Shakira en Cali: anuncian rutas nocturnas, pagos digitales, novedades del MIO y servicios de taxis para el espectáculo del año

La barranquillera hará vibrar el estadio Pascual Guerrero y la ciudad ya tiene listo un plan especial de transporte para que nadie se pierda ni un minuto de estos conciertos históricos

Guardar
Cali refuerza el transporte público
Cali refuerza el transporte público y taxis para los espectáculos de Shakira en el Pascual Guerrero - crédito Montaje Johan Largo/Infobae /Alcaldía de Cali

El Masivo Integrado de Occidente (MIO) pondrá en marcha un plan especial de movilidad con motivo de los dos conciertos que la barranquillera Shakira ofrecerá en Cali el sábado 25 y domingo 26 de octubre de 2025, en el estadio Pascual Guerrero.

La medida busca facilitar el desplazamiento de miles de asistentes, brindar alternativas seguras de transporte y garantizar que la experiencia musical sea completa desde el primer momento. El presidente de Metro Cali, Álvaro José Rengifo, afirmó que el alcalde Alejandro Eder está comprometido con posicionar a Cali como sede de grandes eventos y que el sistema de transporte debe ser parte esencial de ese propósito.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Ponemos a disposición nuestra experiencia en movilidad urbana, como lo hemos hecho durante el Festival ‘Petronio Álvarez’. Así esperamos contribuir a que estos conciertos sean exitosos”, precisó Rengifo.

El dispositivo de movilidad contempla la habilitación de 50 buses, que operarán en tres rutas especiales al finalizar los espectáculos, alrededor de la medianoche. Estas rutas conectarán el estadio, en el barrio San Fernando, con los principales sectores del norte, sur y oriente de la ciudad. El objetivo es ofrecer un transporte cómodo, económico y seguro para que los asistentes puedan regresar a sus hogares sin contratiempos.

El MIO implementa plan especial
El MIO implementa plan especial de movilidad para los conciertos de Shakira en Cali - crédito Alcaldía de Cali

“Queremos que los caleños disfruten al máximo el espectáculo y hacerles más fácil volver a casa. Este plan es un esfuerzo para que la experiencia de los conciertos sea grata, desde que salen de sus hogares hasta que regresan”, agregó Rengifo.

Las rutas especiales saldrán de la calle 5, frente al Parque Panamericano o Parque de las Banderas, y los despachos serán continuos a medida que los buses alcancen su capacidad, desde las 11:00 p. m. hasta las 2:00 a. m. Daniel Parra, director de Operaciones de Metro Cali, explicó que el proceso de abordaje será sencillo para los pasajeros y que habrá personal de apoyo en el punto. Los usuarios podrán pagar el pasaje con tarjetas débito o crédito (Visa o Mastercard), gracias a la tecnología de pagos abiertos, o utilizando la tarjeta tradicional del MIO.

Cada ruta especial cubre sectores estratégicos:

  • La Ruta Norte atiende barrios y zonas como San Antonio, El Peñón, Centenario, Granada, CAM, Santa Mónica, San Vicente, Chipichape, Prados del Norte, La Flora, Vipasa, Flora Industrial y concluye en Chiminangos.
  • La Ruta Sur cubre Tequendama, Lido, Cuarto de Legua, Pampalinda, Limonar, Ciudad Capri, Meléndez, Multicentro, Ciudad Campestre, Ciudad Jardín y Río Lili, con paso por centros comerciales como Éxito, Mall Plaza, Cosmocentro, Cenco Limonar, Unicentro, Holguines y Jardín Plaza.
  • La Ruta Oriente parte hacia San Pascual, Floresta, Villa Colombia, Siete de Agosto, Andrés Sanín y termina en el centro comercial Río Cauca.
El MIO recomienda rutas regulares
El MIO recomienda rutas regulares reforzadas para llegar al estadio de manera rápida y directa - crédito Alcaldía de Cali

Para facilitar la llegada al evento, el MIO recomienda ocho rutas regulares de su operación habitual, con parada en las estaciones Estadio o Manzana del Saber, consideradas las más rápidas y directas para asistir a los conciertos. Estas rutas (E21, T31, T47, T51, P62A, A04 y A70) duplicarán su capacidad el domingo, pasando de operar buses padrón a articulados con capacidad para 160 pasajeros.

El operativo se realizará en coordinación con los operadores Blanco y Negro Masivo, ETM y GIT Masivo, quienes aportarán buses y conductores, y con la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología, encargada de la logística de pagos. Metro Cali reafirma su compromiso con los grandes eventos que fortalecen la proyección cultural y económica de la ciudad, alentando a caleños y visitantes a hacer uso del MIO de manera confiada, sostenible y práctica.

Por su parte, el gremio de taxistas también se prepara para la alta demanda que traerán estos espectáculos internacionales. Ildefonso Barajas, vocero del gremio, detalló que más de 2.000 taxistas con certificación de calidad Icontec participarán en la operación, garantizando vehículos en óptimo estado y conductores uniformados.

El gremio de taxistas se
El gremio de taxistas se suma con más de 2.000 vehículos certificados para atender la demanda - crédito Alcaldía de Cali

“Ofrecemos todos los seguros reglamentarios, tecnología de pagos digitales, wifi, cargadores y traductores simultáneos, asegurando un servicio innovador y amable. Estamos disponibles las 24 horas y coordinados con la Secretaría de Movilidad Distrital para prestar atención en puntos estratégicos y facilitar la salida de los asistentes”, aseguró Barajas.

El taxista Yovan Lasso Valencia (“Bombero”) resaltó la importancia del turismo y los grandes espectáculos en la economía local, aludiendo a la experiencia exitosa durante eventos como la COP16. “El turismo impulsa a toda la ciudad: a taxistas, restaurantes, hoteles y vendedores ambulantes. Estos eventos demuestran que Cali puede ser vanguardia en la realización de grandes conciertos y espectáculos internacionales”, dijo.

Cali pone a prueba su logística y reafirma su condición de anfitriona de grandes eventos, fortaleciendo su lugar principal entre los destinos de entretenimiento y turismo del país, mientras la ciudad aguarda por uno de los espectáculos más esperados del año.