Profesor de Soacha fue capturado tras ser señalado de abusar sexualmente de una menor de edad

La denuncia activó los protocolos de atención y puso en evidencia el aumento de delitos sexuales en la región

Guardar
Un operativo conjunto permitió la
Un operativo conjunto permitió la captura de un maestro implicado en agresiones contra una alumna - crédito Colprensa

La rápida reacción de las autoridades en Soacha permitió la captura de un docente de 23 años, que fue acusado de cometer abuso sexual en contra de una menor de 13 años. El caso desató alarma en la comunidad educativa y se suma a una preocupante estadística de delitos sexuales en contra de niños y adolescentes en la región.

El reporte indica que la denuncia fue presentada por la misma víctima, lo que desencadenó un operativo coordinado entre la Seccional de Investigación Criminal de Soacha y la Fiscalía General de la Nación, que terminó con la detención del presunto agresor en un tiempo inusualmente breve.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información oficial, la menor de edad habría sido víctima de acceso carnal abusivo en varias ocasiones por parte del hombre, que ejercía funciones como profesor en una institución privada. Tras la denuncia, las autoridades activaron de inmediato la ruta de atención integral, garantizando protección física, psicológica y legal a la víctima.

Entidades locales y nacionales refuerzan
Entidades locales y nacionales refuerzan medidas de protección y acompañamiento a la víctima y su familia - crédito Sergio Acero/Colprensa

La captura del sospechoso se llevó a cabo mediante orden judicial, y posteriormente fue presentado ante una sede de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario, asegurando su reclusión mientras avanza el proceso judicial.

Este lamentable suceso se dio a conocer en medio de la creciente preocupación por los delitos sexuales en Soacha y Sibaté. Según datos de la Policía Nacional, en lo que va de 2025 se han registrado 54 capturas por delitos sexuales en los dos municipios mencionados, lo que demuestra la magnitud del problema y la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta.

La gravedad de la denuncia movilizó a la Alcaldía de Soacha y al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que confirmaron haber recibido información sobre el caso en las últimas horas.

En un comunicado, las autoridades locales informaron que el alcalde Julián Sánchez “Perico” entregó instrucciones a las Secretarías de Educación y de Salud para que brinden acompañamiento integral a la menor y a su familia, y que se inició un trabajo conjunto con el Icbf y la Policía de Infancia y Adolescencia para asegurar la correcta activación de la ruta de atención y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

El instituto manifestó su rechazo categórico ante el presunto abuso sexual y reiteró que fue la primera entidad en conocer la situación: “El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechaza de manera categórica el presunto caso de abuso sexual contra una menor de edad. Esta fue la primera entidad en conocer la situación y, de manera inmediata, activó la ruta de atención integral para estos casos, con el propósito de garantizar el restablecimiento de los derechos de la niña y brindar el acompañamiento especializado y humano que requiere”, señaló el instituto en su declaración.

Las autoridades recordaron que no
Las autoridades recordaron que no se debe ignorar cualquier señal en los menores que pueda generar alerta en madres y padres - crédito Camila Díaz / Colprensa

Desde el Centro Zonal Soacha Centro, un equipo interdisciplinario del Icbf se desplazó para atender prioritariamente a la menor y a sus familiares, proporcionando apoyo psicosocial, orientación y acompañamiento continuo durante todas las etapas del proceso.

Además, el instituto informó que se abrió un proceso administrativo de restablecimiento de derechos (Pard) para asegurar la protección integral de la víctima y garantizar que reciba toda la atención necesaria en un entorno seguro, por lo que celebraron la decisión del juez.

La preocupación desatada en Soacha por este caso refleja la vulnerabilidad de la infancia ante delitos sexuales y la necesidad de mantener activos los protocolos de atención y protección, mientras las autoridades judiciales continúan avanzando en la investigación y el proceso penal contra el presunto responsable.