La relación entre Colombia y Estados Unidos sigue marcada por una fuerte tensión debido a las acusaciones cruzadas entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump; sin embargo, lo que realmente captó la atención fue la fuerte crítica que la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila lanzó contra el jefe de Estado colombiano por la crisis diplomática que atraviesan ambas naciones.
El enfrentamiento diplomático se profundizó luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, llamara a Petro “líder del narcotráfico” y ordenara la suspensión de la ayuda financiera a Colombia para la lucha contra las drogas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estos señalamientos surgieron porque el presidente Petro se negó a apoyar las operaciones que adelanta la administración estadounidense contra los grupos y personas que intentan introducir drogas en su territorio, pues Estados Unidos lleva a cabo ataques el mar Caribe como parte de estas acciones. En respuesta, Petro pidió que no se realicen estos operativos en aguas internacionales; sin embargo, la postura de Trump es que se debe actuar con firmeza.

Frente a esta situación que Vicky Dávila utilizó su plataforma en la red social X para expresar su frustración con la gestión del presidente Petro. Su mensaje fue claro y directo: “Petro está acorralado, rabioso, y desorientado, por eso es tan peligroso. Pero hoy le digo, si está decidido a acabar con Colombia, entonces, váyase ya. ¡No abuse más! Es un hecho, Estados Unidos cortó la ayuda al país, Trump puso contra la pared a Petro y lo calificó de ‘matón’ y ‘mal tipo’, volvió a relacionarlo con el narcotráfico”.
Acompañando su publicación, Dávila compartió un video donde amplió su posición y denunció lo que, según ella, es una grave irresponsabilidad por parte del presidente.
“Volvió a relacionarlo con el narcotráfico y dijo que aquí hay fábricas de cocaína y cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, las malas drogas que entran a Estados Unidos y claro, Trump le lanzó una dura advertencia. Todo puede ser peor para él y para el país”, agregó la comunicadora.

Esta es la crisis entre Gustavo Petro y Donald Trump
La crisis entre Colombia y Estados Unidos comenzó a gestarse desde que Donald Trump asumió la Presidencia en enero de 2025, inicialmente por diferencias en el manejo del tema migratorio, lo que provocó fuertes críticas por parte de Gustavo Petro. Posteriormente, la disputa cobró mayor importancia con el asunto de la lucha contra el narcotráfico, especialmente cuando Estados Unidos decidió descertificar a Colombia en este ámbito.
La situación se complicó aún más cuando Petro ordenó a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de no acatar las directrices de su superior, en este caso Trump, respecto a la guerra en Gaza y las operaciones dirigidas hacia esa región. Además, las acciones del país norteamericano en el Caribe intensificaron aún más el conflicto, al deteriorar de forma significativa las relaciones bilaterales.
En este escenario, Donald Trump advirtió sobre la posibilidad de aumentar los aranceles comerciales contra Colombia, lo que agrava la tensión existente entre ambos países.

Trump intensificó sus ataques hacia Petro al acusarlo públicamente de ser un “líder del narcotráfico” —como se mencionó previamente— y de convertir a Colombia en una “máquina de fabricar drogas” sin tomar medidas efectivas para frenar el problema.
Y frente a estas acusaciones, el presidente Petro aseguró que Trump está “engañado por sus logias y asesores” y defendió su gestión, al señalar que él es uno de los principales enemigos del narcotráfico en el país, al denunciar los vínculos entre el tráfico de drogas y el poder político.
La escalada entre ambos líderes mantiene en alerta a la comunidad internacional, que observa con preocupación las consecuencias de este conflicto para la estabilidad regional y la cooperación en temas cruciales como la lucha contra el narcotráfico, la seguridad y la diplomacia, con el fin de conservar vivo y viable el tema comercial entre las naciones.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño aseguró que será leal a Uribe si gana la Presidencia y dio detalles de su aspiración: “No busqué esto”
El precandidato afirmó que, aunque contará con el consejo del expresidente, tomará decisiones independientes y buscará establecer una relación de confianza y fidelidad

Independiente Santa Fe celebra el regreso de una pieza clave de cara al clásico con Millonarios
El cuadro Cardenal deberá sacar un resultado positivo en el duelo frente a los embajadores, si desea seguir con aspiraciones de seguir en competencia en la Liga BetPlay Dimayor

Grupo Niche reveló sus canciones preferidas de Shakira: “Tiene muchas que quisiera escuchar en salsa”
La emblemática agrupación de salsa fue la elegida para hacer la apertura de los primeros conciertos de la barranquillera en Cali desde 2006

Magistrada que salvó su voto en el caso del expresidente Álvaro Uribe podría ser investigada por la Corte Suprema de Justicia
Una demanda interpuesta ante el alto tribunal busca determinar si la magistrada Leonor Oviedo Pinto, de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, incurrió en presunto prevaricato


