Registraduría alertó sobre correos falsos dirigidos a jurados de votación para la consulta del 26 de octubre

La entidad ya inició los procesos de notificación, designación de jurados y capacitación para garantizar el desarrollo de la consulta del Pacto Histórico

Guardar
La consulta del Movimiento Político
La consulta del Movimiento Político Pacto Histórico se realizará el domingo 26 de octubre, convocando a más de 39 millones de ciudadanos - crédito Luisa González/REUTERS

El domingo 26 de octubre se llevará a cabo la consulta interna del Pacto Histórico, un proceso democrático en el que los ciudadanos podrán participar en la elección de candidatos para las elecciones de Congreso y de Presidencia.

La jornada requiere la designación de jurados de votación en todo el territorio nacional, quienes recibirán instrucciones oficiales sobre su función y las capacitaciones correspondientes. Ante este escenario, la Registraduría Nacional del Estado Civil advirtió sobre intentos de fraude mediante correos electrónicos falsos que suplantan a la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La entidad informó que algunos ciudadanos han recibido correos electrónicos falsos con el asunto “Notificación oficial - Designación como jurado de votación (Consulta Popular 26/10/2025)”, los cuales no corresponden a las comunicaciones oficiales de la entidad. Estos correos provienen del remitente registradorcne@infojuradosregv.com, un dominio que no pertenece a la Registraduría (@registraduria.gov.co).

La Registraduría Nacional alertó sobre
La Registraduría Nacional alertó sobre correos electrónicos falsos que suplantan a la entidad en la designación de jurados de votación para la consulta del Pacto Histórico - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

La Registraduría precisó que los jurados de votación designados para la consulta del próximo domingo fueron notificados mediante correo electrónico oficial, enviado desde notificacionconsultas@registraduria.gov.co. En este mensaje, se indica el lugar donde los jurados deben cumplir sus funciones, así como la fecha, hora y lugar de la capacitación. Por el contrario, en los correos falsos se solicita abrir un documento adjunto en PDF que contiene un enlace fraudulento, protegido con la contraseña ‘PACTO2025’, donde supuestamente estaría la información sobre la designación.

“Hacemos un llamado a los ciudadanos que están recibiendo estos correos electrónicos para que no den crédito a la información allí contenida y se abstengan de abrir el enlace que contiene”, indicó la Registraduría Nacional. La entidad recordó que los ciudadanos pueden verificar si fueron designados como jurados de votación para la consulta del 26 de octubre a través de su página web, www.registraduria.gov.co, en la sección ‘Electoral’, seleccionando la opción ‘Consulta Jurado de Votación’.

Los votantes del Pacto Histórico
Los votantes del Pacto Histórico recibirán tres tarjetones para elegir candidatos al Senado, Cámara de Representantes y Presidencia - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Según la Registraduría, 39.984.168 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto durante la consulta del Pacto Histórico. De este total, 20.542.339 son mujeres y 19.441.829 son hombres.

Para garantizar la jornada electoral, se instalarán 13.405 puestos de votación en todo el país, de los cuales 6.010 estarán en zonas urbanas y 7.395 en zonas rurales, conformando aproximadamente 20.000 mesas de votación.

El registrador nacional hernán Penagos precisó que, concluido el periodo de modificación de precandidatos, 520 ciudadanos quedaron postulados para participar en la consulta. De estos, 517 competirán para la elección de candidatos al Congreso de la República (373 a la Cámara de Representantes y 144 al Senado), mientras que tres ciudadanos competirán en la elección de candidato presidencial.

La Registraduría recordó que los
La Registraduría recordó que los ciudadanos pueden verificar su designación de jurados y consultar información oficial únicamente en su página web - crédito Registraduría Nacional del Estado Civil

Para la consulta se requieren 152.291 jurados de votación, quienes fueron seleccionados mediante sorteo entre el 9 y el 11 de octubre. Posteriormente, del 20 al 24 de octubre se realizan las jornadas de capacitación correspondientes para garantizar la correcta implementación de la consulta.

La Registraduría Nacional insistió en la importancia de verificar la autenticidad de los correos electrónicos y seguir únicamente los canales oficiales de comunicación para evitar fraudes que puedan afectar la participación ciudadana en la consulta del Pacto Histórico, recordando que cualquier duda sobre la designación de jurados, horarios de votación o documentos oficiales debe ser consultada directamente en las cuentas oficiales de la entidad y evitando difundir información no confirmada que pueda generar confusión entre los votantes.

Cabe recordar que el registrador también se refirió a la advertencia por riesgo electoral en 104 municipios del país emitida por el Gobierno nacional, dando tranquilidad sobre el proceso de los comicios, tanto del 2025 como del 2026: “Que exista riesgo electoral en algunos municipios de Colombia en nada implica que se puedan suspender o aplazar las elecciones de nuestro país, es decir, esos riesgos son acciones para mejorar las condiciones de los lugares, pero de ningún modo significa que puedan dar lugar a aplazar o suspender las elecciones en Colombia”.