Este fue el antojo que “mató” el expresidente Álvaro Uribe tras quedar absuelto: “Entramos aquí a pecar”

El exmandatario visitó una heladería en Santa Marta, donde se relajó y pasó un dulce momento: “A mí me dan miedo las que explotan”

Guardar
La heladería queda ubicada en
La heladería queda ubicada en la localidad de Gaira, que hace parte del distrito de Santa Marta - crédito X | Google Maps

Luego de la decisión judicial que favoreció al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez se conoció un video en redes sociales que dejó ver una faceta más tranquila por parte de ex mandatario debido a que aprovechó para “matar un antojo”.

Dicha expresión es usada con frecuencia por los colombianos para referirse a satisfacer un gusto o darse un regalo como forma de recompensa y/o celebración y esto puede referirse por ejemplo a comprarse un dulce, un platillo, una prenda de ropa o un perfume, entre otros gustos que puede ser, o más sencillos o hasta más complejos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un video que se conoció el 22 de octubre de 2025, Uribe apareció acompañada de varias mujeres, entre ellas, ‘Doña Pily’, como se conoce a la usuaria detrás de la cuenta que compartió la grabación, en la que se inicia escuchando a una de las presentes decirle a la empleada del lugar: “¿Cuál le recomiendas?” al exmandatario.

“Limón con fresa. ¿Y el otro es cuál? Maracuyá con mandarina", dijo Uribe, repitiendo los sabores que le indicaban en la heladería, ubicada en la localidad de Gaira, que hace parte del distrito de Santa Marta (Magdalena), llamada Yogen Früz.

El video se conoció el 22 de octubre de 2025 en redes - crédito @dona_pily2/X

Pero la celebración amena de la decisión judicial se hizo por todo lo alto, porque el dirigente político antioqueño, agregó luego de que le preguntara por el tamaño del helado (si lo quería grande o pequeño), comentó: “Ah, ya que entramos, aquí a pecar. Dame uno más grande. No, grande del todo (...) mediano, mediano grandecito”. En ese momento todo fue risas en el lugar.

“Pero con toda la leche condensada que, que se le ocupe”, dijo ‘Doña Pily’, pero en ese momento Uribe aclaró: “No, no, leche condensada, no”.

Cuando ya el expresidente está probando su helado, la usuaria le dijo: “Presi muéstreme su helado. ¿Cuáles están mejores? ¿Las que explotan o las otras?" haciendo referencia a unos toppings (acompañamiento en forma de gomita rellena de líquido).

“A mí me dan miedo las que explotan”, cerró Uribe, y en medio de las carcajadas.

Uribe además de helado también
Uribe además de helado también celebró con empanadas - crédito Mariano Vimos / Colprensa | Google Maps

El expresidente Uribe primero celebró con empanadas antes de “pecar” con el helado de maracuyá y mandarina

El expresidente de Uribe Vélez celebró el fallo judicial que lo declaró inocente con una muestra de gratitud hacia los periodistas, a quienes repartió empanadas en la entrada de su finca en Rionegro, Antioquia.

El pronunciamiento tuvo lugar la noche del martes 21 de octubre de 2025, poco después de que el Tribunal Superior de Bogotá lo absolviera de los cargos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

En su intervención transmitida por redes sociales y recogida también por medios nacionales, Uribe agradeció de manera pública a su equipo jurídico, a su familia y a los comunicadores que cubrieron el proceso desde sus inicios.

“Gracias a Dios. Gracias a mis abogados... Gracias por la compañía de mi familia que tanto ha sufrido”, fueron parte de las palabras del dirigente. El exmandatario, acompañado de su círculo cercano, destacó el apoyo recibido y la paciencia mostrada por los medios.

Álvaro Uribe salió al encuentro de los periodistas, ofreciendo empanadas a quienes aguardaban información sobre el caso desde temprano ese día.

Tras un corto pronunciamiento, el expresidente celebró repartiendo empanadas a los periodistas que se encontraban en la entrada de su finca - crédito X

“Gracias a todos los medios de comunicación por su paciencia en este largo proceso, al margen de la política”, afirmó mientras entregaba el alimento, reconociendo el trabajo de comunicadores y agradeciendo el seguimiento a su situación legal.

Durante su discurso, el exmandatario dedicó palabras a sus abogados: “Gracias a mis abogados: maestro Jaime Granados, su equipo encabezado por el Dr. Barraza. Profesor Jaime Lombana y su equipo con el Dr. Guillermo Uribe. Jóvenes abogados Juan Felipe Amaya, Franklim Guevara, Víctor Mosquera, Alejandro Sánchez”.

El fallo del Tribunal Superior de Bogotá puso fin a una etapa judicial que se extendió durante más de cinco años, la cual fue uno de los procesos mediáticos más destacados de la historia reciente del país.

Uribe mencionó a compañeros que atravesaron procesos relacionados, como Diego Cadena y el magistrado Álvaro Hernán Prada, y recordó a sus antiguos profesores de la Universidad de Antioquia, resaltando el valor de la independencia judicial.

La decisión del tribunal resolvió los recursos de apelación presentados tanto por la defensa del expresidente como por la Procuraduría General de la Nación contra la condena emitida el 1 de agosto de 2025.

En una declaración que se extendió por más de tres minutos, el expresidente de la República agradeció el apoyo recibido durante este proceso, tras el fallo de segunda instancia que lo declaró inocente de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal - crédito suministrado a Infobae Colombia

Ahora le corresponde a la Corte Suprema de Justicia tramitar y decidir sobre el recurso extraordinario de casación anunciado por la representación legal de las víctimas.

“Pido a la providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento muy orgulloso en pertenecer: el gran pueblo colombiano”, concluyó el expresidente.