Senador cayó en la trampa de la IA tras fallo absolutorio de Uribe, hasta Carlos Vives terminó involucrado

El fallo a favor del expresidente generó varias reacciones en redes sociales, incluyendo algunos montajes y memes

Guardar
A pesar de la exposición que ha tenido el video, no se trata de una composición realizada por el artista - crédito Redes Sociales

El 21 de octubre el Tribunal Superior de Bogotá absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, revocando la condena de 12 años de prisión que le había sido impuesta en primera instancia el 1 de agosto de 2025.

El tribunal sostuvo que no existían pruebas suficientes para vincular a Uribe con el soborno de testigos. El magistrado Manuel Antonio Merchán concluyó que no se demostró la participación directa o indirecta del exmandatario en los delitos imputados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión provocó reacciones inmediatas en el ámbito político colombiano. El presidente Gustavo Petro criticó la absolución y afirmó que “tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”, mientras que figuras de la oposición celebraron lo registrado.

El senador Iván Cepeda, parte querellante en el proceso, anunció la presentación de un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, buscando revertir la absolución y restituir la condena inicial.

Internautas hicieron una canción con la voz de Carlos Vives

El expresidente agradeció el apoyo
El expresidente agradeció el apoyo que ha recibido en medio del proceso en su contra - crédito Reuters

Siguiendo con la tendencia a nivel global que se registra en torno al uso de la inteligencia artificial, tras la noticia se generó una tendencia por un video creado con esa herramienta sobre una canción con la voz de Carlos Vives celebrando la absolución del expresidente.

En el video creado con IA se menciona la noticia sobre el expresidente y se nombra en repetidas ocasiones con insultos al presidente Gustavo Petro.

“Hoy el pueblo está contento, se escuchó en toda la nación. El tribunal ya dio su fallo y cambió la conversación. Unos ríen, otros discuten, cada quien con su razón. Pero dicen que en Palacio se sintió la frustración. Ay, se puso bravo el presidente porque Uribe salió inocente y en su rabia monumental dice que se va pa Panamá con su botella de cacorrón. Quiere olvidar la discusión mientras el pueblo en parranda canta al son del acordeón”, es parte de la canción creada con inteligencia artificial.

La absolución del expresidente es
La absolución del expresidente es uno de los temas del momento en Colombia - crédito Reuters/RedesSociales

A pesar de que se evidencia la alteración que sufrió el video original, el senador por el partido Liberal Miguel Ángel Pinto Hernández compartió el audiovisual en su cuenta de X y hasta elogió a Carlos Vives.

“Carlos Vives siempre Genial. Esta es la canción de fin de año… y del próximo", escribió Pinto Hernández en su cuenta de X.

Debido a que el congresista tiene restringidos los comentarios, los internautas no han podido indicarle al senador que se trata de un video creado con inteligencia artificial.

Uribe se pronunció tras la absolución

El senador compartió el video
El senador compartió el video hecho con inteligencia artificial desconociendo que no era real - crédito @MiguelPintoH1/X

Después de conocer que fue absuelto, Álvaro Uribe Vélez declaró públicamente y se refirió a varios temas. “Hago votos para que personas que resultaron involucradas en este proceso, como el doctor Diego Cadena y el magistrado Álvaro Hernán Prada, rápidamente puedan superar sus dificultades”, fue parte del discurso del expresidente.

El antioqueño agradeció a la procuraduría “por todo el tiempo que he quitado en este proceso” y aseguró que en ningún momento ha mentido.

“He dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta extensa vida pública. Insistían a mis compañeros que preparaban para jueces, que no juzgaran percepciones sobre el ser humano, que se restringieran al cotejo entre la norma jurídica y los hechos. Indicaban, que, para conocer al individuo, profundizaran en él sin dejarse impresionar por los juicios de amigos o adversarios”.

Por último, concluyó al declarar que seguirá luchando para poder seguir ayudando al país en varios sentidos: “Pido a la providencia que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento muy orgullo de pertenecer el gran pueblo colombiano”, puntualizó.