
Después de más de doce horas de intermitencias que afectaron las transacciones y el acceso a las cuentas, Nequi anunció que su plataforma ya se encuentra operando con normalidad. La compañía digital, que supera los 26 millones de usuarios en todo el país, confirmó la recuperación total de sus servicios y reiteró que la información personal y el dinero de los usuarios “siempre estuvieron seguros” durante la contingencia.
El mensaje de tranquilidad llegó luego de una jornada de reclamos y reportes en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron su frustración por no poder ingresar a la aplicación, realizar pagos o recibir dinero. Muchos de ellos señalaron que la caída coincidió con el cierre de la semana laboral, lo que complicó transacciones urgentes y pagos programados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un comunicado emitido el 24 de octubre de 2025, la entidad explicó que la falla fue atendida por un equipo técnico especializado en tecnología, procesos, operación, servicio y producto, que trabajó durante horas para restablecer la disponibilidad completa del sistema.
“Luego del trabajo de equipos expertos de tecnología, procesos, operación, servicio y producto para reestablecer la disponibilidad del servicio, ya estamos operando con normalidad y a disposición de nuestros más de 26 millones de usuarios”, informó Nequi.
Durante la interrupción, la aplicación presentó dificultades para iniciar sesión y registrar transacciones, lo que generó incertidumbre entre los usuarios. Sin embargo, la entidad enfatizó que el incidente no comprometió la seguridad ni los fondos almacenados en las cuentas digitales.
En sus canales oficiales, Nequi publicó un mensaje más cercano y empático con su comunidad: “¡Ya estamos de vuelta! 💜 Superamos el problema técnico que tuvimos y ya puedes usar tu Nequi pa’ lo que necesites. ✌ Lamentamos mucho cualquier inconveniente. Tu plata y tu info siempre estuvieron seguras.”
Bancolombia aún continua con fallas
Durante la madrugada del viernes 24 de octubre, cientos de usuarios comenzaron a reportar fallas en los servicios digitales de Bancolombia. Las quejas se multiplicaron en redes sociales, donde muchos aseguraban que no podían ingresar a las aplicaciones ni completar operaciones básicas como transferencias o pagos.
Horas después, la entidad confirmó que había identificado el origen del problema, una falla en uno de sus servidores había afectado el funcionamiento de varios de sus servicios digitales. En un comunicado, el banco explicó que su equipo técnico ya se encontraba trabajando para solucionar la situación.
“Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible”, señaló Bancolombia, al tiempo que insistió en que los usuarios serían informados en tiempo real sobre los avances del proceso de restablecimiento. Aunque el inconveniente no ha sido totalmente resuelto, la entidad aseguró que los recursos de los clientes no están en riesgo.

“Queremos que tengas tranquilidad: tu dinero y tu información están completamente seguros”, añadió el banco, intentando enviar un mensaje de confianza frente a la creciente preocupación de los usuarios.
Mientras tanto, Bancolombia recomendó a sus clientes acudir a canales alternativos para realizar sus operaciones financieras. Entre ellos, los corresponsales bancarios, cajeros automáticos y el uso de tarjetas débito o crédito en establecimientos comerciales. También recordó que tanto la aplicación Mi Bancolombia como la Sucursal Virtual continúan disponibles para ciertas transacciones, aunque con limitaciones.

El banco informó que sigue trabajando para restablecer completamente funciones como el pago de facturas, las recargas de bolsillos y las transacciones por PSE, que aún presentan dificultades técnicas en el país. Sin embargo, las quejas persisten en redes sociales, donde los usuarios piden una pronta solución y mayor comunicación constante durante la contingencia.
Más Noticias
“Muero defendiendo la justicia”: la historia de la primera mujer magistrada de la Corte Suprema que murió en la toma del Palacio de Justicia
La primera mujer en ocupar una magistratura en propiedad, Fanny González Franco estuvo encerrada en su despacho junto a su secretaria durante la toma del Palacio de Justicia. Desde allí logró comunicarse con su hermano, a quien le dejó unas palabras que hoy representan el valor y la integridad de la justicia

Colombia activa un plan de $1,37 billones para recuperar su capacidad de producir vacunas, medicamentos y biotecnología nacional
El Gobierno aprobó el Conpes 4170, una hoja de ruta que busca reactivar la industria farmacéutica nacional, fortalecer la soberanía sanitaria y reducir la dependencia de importaciones en el sistema de salud

Petro criticó el plan de David Luna para derrotar al “petrismo” en 2026: “Buscan desaparecer, otra vez, la alternativa progresista”
El precandidato presidencial aseguró que debe haber un candidato de la derecha y otro de los independientes para evitar que el progresismo llegue a segunda vuelta

Bogotá registra un aumento en los robos de bicicletas durante 2025: la cifra podría superar los 7.500 casos antes de terminar el año
El homicidio de un ciclista durante un robo intensificó el debate sobre la protección de quienes usan la bicicleta como medio de transporte, mientras líderes locales exigen acciones urgentes a las autoridades

Los secretos de cinco bombardeos contra el Clan del Golfo: cuatro bajas de alto valor y más de 15.000 incautaciones
Debido a los ataques aéreos, la estructura criminal ha priorizado ubicar sus campamentos cerca a colegios o zonas con alta presencia de civiles



