
El asesinato de Miguel Uribe Turbay ha generado una ola de indignación y preocupación en la sociedad colombiana, mientras su familia y la firma Víctor Mosquera Marín Abogados expresan un rechazo absoluto a las amenazas dirigidas contra los funcionarios encargados de la investigación.
En un comunicado difundido el 25 de octubre de 2025, el doctor Miguel Uribe Londoño, padre de la víctima, junto a sus allegados y representantes legales, expresaron su inconformismo con la obstaculización de las diligencias del caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Rechazamos de manera categórica cualquier tipo de amenaza, persecución o acto de hostigamiento dirigido contra los fiscales y funcionarios judiciales que adelantan la investigación por el asesinato de Miguel Uribe Turbay, hecho atroz que constituye un crimen de lesa humanidad por su carácter sistemático, su motivación política y su impacto contra la vida, la dignidad y la estabilidad de una familia y de las instituciones democráticas del país”.
El respaldo a la labor de la Fiscalía General de la Nación y de las autoridades responsables de esclarecer el crimen fue explícito.
“Expresamos nuestro más profundo reconocimiento y gratitud a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades competentes por su labor rigurosa, técnica y valiente, que ha permitido la captura y judicialización de ocho personas, identificadas como autores materiales de este crimen que ha conmocionado a la sociedad colombiana”, señalaron en el comunicado.

La confianza en el sistema judicial colombiano fue reafirmada por Miguel Uribe Londoño, que resaltó la importancia de la independencia institucional en la búsqueda de justicia.
“Reitero mi plena confianza en las instituciones del Estado y en la independencia del sistema judicial colombiano, pilares del Estado Social de Derecho. Ninguna amenaza o intento de presión podrá desviar la búsqueda de verdad y justicia frente al magnicidio de mi hijo Miguel Uribe Turbay”, aseguró el precandidato presidencial.
El compromiso de la familia y de la firma jurídica con el proceso judicial se mantiene firme y aseguraron que su disposición en contribuir para que el proceso se concluya con resultados positivos en total: “El doctor Miguel Uribe Londoño, su familia y esta firma jurídica continuarán colaborando con las autoridades de manera transparente, respetuosa y decidida, en defensa de la verdad, la justicia y la memoria de Miguel Uribe Turbay, cuyo legado y compromiso con Colombia permanecerán intactos frente a la violencia y la impunidad”.

Fiscalía confirmó que amenazaron de muerte al fiscal que investiga el caso
La Fiscalía General de la Nación informó el 24 de octubre que uno de los fiscales encargados de la investigación sobre el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha recibido amenazas de muerte.
De acuerdo con la entidad, existen pruebas que confirman tanto la existencia como la gravedad de estas intimidaciones. “La Fiscalía General de la Nación tiene evidencias que dan cuenta de la veracidad y alcance de las intimidaciones dirigidas al funcionario”, declaró la institución en un comunicado, subrayando el riesgo que enfrenta el equipo investigador a raíz de su labor en este caso.

Tras el atentado en el que fue asesinado Uribe Turbay, la Fiscalía priorizó la investigación desde el primer momento, avanzando en el esclarecimiento de los hechos relacionados con el crimen. Frente a la situación de amenazas, el ente acusador ya ha implementado medidas de protección específicas para garantizar la seguridad y la integridad física del fiscal afectado.
A la par de estas acciones, la Fiscalía anunció que se adelantarán investigaciones formales para identificar a los responsables de las amenazas. “En ese sentido, además de poner en marcha actividades investigativas para dar con los responsables, dispuso de las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad y ejercicio profesional del fiscal”, agregó el organismo judicial.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

María Fernanda Cabal afirmó que el Acuerdo de Paz y la Paz Total han “arrodillado al Estado”: “Dándole gabelas al narcoterrorismo”
La congresista mostró su desacuerdo con las decisiones que han tomado algunos jefes de Estado en Colombia y con la manera en que se manejan los temas relacionados con los grupos armados al margen de la ley

Santoral 1 de noviembre: día de todos los santos
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Incautaron 1.7 toneladas de marihuana en Palermo, Huila: fue capturado el responsable de transportar el cargamento
La Policía Nacional interceptó el vehículo antes de llegar a zonas urbanas, evitando su distribución a microtraficantes

Petro celebró el crecimiento de la economía y pidió al Congreso una reforma tributaria para redistribuir la riqueza
El presidente Gustavo Petro destacó el crecimiento histórico del índice Colcap, que consolidó a la Bolsa de Valores de Colombia como la de mayor rendimiento en América Latina durante el 2025



