Sorpresa política: David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán anuncian alianza pese a negativas previas

La unión busca enfrentar los extremos y construir una propuesta unificada para 2026, además se prevé la llegada de tres nuevos líderes para completar seis aspirantes antes de definir uno solo

Guardar
Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán
Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán y David Luna buscan consolidar la alianza y sumar apoyo de sectores políticos moderados - crédito Catalina Olaya/Colprensa - Juan Manuel Galán/Facebook - @lunadavid/X

La política colombiana vive un giro inesperado con la confirmación de la alianza entre los precandidatos presidenciales David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán, que oficializaron su unión el jueves 23 de octubre. La coalición busca consolidarse como una fuerza que pueda enfrentar a los extremos políticos y ofrecer un proyecto común de país de cara a las elecciones de 2026.

El lema de esta alianza será ‘Unión + Experiencia + Futuro’, y según los líderes políticos, su objetivo principal es generar un espacio de consenso frente a los desafíos que enfrenta Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La unión no es un gesto político, es una urgencia nacional. Colombia necesita sensatez y esperanza frente a los extremos que ya se organizaron para dividir al país”, señalaron en un mensaje conjunto, en el que destacaron la importancia de priorizar el bienestar del país por encima de intereses individuales.

David Luna, Mauricio Cárdenas y
David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán oficializaron una alianza presidencial este 23 de octubre, con el lema ‘Unión + Experiencia + Futuro’ - crédito @MauricioCard/X

Aunque la alianza ya es pública, lo que provocó mayor atención es que David Luna había negado previamente cualquier vínculo de este tipo; sin embargo, los hechos mostraron lo contrario, y la oficialización del pacto sorprendió tanto a la opinión pública como a diversos sectores políticos.

Además de los tres líderes, la coalición busca sumar otras figuras que podrían anunciarse en los próximos días. En la valla publicitaria que ya circula, se aprecian tres siluetas adicionales que aún no se identifican de manera oficial; entre ellas, se percibe la figura de Juan Daniel Oviedo, lo que provocó especulación y expectativa entre políticos y ciudadanos.

Por ahora, David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán trabajan en consolidar la alianza y en sumar nuevas voces que permitan fortalecer la propuesta antes de definir quién será el candidato único.

Los líderes aseguraron que la
Los líderes aseguraron que la unión no es un gesto político, sino “una urgencia nacional” frente a la polarización - crédito redes sociales

David Luna sorprendió al país y se unió a la alianza que había rechazado: así lo había rechazado

El anuncio también provocó reacciones por parte de distintos sectores. La intención de unir fuerzas para fortalecer un proyecto político moderado genera apoyo, pero la declaración previa de Luna al negar su participación causó cierto descontento y cuestionamientos sobre la comunicación interna de la coalición.

David Luna salió al paso de las especulaciones que apuntan a una supuesta alianza con el expresidente Juan Manuel Santos, utilizando sus redes sociales para desmentir cualquier vínculo con él, el 23 de octubre.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Luna expresó: “Ante tanta desinformación, insisto en lo que he dicho más de 50 veces desde que anuncié mi candidatura:NO haré alianzas con quienes ayudaron a Gustavo Petro a llegar al poder (sic)”.

David Luna aclaró que no
David Luna aclaró que no hará alianzas con el Gobierno de Gustavo Petro ni con quienes apoyaron su llegada al poder - crédito @lunadavid/X

En el mismo texto, Luna se defendió de lo que él considera ataques infundados que intentan manchar su trayectoria: “Yo no me avergüenzo de mi pasado, no tengo que eliminar trinos ni fotos para generar simpatías. Siempre he actuado con extrema coherencia, en cada uno de los cargos y tareas que me han encomendado, y eso nunca va a cambiar”.

David Luna, al citar la información divulgada por Quinn, resaltó la importancia de observar con cautela los movimientos políticos y aseguró que su proyecto se mantiene alejado de esos acuerdos. Con un mensaje que busca disipar dudas, el precandidato reafirma su independencia política y su compromiso con una oposición crítica, respetuosa y fundamentada en la coherencia.

Estas fueron las polémicas revelaciones que hizo la periodista y que hoy se confirman

La periodista Darcy Quinn entregó un análisis detallado sobre la compleja situación que enfrenta la consulta de la centro-derecha, al destacar que este proceso, que busca agrupar a sectores partidistas e independientes bajo un mismo frente, estaría atravesando serias dificultades y podría dividirse en varias consultas para las siguientes elecciones.

En sus declaraciones, la comunicadora afirmó: “Les cuento que esa consulta de la centro-derecha, partidista, con independientes, eso que ha estado tratando de articularse mucho desde el Partido Liberal, está naufragando”.

Darcy Quinn reveló que la
Darcy Quinn reveló que la consulta que pretendía unificar a la centro-derecha podría fracasar debido a la falta de unidad y la aparición de múltiples candidaturas - crédito @darcymquinn/Instagram

Uno de los puntos centrales que destacó la periodista es la influencia del expresidente Juan Manuel Santos, que estaría buscando armar su propia consulta y captar a figuras relevantes dentro del espectro político, afectando la convocatoria de la consulta interpartidista.

Sobre esto, señaló: “Se activó el expresidente Juan Manuel Santos y está tratando de armar su propia consulta y de llevarse a varios con los que contaban en esta de la interpartidista. Podría llevarse, por ejemplo, al exministro Mauricio Cárdenas, a David Luna, a Juan Daniel Oviedo, a quienes obviamente Santos les dice que eso no es el centro”.