.

La emergencia persiste, con más de 2.100 personas desplazadas y cerca del 15% de ellas menores de edad. Las necesidades alimentarias y humanitarias superan la capacidad del municipio, según han alertado autoridades y organizaciones sociales.
Instituciones como Corpades e Indepaz condenaron el crimen y pidieron al Gobierno Nacional medidas urgentes de protección y acompañamiento para las comunidades del área rural de Briceño.
“Con este caso, John Jairo Areiza se convierte en el líder social número 159 asesinado en Colombia en lo que va de 2025”, informó Indepaz.
Briceño, Antioquia, catalogado como un foco del actuar criminal de los grupos armados
La Defensoría del Pueblo, con respecto a la muerte de Ariza, emitió la AT 013/25, que, según Indepaz, “incluye al municipio de Briceño con un llamado a la acción inmediata, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
Informó la fundación que “esta advertencia se suma a la AT 004/20, que también incorpora al municipio dentro de su ámbito de riesgo, y a la AT 019/23, dirigida a líderes, lideresas y defensores de derechos humanos, advierte sobre el escenario de riesgo al que se enfrentan las personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y al liderazgo social, de manera individual o colectiva, desde diversos ámbitos o sectores en el país”.

En ese sentido, Indepaz señala que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados continúa representando un permanente riesgo de violación a los derechos de la población”.
Los grupos armados que tienen actuación en estos territorios son que están siendo protegidos por la Séptima División del Ejército son: EGC/Clan del Golfo, Frente 36 del EMBF, ELN y Bandas de carácter local. .
Más Noticias
Juvenil de Deportivo Pereira perdió su empleo, fue expulsado y salió llorando del partido ante Deportivo Pasto: hasta los hinchas los consolaron
Carlos Vega vio la tarjeta roja al minuto 13, luego de un pisotón imprudente a uno de los jugadores del conjunto local, tras la revisión del VAR, el árbitro tomó la decisión

Desmantelan red de corrupción en Barranquilla: cayeron dos funcionarios del CTI y el hijo de una importante fiscal
Tres personas fueron arrestadas en una operación de la Fiscalía y la Dijín, señaladas de integrar una red que filtraba información confidencial y extorsionaba a funcionarios en la región Caribe

Santoral 28 de octubre: día de San Judas Tadeo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Efemérides 28 de octubre: ¿Qué pasó un día como hoy?
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad que nos ayudan a recordar los eventos que ayudaron a construir nuestra identidad
Cinco cambios que deben hacer las empresas en favor de los empleados por la reforma del Gobierno Petro
La normativa vigente trae ajustes en las condiciones de trabajo y modifica algunas disposiciones relacionadas con permisos y derechos de los empleados



