
La movilidad en Medellín se ha visto alterada por la aparición de un socavón bajo la vía férrea del Metro de Medellín, entre las estaciones Poblado y Aguacatala, lo que obligó a suspender parcialmente la operación de la Línea A.
Esta situación, que afecta a cerca de doscientos mil usuarios, generaron una respuesta inmediata de las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente se produjo el lunes 20 de octubre, cuando se detectó una alerta de socavación en el tramo comprendido entre Poblado y Aguacatala, en las proximidades del puente de la cuatro sur, sobre la vía férrea más occidental y cercana al río.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los equipos técnicos identificaron la necesidad de realizar una inspección y evaluación exhaustiva del terreno afectado, con el objetivo de prevenir riesgos adicionales y garantizar la seguridad del sistema ferroviario.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, acompañado por el gerente del Metro y la directora del Área Metropolitana, recorrió el sector donde se presentó la socavación.
Durante su visita, Gutiérrez señaló la existencia de otros puntos críticos a lo largo del río que requieren intervención, y destacó que actualmente se están atendiendo 17 puntos críticos solo desde el Área Metropolitana.
“En toda la zona que va la vía férrea en el río, estamos hablando entre quince y dieciséis kilómetros. Estamos hablando de un problema puntual entre la estación Aguacatala y la estación Poblado a la altura de la cuatro sur. Justamente las intervenciones que estamos haciendo desde el área metropolitana en diecisiete puntos críticos del río mitigan esa situación”, manifestó Federico Gutiérrez, en rueda de prensa.
En medio de sus declaraciones, el alcalde antioqueño afirmó: “Aquí se está trabajando a toda marcha, no se ha parado, día y noche. Más de ochenta personas trabajando veinticuatro horas para buscar la mejor solución. El sistema Metro no está interrumpido, de veintiséis estaciones que tienen las dos líneas del metro, tenemos solo una interrupción de servicio en el sistema férreo de un kilómetro entre estación Poblado y estación Aguacatala, donde se están haciendo las obras".
Fue así como el mandatario local explicó: "De todas formas, a los usuarios que necesitan transbordo entre ambas estaciones, hay buses habilitados de Metroplus, del sistema Metro, donde no se le cobra a la gente, sino que se hace justamente el reembarque para llegar hasta la otra estación. ¿Eso genera una incomodidad? Sí. Se está trabajando todo el tiempo para superar esta crisis y decir que básicamente lo que ocurrió aquí fue súbito, que era imprevisible y que los trabajos se están haciendo y que hay otros puntos críticos sobre el río, donde sí es importante intervenir, que ya también se están interviniendo".
¿Qué dijo el gerente del Metro?
La suspensión de la operación entre las estaciones Aguacatala y El Poblado se mantendrá durante al menos ocho días, según el cronograma establecido por las autoridades.
Mientras tanto, se han implementado soluciones temporales para mitigar el impacto en los usuarios, como la utilización de buses padrones y la liberación de rutas alternativas. Sin embargo, el gerente del Metro, Tomás Elejalde, reconoció que estas medidas presentan limitaciones en cuanto a la capacidad de cobertura.
“Reemplazar la capacidad de transporte de un tren que moviliza unos 1.500 usuarios cada 3 minutos implicaría disponer entre 20 y 25 buses con capacidad de 40 o 50 pasajeros”, explicó Elejalde.
Desde el inicio de la contingencia, los trabajos en el lugar no han cesado. Maquinaria pesada ha estado vaciando material y estabilizando el terreno afectado.

El gerente Elejalde detalló que la intervención consiste en la colocación de 20 bolsas de una tonelada de material en el lecho del río Aburrá. “Un material de bolsacretos para poder ingresar debajo de los sitios de la socavación y poder allí tener una estabilización del terreno. Esto se hará siempre y cuando tengamos condiciones meteorológicas adecuadas”, informó el gerente del Metro en rueda de prensa.
Más Noticias
Separarse de Gustavo Petro no le impide a Verónica Alcocer seguir en el rol de primera dama
A través de su cuenta de X, el presidente de Colombia afirmó que desde “hace años” no está en una relación con la sincelejana

Conozca cuándo inician las vacaciones de los colegios públicos en Colombia
El año escolar llega a su fin y miles de estudiantes ya se preparan para disfrutar del receso más esperado del año

Representante Jorge Tovar estaría impedido para investigar a Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones: estas son las razones
La denuncia del exministro de Justicia Wilson Ruiz contra el presidente Petro, radicada tras las revelaciones del excanciller Álvaro Leyva, quedó en manos de Tovar

Muchos diplomas, pocas habilidades: experto analizó las falencias del sistema educativo de Colombia
En diálogo con Infobae Colombia, Gabriel Diago indicó que los estudiantes en el país no reciben conocimiento que sea efectivo para el mundo laboral

Revelan reporte que demostraría que Petro no se separó “hace años” de Verónica Alcocer: “Le miente al país o falsifica”
El concejal de Bogotá Daniel Briceño presentó una declaración de conflictos de interés de 2024 como prueba




