
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor) abrió más de 1.000 cupos gratuitos para que jóvenes y adultos de Medellín accedan a programas universitarios.
Esta medida, habilitada gracias al respaldo ciudadano expresado en las recientes votaciones del Presupuesto Participativo en septiembre, refleja la importancia que la comunidad otorga a la educación superior como motor de transformación y desarrollo. Más de 65.000 personas participaron en la priorización de recursos para educación, evidenciando el valor que las familias y grupos sociales otorgan a la formación profesional gratuita y de calidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el rector de Colmayor, Juan David Gómez Flórez, “gracias a la priorización de Presupuesto Participativo y al compromiso de las comunidades, hoy más de 1.600 estudiantes cursan su pregrado sin costo, con una intervención integral que incluye auxilios de sostenimiento, acompañamiento psicosocial, formación para el empleo y otros apoyos fundamentales para su permanencia y éxito académico”.

Las oportunidades están dirigidas a bachilleres de 15 comunas y tres corregimientos de Medellín, quienes podrán postularse a becas para cualquiera de los 23 programas académicos ofrecidos por la institución. Las áreas de estudio comprenden ingeniería, turismo, comercio, gastronomía, salud, comunicaciones, desarrollo social, arquitectura y medio ambiente, entre otras disciplinas, abriendo así el acceso a nuevas oportunidades laborales y de crecimiento personal en campos de alta demanda.
El proceso de postulación es abierto e incluyente. No existen restricciones de edad ni de estrato socioeconómico para acceder a las becas; el único requisito fundamental es haber residido durante al menos cinco años en Medellín y uno en la comuna o corregimiento al que se aplica.
Para personas desplazadas, víctimas del conflicto armado, afrocolombianas o indígenas, es suficiente con acreditar una residencia mínima de dos años en la ciudad. Esta flexibilidad amplía el alcance de la convocatoria, permitiendo que grupos tradicionalmente excluidos de la educación superior puedan tener nuevas posibilidades de formación.

El acceso a la educación trasciende la formación técnica o profesional, convirtiéndose en una herramienta de transformación social. “Lo más significativo que ha traído la educación superior es que me ha hecho ver la vida de una manera diferente. Esto se debe seguir priorizando, porque da más oportunidades a los jóvenes para que puedan realizar sus estudios y salir adelante en sus proyectos de vida”, aseguró Juan Pablo González, estudiante de Arquitectura.
La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia ofrece pregrados en diferentes facultades:
- Administración (Administración de Empresas Turísticas
- Ingeniería Comercial, Gastronomía
- Gestión Turística y de Guianza
- Gestión Comercial y Gastronómica, entre otros)
- Arquitectura e Ingeniería (Arquitectura
- Ingeniería Ambiental
- Construcciones Civiles
- Delineante de Arquitectura
- Gestión Ambiental
- Gestión Catastral)
- Ciencias de la Salud (Bacteriología, Biotecnología
- Seguridad y Salud en el Trabajo) y Ciencias Sociales y Educación (Comunicación Social
- Licenciatura en Ciencias Sociales
- Planeación y Desarrollo Social y múltiples tecnologías en comunicación y gestión comunitaria).
Cabe señalar que los programas se imparten en modalidad presencial y virtual, en sedes de distintos sectores de la ciudad, facilitando así el acceso y la adaptabilidad a diferentes perfiles de estudiantes.

En paralelo, Colmayor proyecta para el 2026 la habilitación de más de 5.000 cupos adicionales para técnicas laborales en áreas como salud y belleza, cursos cortos de inglés, conducción, artes y vigilancia, entre otras. De esta manera, la institución busca fortalecer la formación para el trabajo e incrementar la empleabilidad.
El plazo para inscribirse como aspirante nuevo está abierto hasta el 26 de noviembre. Los interesados deben contar con el resultado de las pruebas Saber 11 (Icfes) —sin exigencia de puntaje mínimo— y haber culminado o estar próximos a culminar el bachillerato. El proceso debe realizarse únicamente desde un computador de escritorio o portátil y a través del portal institucional: www.colmayor.edu.co. Tras ser admitidos, los postulantes pueden realizar la solicitud de beca presentando la documentación requerida.
Ante inquietudes, los candidatos pueden acudir a las facultades correspondientes para recibir orientación sobre el proceso académico y las opciones de formación. Con iniciativas como esta, la participación ciudadana y la inversión local en educación superior continúan abriendo puertas, contribuyendo a la transformación social e incentivando el desarrollo sostenible en Medellín.
Más Noticias
Sena lanzó nueva convocatoria con más de 1.270 vacantes de carrera administrativa: 196 son en Bogotá
Los perfiles requeridos abarcan niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial en diferentes áreas, con sueldos de hasta $9.800.000

En video: Shakira y Grupo Niche sorprendieron con dueto histórico en el Pascual Guerrero de Cali
La cantante barranquillera compartió escenario para interpretar el clásico ‘sin sentimiento’ y, antes de la canción, destacó la importancia del amor propio y la libertad ante miles de asistentes

Envían a la cárcel a cinco personas por secuestro de ciudadano alemán en Medellín
A los detenidos se les imputaron los delitos de secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores para la comisión de delitos. Una menor fue procesada por los mismos hechos ante el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes

Lotería del Cauca: resultados ganadores del 25 de octubre de 2025
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Colombia enfrenta déficit fiscal histórico que pone en jaque programas sociales y la reforma pensional
El fuerte aumento del gasto público y la deuda del Estado ha reducido el margen fiscal del país, lo que limita la inversión, encarece el crédito y frena la reactivación económica, según los analistas



