Niña enternece las redes y se hace viral al pedir un millón de pesos a Dios: “Estoy pela’, Dios mío”

La menor de edad, cuya identidad se desconoce, aseguró que necesita con urgencia el dinero. Su comentario desató todo tipo de reacciones

Guardar
La menor de edad aseguró que no tiene dinero y causó risas en las redes - crédito @caribenoticias24horas/IG

En redes sociales se viralizó un curioso video de una niña, cuya identidad y edad todavía son desconocidas, que confiesa no tener dinero. La menor, con un característico acento costeño, hizo una petición a Dios con el fin de tener más recursos económicos.

En la grabación se le ve hablando con desgano al hacer su petición: “Ay, Dios mío, señor, mándame un millón de pesos, así, que caigan en el pecho, vea que yo me compro un VapoRub después”, dijo la niña.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Y, de nuevo, recalcó la gravedad de su situación económica, con una expresión coloquial colombiana que alude a la falta de dinero, que es estar “pelado” o “pelada”. Así lo dijo la niña al finalizar el video.

La menor aseguró que pude
La menor aseguró que pude dejar que le caiga el dinero en el pecho - crédito Luisa González/Reuters y @caribenoticias24horas/IG

Estoy pela’, estoy pela’, Dios mío, señor, estoy pela’”, aseguró, con cara de amargura.

Los comentarios al respecto no se hicieron esperar en las redes sociales. Los usuarios rescataron la ternura de la niña y lo divertido de su petición. Algunos, incluso, aseguraron que la marca del ungüento que mencionó debería reconocerle económicamente el hecho de que la nombró en la grabación; otros, aseguraron encontrarse en la misma situación que ella y necesitar también ese millón de pesos que pidió.

“Q todo lo q salga de su boca se cumpla (sic)”; “VapoRub va a tener q pagarte ese millón por la propaganda nena”; “Tiene clara las consecuencias”; “precisamente ese millón que pides me hace falta a mi también”; “Cuando se crían con la abuela pasa eso los dichos de ellas se les pega jajaja qué belleza jajaja”, indicaron algunos internautas en Instagram.

Niño fue captado conduciendo en Bogotá, acompañado de otro menor de edad

En las redes abundan todo tipo de videos curiosos en los que los niños son los protagonistas y, aunque en casos como el de la niña que pide dinero, surgen comentarios que la respaldan, en otros, la ciudadanía advierte sobre los riesgos que pueden correr por sus acciones.

Ante la gravedad de los hechos, numerosos usuarios han solicitado la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) - crédito @retrino / X

Así quedó evidenciado luego de la aparición de un vídeo que encendió las alarmas en Bogotá por la inseguridad vial y la falta de responsabilidad de los adultos que tienen a su cargo menores de edad.

En la grabación que se viralizó en las redes se ve a un niño conduciendo un automóvil mientras otro niño lo acompaña y graba la escena. Las imágenes muestran cómo el menor, sentado al borde del asiento del conductor para alcanzar los pedales y tener visibilidad, maniobra el carro mientras su acompañante lo anima a incrementar la velocidad en determinados momentos.

La reacción de la comunidad no se hizo esperar. Numerosos ciudadanos manifestaron su preocupación por los riesgos que implica este tipo de comportamientos, tanto para los propios menores como para el resto de los usuarios de la vía, puesto que pudo haber ocasionado un grave accidente.

El niño no solo manejaba
El niño no solo manejaba el vehículo con aparente normalidad, ya que también iba acompañado de otro niño, quien se encargó de grabar la escena - crédito @retrino / X

La indignación se vio reflejada en una avalancha de comentarios en redes sociales, donde la población exigió una respuesta inmediata de las autoridades para evitar que hechos similares se repitan. El video, que exhibe al menor conduciendo con aparente normalidad y a su acompañante registrando el momento entre risas, fue interpretado por muchos como una muestra de la falta de supervisión de un adulto.

En consecuencia, la comunidad solicitó la intervención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), reclamando una investigación exhaustiva sobre el entorno familiar del niño que conducía el vehículo. El objetivo es determinar si existe negligencia o ausencia de control por parte de los padres o tutores, que no aparecen en la grabación. Aunado a ello, se desconoce la identidad de los menores que protagonizaron el hecho.