Régimen venezolano respaldó a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y acusó a Estados Unidos de emplear una “estrategia de injerencia”

La dictadura rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos al mandatario colombiano, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro Burgos y el ministro del Interior, Armando Benedetti

Guardar
La inclusión implica restricciones económicas
La inclusión implica restricciones económicas y legales en el sistema financiero internacional - crédito X

El régimen de Nicolás Maduro manifestó respaldo al presidente colombiano Gustavo Petro después de que el Gobierno de Estados Unidos lo incluyera, junto con su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás Petro Burgos, en la Lista Clinton, un registro que mantiene la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro.

El comunicado emitido desde Caracas calificó las sanciones como “acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El anuncio de la Casa Blanca, oficializado el viernes 24 de octubre, incorpora además al ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, en el listado de personas y funcionarios sancionados. La medida implica la prohibición de realizar transacciones financieras o comerciales con entidades estadounidenses, así como la congelación de posibles activos dentro de su jurisdicción.

Apoyo del régimen al Gobierno colombiano

Venezuela calificó las sanciones como
Venezuela calificó las sanciones como “ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial” - crédito Infobae

En respuesta, la Cancillería venezolana divulgó un comunicado fechado el 24 de octubre de 2025, en el que expresó su rechazo a las sanciones impuestas por Estados Undios. El texto, firmado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, sostiene que la decisión constituye una violación al derecho internacional y a los principios de soberanía de los Estados.

El documento oficial señaló que “la República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la reciente designación impuesta por la OFAC de los Estados Unidos contra el Presidente Gustavo Petro Urrego, sus familiares, y otros funcionarios del Gobierno de Colombia, por tratarse de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial que violan el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.

La comunicación agrega que las llamadas medidas coercitivas unilaterales son “mecanismos de agresión y presión política prohibidos por el sistema multilateral”, y recuerda que han sido condenadas por organismos como la Asamblea General de la ONU y el Consejo de Derechos Humanos.

Según el texto, estas sanciones tendrían como propósito “criminalizar al presidente Gustavo Petro y promover la desestabilización interna en Colombia como parte de una estrategia de injerencia que pretende someter políticamente a los Estados independientes de la región”.

Venezuela califica las sanciones de EE. UU. como “retaliación”

El régimen de Maduro convocó
El régimen de Maduro convocó a gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe a defender la soberanía regional - crédito Kevin Lamarque/REUTERS

En otro apartado del comunicado, el régimen venezolano aseguró que “el Presidente Petro es el único mandatario colombiano que ha enfrentado de manera directa al narcotráfico y a sus redes vinculadas con mafias políticas, incluidas estructuras con conexiones en centros de poder en los Estados Unidos”, lo que, a juicio de Caracas, demostraría “el carácter retaliatorio y extorsivo de estas medidas”.

El texto añadió que las designaciones “parecen responder a los intereses de mafias transnacionales infiltradas en espacios de poder en Washington, antes que a una verdadera lucha contra las economías ilícitas”. Finalmente, la dictadura de Maduro exigió el “cese inmediato de estas prácticas coercitivas contrarias al Derecho Internacional” y convocóa los gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe a defender la soberanía y la dignidad de nuestra región frente a toda forma de injerencia”.

Desde Colombia, el mandatario colombiano se refirió a la decisión estadounidense mediante un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que reconoció la inclusión de su nombre y el de su familia en la lista.

“Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, escribió Petro, tras conocer la sanción de Estados Unidos.

Petro anunció que será defendido
Petro anunció que será defendido por el abogado estadounidense Daniel Kovalik - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

El “Guajiro” ha sido decisivo para los “Gigantes de Baviera”, cuando visiten a uno de los equipos históricos del fútbol alemán

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich

Recomendaciones de Nequi en medio de la suspensión temporal de sus servicios: anticipe pagos y transferencias

Ante la interrupción programada entre el 25 y el 26 de octubre, la plataforma aconseja a los usuarios planificar sus operaciones clave, utilizar medios alternativos de pago y prevenir fraudes

Recomendaciones de Nequi en medio

La MOE no hará monitoreo electoral ni emitirá reportes en la consulta del 26 de octubre: la misión se pronunció

La Misión de Observación Electoral informó que, en cambio, la plataforma Pilas con el Voto sí estará habilitada durante la jornada

La MOE no hará monitoreo

Vicky Dávila acusó a Petro de fomentar un ataque en su contra luego de que la relacionara con la junta del narcotráfico

Las incriminaciones de Petro, solo hicieron que Vicky se refiriera a la noticia más reciente que sacudió el mundo de la política, pues el Gobierno de Estados Unidos anunciará que Petro, y varios de sus familiares y allegados fueron incluidos en la Lista Clinton

Vicky Dávila acusó a Petro

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8

En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad

Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO,
MÁS NOTICIAS