
Desde que llegó al poder, Donald Trump se ha enfocado en terminar con las problemáticas ligadas a la crisis migratoria, por la que el republicano ha afirmado que han aumentado crímenes como el hurto.
A pesar de que el presidente de Estados Unidos ha sido cuestionado por ese tipo de pronunciamientos, este ha aprovechado los operativos en los que migrantes son capturados para exponer que su teoría es correcta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un caso de esta índole, en la Florida fue desmantelada una banda delincuencial conformada por migrantes de nacionalidad colombiana, que vestidos como trabajadores de mantenimiento y jardineros ingresaban a las viviendas de reconocidas zonas residenciales.

En el informe expuesto por Fox News indicaron que los colombianos utilizaban uniformes, mapas detallados de los vecindarios y hasta cámaras ocultas para espiar a las potenciales víctimas.
De esa forma, los latinos tenían claridad del momento en que la vivienda estaba sola para ingresar y retirar los objetos de valor de las familias; uno de los crímenes fue captado por el sistema de seguridad de uno de los barrios y fue publicado para exponer el modus operandi de la estructura criminal en medios de Norteamérica.
En el video se observa a dos hombres, vestidos como jardineros, que ingresaron por la parte trasera de una vivienda; 30 minutos después, los sujetos salieron del inmueble con varias bolsas que tenían bolsos, zapatos y otros objetos avaluados en miles de dólares.
“La primera vez que llegué a mi casa y vi la ventana rota y la puerta abierta, sentí que el corazón se me salía”, declaró una de las víctimas al medio citado.

Gracias a las cámaras de seguridad y un dron de las autoridades que estaban en el sector, las autoridades comenzaron una persecución que finalizó con la detención de los migrantes, que tenían tres cómplices más esperándolos en los alrededores del vecindario.
Las autoridades confirmaron que los cinco capturados tenían órdenes de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE); además, algunos de ellos ya habían sido referenciados en otros operativos por su participación en crímenes de la misma índole.
La policía de la Florida expuso como prueba un video en el que se observa a dos de los capturados jugando baloncesto cerca a una de las viviendas hurtadas, de manera fortuita, uno de los latinos arrojó el balón cerca a la entrada del inmueble para verificar si había algún tipo de sensor que impidiera el ingreso de ellos, que se registró jornadas después.

Entre los capturados están Wendy Farias Suárez, Laura Pedraza Sarmiento, Johan Beltrán Prieto, Julio Lozano Trujillo y Elkin Cubillos Jiménez, que serán presentados ante la corte del condado de Orange.
Tras la audiencia inicial, donde se presentan los cargos y se determina si se fija fianza, el proceso judicial continúa en ese condado hasta que se resuelva el caso penal. Debido a que los detenidos tienen detenciones de ICE, una vez que termine el proceso penal, pueden ser transferidos a custodia de inmigración donde enfrentarán un proceso aparte ante una corte de inmigración federal.
Los migrantes detenidos en Florida por ingresar a viviendas y robar objetos de valor enfrentarán cargos por robo residencial, hurto mayor y daño criminal. Por robo a vivienda ocupada, la pena puede llegar hasta 30 años de prisión. Si lo robado supera ciertos valores, se suman cargos por hurto mayor, sancionados con hasta 15 años de cárcel. Los daños elevados también pueden aumentar la condena; además, las personas en situación migratoria irregular quedan sujetas a procesos de deportación tras cumplir su sentencia penal. Las condenas varían según los antecedentes y las circunstancias del delito.
Más Noticias
Corte Constitucional cambió los requisitos para heredar una pensión de sobrevivientes en Colombia: esto determinó
El alto tribunal consideró que algunas condiciones constituyen cargas desproporcionadas que desconocen el interés superior de los herederos y el derecho a la seguridad social

Conoce las 10 películas más populares de Netflix Colombia para disfrutar el fin de semana
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

TransMilenio anunció medida que beneficiará a los bogotanos el 31 de octubre y el 1 de noviembre
Parte de la ciudadanía celebrará Halloween y participará en el concierto de Shakira, por lo que tendrán la opción de regresar a sus hogares tomando el servicio público de transporte

Estados Unidos criticó a Petro y aplaudió reducción de funciones de la Misión de Verificación en Colombia: “Irresponsables”
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prolongó el mandato de la misión, pero excluyó de sus tareas la justicia transicional y el capítulo étnico

Petro acusó a Estados Unidos de “displicencia con la verdad en Colombia”, tras reducción del mandato de la ONU sobre el Acuerdo de Paz
La decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de renovar por un año la Misión de Verificación en Colombia, pero con la exclusión de dos aspectos clave, marcó un nuevo punto de fricción diplomática con el Gobierno Trump


