Las declaraciones de Lina María Garrido, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, marcaron un nuevo punto en la discusión política sobre la tensión que atraviesan Colombia y Estados Unidos.
Garrido cuestionó con dureza al presidente Gustavo Petro y advirtió que el país se encuentra dividido por causa de la posición que el mandatario asumió frente a los señalamientos del jefe de Estado Donald Trump y las políticas conjuntas contra el narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un video publicado en su cuenta oficial de X, la representante afirmó que el Gobierno actual busca crear una división interna: “Petro, amigo del narcotráfico y (Nicolás) Maduro. Colombianos, hoy Petro quiere dividirnos nuevamente como nación. Según él, los que estamos arrodillados ante los Estados Unidos y los que están defendiendo la soberanía del país. Pero, la realidad es otra: aquí hay dos bandos”.

La congresista de Cambio Radical apuntó directamente a lo que considera una estrategia del presidente para distraer de los problemas estructurales que enfrenta la administración de Gustavo Petro y que perjudica a todos los colombianos.
Lina María Garrido describió esa fractura en términos de alineamientos internacionales y responsabilidad frente al narcotráfico: “En un lado, los que estamos a favor de la ofensiva militar de Estados Unidos contra el narcotráfico y Maduro. Y en el otro, Petro, amigo del narcotráfico y Maduro”.
Para Garrido, el discurso del presidente colombiano estaría basado en la búsqueda de un enemigo externo que le permita recuperar apoyo dentro del país. “Lo que pasa es que Petro, que ya perdió la credibilidad de los colombianos y no tiene resultados para mostrar, necesita poner a Estados Unidos como un enemigo (...) Un libreto trillado, igual que el de Chávez, el de Maduro y el de Hitler”.

Durante su pronunciamiento, la congresista hizo alusión directa a los operativos militares de Estados Unidos contra el narcotráfico y a la reciente muerte de varios individuos señalados por el transporte de cocaína.
Según ella, el presidente ha intentado presentar a los fallecidos como víctimas: “Petro sale a llorar como defensor de los 26 narcotraficantes que fueron dados de baja transportando cocaína; los muestra como pescadores, intentando confundir al pueblo, pero venga, las únicas pescas que estos narcotraficantes hacen son las pescas milagrosas donde secuestran a los colombianos”.
“Cuando alguien trafica o transporta cocaína, es un narcotraficante y punto”, expresó la legisladora, al tiempo que cuestionó la falta de atención del Gobierno hacia otros sectores afectados.

“Oiga, Gustavo Petro, si de verdad le duele la vida de los colombianos, ¿por qué no hace un show similar por los más de mil quinientos pacientes de enfermedades huérfanas que han muerto en lo corrido del 2025? Porque su Gobierno no le da acceso a los medicamentos”, declaró.
En esa misma línea, la representante formuló varias críticas relacionadas con la seguridad, la paz y la lucha contra el narcotráfico dentro del país. Por ello, instó al presidente a pronunciarse sobre la situación de los grupos criminales que operan de manera ilegal en Colombia.
“¿Por qué no convoca una marcha por los más de seiscientos niños reclutados por estos grupos criminales que usted defiende? Si de verdad le importa la vida de sus amigos criminales, de las narcolanchas, sencillo: retome el control militar en el golfo de Urabá o en el norte del Chocó, de donde salen las lanchas cargadas de cocaína, allá donde manda el clan del golfo y todos los días despacha droga hacia Estados Unidos, asesina y secuestra mientras usted se sienta con ellos en esos chimbos diálogos de ‘paz’”.

En su intervención, la congresista planteó que un mandatario comprometido con la seguridad nacional debería fortalecer la cooperación con Washington: “Un presidente serio le estaría pidiendo ayuda al presidente de los Estados Unidos para retomar el control de esa zona del país y poner orden. Pero no, a Petro no le sirve eso. A Petro le sirve defender el narcotráfico, los criminales y a Nicolás Maduro”.
La legisladora agregó a su mensaje con una reflexión sobre la responsabilidad individual y la prioridad que deben tener las vidas humanas frente al dinero ilícito.
Garrido cuestionó: “Si a ellos no les importa su propia vida y ponen como prioridad el dinero criminal, ¿por qué tiene Petro que meternos en el cuento de que debemos protegerlos y salir a marchar contra Estados Unidos, que sí está haciendo la tarea de atacar el narcotráfico?”.
Más Noticias
Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Cartagena de Indias: la predicción del tiempo para este 29 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Conoce el clima de este día en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




