Régimen venezolano salió en defensa de Petro por tensiones con Estados Unidos: “Es el único que combate el narcotráfico”

Diosdado Cabello interpretó la “agresión” contra el mandatario colombiano como una estrategia en contra de la “Patria Grande”, concepto que alude a la unidad latinoamericana

Guardar
Diosdado Cabello defiende a Petro
Diosdado Cabello defiende a Petro de Estados Unidos - crédito Gaby Oraa y Bing Guan/Reuters

Las declaraciones de Diosdado Cabello reavivaron el debate sobre la situación política y de seguridad en Colombia, tras defender de manera enfática al presidente Gustavo Petro frente a los señalamientos internacionales y, en particular, a los ataques provenientes de Estados Unidos.

Durante la emisión de su programa “Con el Mazo Dando”, el ministro de Interior de Venezuela expresó su respaldo a Petro, a quien describió como el único mandatario colombiano que ha enfrentado el narcotráfico, y denunció la existencia de una estrategia “imperialista” dirigida contra la región.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Donald Trump aseguró que Petro es un mal tipo - crédito @atrupar/X

En el contexto de estas tensiones, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, calificó a Petro como “un matón y un mal tipo”, acusándolo de fabricar “muchas drogas”. Trump afirmó ante reporteros en el Despacho Oval: “Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas”, y agregó: “Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”. Estas declaraciones se produjeron pocos días después de que Trump señalara a Petro como un “líder del narcotráfico”.

Frente a estos señalamientos, Cabello sostuvo que las críticas contra Petro provienen de sectores que, en sus palabras, incurren en prácticas que ellos mismos denuncian. En su programa, el ministro venezolano afirmó: “Lo acusan de prácticas que solo ellos manifiestan, ¿no?”, sugiriendo una actitud hipócrita por parte de los detractores del presidente colombiano.

Diosdado Cabello interpretó la “agresión”
Diosdado Cabello interpretó la “agresión” contra el mandatario colombiano como una estrategia en contra de la “Patria Grande”, concepto que alude a la unidad latinoamericana - crédito X

Cabello fue más allá al asegurar que, en su memoria, Petro es el primer presidente colombiano que ha combatido el narcotráfico. Según dijo: “Es el primer presidente que yo recuerde que en Colombia combate el narcotráfico (...) no he conocido a ningún otro. Los demás no podían combatir el narcotráfico porque son socios del narcotráfico, son los que producen la droga”.

El ministro del régimen venezolano también se refirió a la reciente sentencia favorable a Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia, calificando el hecho de “casualidad” o “sospechoso”. Cabello ironizó: “Fíjese qué casualidad ayer, luego del ataque al presidente Petro, salió en libertad el inocente niño Álvaro Uribe”, y añadió: “Si no es raro, es sospechoso. Pero eso no es sano”.

En su análisis, Cabello interpretó la “agresión” contra Petro como un ataque a la “Patria Grande”, concepto que alude a la unidad latinoamericana. Además, denunció la existencia de grupos que, según él, buscan perpetrar un “magnicidio” contra el presidente colombiano. El ministro insistió en que los ataques dirigidos a Petro y al pueblo colombiano constituyen, en esencia, “ataques a Venezuela también (...) el imperialismo no tiene amigos. El imperialismo puede guardar intereses, pero los amigos no”.

Incluso, exhortó a la población a “organizarse” y “prepararse” ante posibles imposiciones externas, advirtiendo que el camino por delante será complejo. En sus palabras: “Cuando comenzaron con Venezuela, el presidente Petro ha tenido siempre una actitud valiente (...) Aquí en Venezuela lo venimos haciendo desde hace bastante tiempo. El pueblo colombiano tiene que organizarse”.

Críticas a Petro por tira y afloja con Donald Trump

Dávila denunció que Trump volvió a relacionar a Petro con el narcotráfico y advirtió que la situación podría empeorar para el país bajo su mandato - crédito @VickyDavilaH/X

La aspirante presidencial Vicky Dávila utilizó sus redes sociales para expresar su frustración con la gestión del presidente Gustavo Petro. Su mensaje fue claro y directo: “Petro está acorralado, rabioso, y desorientado, por eso es tan peligroso. Pero hoy le digo, si está decidido a acabar con Colombia, entonces, váyase ya. ¡No abuse más! Es un hecho, Estados Unidos cortó la ayuda al país, Trump puso contra la pared a Petro y lo calificó de ‘matón’ y ‘mal tipo’, volvió a relacionarlo con el narcotráfico”.

Acompañando su publicación, Dávila compartió un video donde amplió su posición y denunció lo que, según ella, es una grave irresponsabilidad por parte del primer mandatario colombiano.

“Volvió a relacionarlo con el narcotráfico y dijo que aquí hay fábricas de cocaína y cultivan todo tipo de porquerías que son drogas, las malas drogas que entran a Estados Unidos y claro, Trump le lanzó una dura advertencia. Todo puede ser peor para él y para el país”, agregó la comunicadora.

Por su parte, Camilo Reyes, excanciller y exembajador de Colombia en Washington, pidió al Gobierno Petro frenar la tensión diplomática entre ambas naciones, puesto que genera efectos negativos para todos los colombianos.

“Eso que es un bien público, la relación con EE. UU. en sus múltiples aspectos, muy importante, el económico y comercial, se ha construido gracias a un esfuerzo muy grande y un esfuerzo del cual yo hice parte, orgullosamente”, afirmó Reyes.