Trump se despachó contra Gustavo Petro y Colombia, a la que llamó “guarida de drogas”: “No vamos a tolerarlo”

El presidente de Estados Unidos aseguró que el primer mandatario es un “matón” y un “líder terrible”

Guardar
El presidente de Estados Unidos aseguró que el mandatario colombiano es un “matón” y cuestionó sus resultados en la lucha contra las drogas - crédito Redes sociales/X

En una rueda de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar al mandatario colombiano Gustavo Petro por lo que él considera una deficiente actuación contra el tráfico de drogas. Sus declaraciones surgen en un momento de tensión entre los gobiernos, que se ha exacerbado debido a distintos comentarios que los jefes de Estado han hecho.

En su intervención, el mandatario norteamericano aseguró que Colombia es una “guarida” de drogas y que su población vive aterrorizada por las organizaciones criminales que controlan el negocio del narcotráfico.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Tienen miedo en su propio país porque esos carteles controlan esos países, ¿de acuerdo? Y eso incluye a Colombia. Colombia es una guarida de drogas. Es una guarida de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo”, precisó.

Donald Trump cuestionó los resultados
Donald Trump cuestionó los resultados obtenidos por el Gobierno Petro en materia de lucha contra el narcotráfico - crédito montaje Infobae (Juan Cano/Presidencia y Brian Snyder/Reuters)

Asimismo, hizo una dura crítica al presidente Petro, poniendo en duda sus capacidades de liderazgo y vinculándolo con delitos relacionados con el narcotráfico y el homicidio. Aunado a ello, cuestionó su política antidrogas, indicando que la producción de cocaína está incrementándose.

Ahora tienen un líder terrible, un tipo malo, un matón, pero producen cocaína en niveles que nunca habíamos visto antes y la venden de vuelta aquí”, señaló.

Así las cosas, hizo una advertencia a Colombia y al jefe de Estado: Estados Unidos no permitirá que el tráfico de estupefacientes se mantenga en el país. “No van a salirse con la suya por mucho más tiempo. No vamos a tolerarlo por mucho más tiempo. Colombia está muy mal. México está controlado por los cárteles”, dijo.

Un presidente “con problemas mentales”, según Trump

Sus declaraciones se suman a otras que dio desde la Casa Blanca ante los medios y que generaron una amplia controversia en Colombia. Pues, además de calificar al presidente Petro de “matón” y de un “tipo malo”, el jefe de Estado norteamericano aseguró que es un mandatario “muy impopular, demente y con problemas mentales”.

Donald Trump aseguró que Petro es un mal tipo - crédito @atrupar/X

Trump basó sus argumentos en lo que percibe de la gestión de Gustavo Petro de más de tres años, enfocándose en las acciones que ha tomado para acabar con el narcotráfico. Esto, teniendo en cuenta que Colombia es un país productor de cocaína y que buena parte de esta droga llega a los Estados Unidos.

De acuerdo con el presidente Trump, los cultivos de hoja de coca en el país suramericano no han disminuido y que se mantiene en un nivel alto la producción de cocaína.

Él lastima su país de forma muy grave, lo están haciendo muy mal en Colombia, hacen cocaína, tienen fábricas de cocaína. Cultivan un montón de coca que se convierte en drogas que entran a los Estados Unidos a través de la frontera con México”, precisó.

En 2023 se registraron 253.000
En 2023 se registraron 253.000 hectáreas de cultivos de coca en Colombia - crédito Luisa González/Reuters

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), en 2023 se registraron 253.000 hectáreas de cultivos de coca en Colombia y, además, se reportó una producción de 2.600 toneladas del estupefaciente, lo que representa un incremento del 53% con respecto a 2022.

Sin embargo, el primer mandatario colombiano ha defendido el trabajo del Gobierno nacional y de las autoridades colombianas en la lucha contra el narcotráfico. En su cuenta de X indicó, por ejemplo, que se ha logrado la destrucción de miles de laboratorios en donde se produce la droga, evitando que las dosis lleguen a las calles.

Le informó al mundo que llevo 17.000 fábricas de cocaína destruidas en mi gobierno”, expuso Petro.

Petro respondió a acusaciones de
Petro respondió a acusaciones de Trump sobre los cultivos de droga en Colombia - crédito @petrogustavo/X

No obstante, Estados Unidos mantiene una postura radical en contra del Gobierno colombiano y, alegando falta de resultados óptimos, descertificó al país en la lucha contra las drogas. Esta decisión molestó al presidente Petro, que asegura que en su administración no se han escatimado esfuerzos ni recursos para enfrentar a las organizaciones ligadas al tráfico de estupefacientes.