
Luis Carlos Leal, exsuperintendente, hizo una “atención urgente” y un llamado al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, luego de ser víctima del hurto de una de las camionetas de su esquema de seguridad, el 24 de octube de 2025.
“Anoche (jueves 23 de octubre de 2025) en hechos por esclarecer, como muestra el video, un grupo de hombres armados atacó mi esquema de seguridad, afortunadamente están bien y no hubo lesiones”, recalcó la publicación que dejó el exsuperintendente de Salud, que día antes (21 de octubre) renunció a su precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde.
En diálogo con Infobae Colombia, un vocero de la Policía precisó que todo ocurrió en una de las calles del barrio La Estrada, ubicado en la localidad de Engativá, en el noroccidente de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Sin embargo se robaron la camioneta y otras pertenencias”, finaliza el mensaje, acompañado de la grabación en la que se alcanza a escuchar una primera detonación, como forma de advertencia para que ninguno de los vecinos que veía por las ventanas saliera, y de paso para generar presión en el hombre que estaba tirado en el suelo.
En medio del forcejeo entre el escolta y los miembros de la banda de ladrones de camionetas de alta gama, un testigo grabó los hechos desde la ventana de una casa.
En las imágenes se ven los momentos de angustia y temor que se vivieron por cuenta de este nuevo hecho de inseguridad que afectó a Bogotá.
“Pégueselo, pégueselo (un disparo)”, le dice uno de los bandidos a su cómplice, que apuntaba con el revólver en contra del escolta (conductor de la camioneta), que se encontraba reducido en el suelo. “No, no, no”, respondió la víctima del robo.
Uno de los malhechores le recriminó al hombre de seguridad de Luis Carlos Leal que el automotor no se podía encender: “¿Por qué no prende el control, loca?"

La mujer se aleja mientras sostiene su celular y dice: “Ojo a las ventanas, ojo a la ventana”.
De fondo se escucha a uno de los ladrones braveando a su compinche: “Hágalo, hágalo, hágalo”.
Después de esto se escucha un segundo disparo que el criminal accionó hacia el suelo.
Al final de su mensaje, Leal pidió atención a este caso que puso en riesgo la integridad de sus escoltas, además del alcalde Galán, a la Fiscalía General de la Nación y a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
De igual forma las autoridades precisaron que efectivos de la Mebog adelantan labores investigativas para poder recuperar el vehículo de alta gama que compone el esquema de protección de Leal.
Declaraciones de Luis Carlos Leal luego del ataque a su esquema de seguridad y robo de camioneta
En un video que grabó y compartió minutos antes del mediodía del mismo viernes 24 de octubre, Leal narró como sucedió todo:
“El día de ayer, justo después de que me dejaron en mi casa, mi esquema de seguridad fue víctima de un vil ataque. Cinco personas armadas, apenas él descendió del auto (...) hicieron disparos, lo sometieron”, inicia el relato.
“Afortunadamente, pues ningún disparo lo impactó, afortunadamente, él está bien. Pero se robaron la camioneta del esquema, se robaron sus pertenencias, robaron varias cosas que se encontraban al interior de la camioneta. Claramente la felicidad es que él esté bien. Sabemos que la inseguridad en Bogotá está desbordada. Sabemos que es un peligro hoy, lamentablemente, transitar por la ciudad”, añadió en su narración Luis Carlos Leal.
El dirigente político que oficializó tras su salida de la Alianza Verde su apoyo al precandidato y senador Iván Cepeda, dejó una denuncia delicada en medio de lo que contó: “Pedimos a las autoridades competentes que investiguen qué fue lo que ocurrió, que la Fiscalía General de la Nación avance pronto en esta investigación, porque sí llama la atención que fue justo después de que me dejaron en mi hogar y además que fue una semana en donde hubo decisiones trascendentales en materia política”.
“Y que si no fue delincuencia común, sino que este ataque tuvo alguna motivación política, que el país sepa que el miedo no nos va a seguir moviendo, que el miedo a nosotros no nos calla, no nos silencia, que, al contrario, tenemos que ser cada vez más contundentes en motivar a que la democracia y las formas de paz sean las que progresen en este país”, cerró Leal.
Por qué renunció a la precandidatura Luis Carlos Leal: esto dijo en su carta
El exsuperintendente de Salud, Luis Carlos Leal, anunció su renuncia irrevocable a la precandidatura presidencial y al partido Alianza Verde, tras quince años de militancia en la colectividad.
La noticia se divulgó el 22 de octubre por medio de una carta dirigida a los directivos del partido, en la que Leal justifica su decisión por lo que considera una pérdida de los valores fundacionales de la organización,
En su mensaje de despedida, Leal detalló que se unió a la Alianza Verde en 2010, inspirado por la posibilidad de aportar a “una sociedad más justa, menos violenta y más incluyente”.
El exconcejal describió que el partido “dejó de ser un espacio de ideas para convertirse en un comité de avales donde la discusión política se mide por intereses personales”.
“He intentado, una y otra vez, abrir espacios de diálogo, tender puentes y proponer un proyecto que devuelva al partido su vocación original. Pero las decisiones siguen tomándose entre unos pocos, en círculos cerrados que han perdido la capacidad de escuchar”, consignó Leal en la comunicación.

El dirigente explicó que su postulación a la precandidatura presidencial se debió a una convicción más que a ambiciones personales, argumentando que el país requiere “un diálogo nacional que supere la polarización y nos devuelva la esperanza”.
En uno de los apartados finales, Leal afirmó: “Renuncio con el corazón dolido, pero limpio. Me voy coherente. No puedo seguir militando en un partido que perdió el rumbo y que ya no representa los valores que lo hicieron grande”,
Además, reconoció el trabajo de las bases y del voluntariado e invitó a quienes permanecen en la organización a “no renunciar a sus sueños”.
El exsuperintendente reiteró su agradecimiento hacia quienes conservan la convicción en los principios fundacionales del partido, y agregó que aún existen personas comprometidas con una política ética y de servicio.
Más Noticias
Abusador serial aterrorizó a mujeres durante meses: las pruebas clave que permitieron la captura de alias Rastas
El sujeto fue enviado a la cárcel, desde donde deberá responder por los cargos en su contra

Ataque armado en Bosa dejó un presunto sicario muerto y dos heridos: esto se sabe
Un nuevo hecho violento sacudió a Bogotá. Dos hombres abrieron fuego contra un ciudadano, un atacante resultó abatido, una mujer capturada y dos heridos, incluido un policía

Colombia supera al promedio de la Ocde: la mitad de los maestros ya enseña con inteligencia artificial
El 53% de los docentes colombianos ya incorpora la inteligencia artificial en su trabajo diario, principalmente para planear clases, diseñar actividades y evaluar estudiantes

Petro reaccionó a nuevos bombardeos en Gaza tras el alto al fuego acordado entre Israel y Hamas: “Se burlaron de Trump y de la humanidad”
El mandatario colombiano sostuvo que las arremetidas son un incumplimiento claro a los acuerdos establecidos para poner fin a la guerra

Ecuador vs. Colombia - EN VIVO, fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: formaciones confirmadas en Quito
Las jugadoras dirigidas por Ángelo Marsiglia visitan el estadio Rodrigo Paz Delgado, donde las locales defenderán el liderato del torneo y acercarse al mundial de Brasil 2027




