Petro compartió mensaje de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Francia: “Estados Unidos amenaza con invadir Colombia”

Además de la publicación de Clémence Guetté, el jefe de Estado colombiano también replicó el pronunciamiento del líder del Frente Nuevo Popular, el político francés de izquierda Jean-Luc Mélenchon, conocido por su apoyo al chavismo.

Guardar
Petro recibió apoyo desde Francia
Petro recibió apoyo desde Francia por parte de la dirigente política Clemence Guetté y líder del Frente Nuevo Popular, Jean-Luc Mélenchon - crédito @gustavopetrourrego/IG | @Clemence_Guette/X | Abdul Saboor / Reuters

Luego del cruce de palabras de grueso calibre entre los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Estados Unidos, Donald Trump —en el que el mandatario norteamericano calificó al jefe de Estado suramericano de “matón y hombre malo” y anunció la suspensión de toda ayuda económica al país—, Petro dejó en redes sociales el respaldo que ha recibido por su posición.

Los enfrentamientos, que se han trasladado de los mensajes en X a los discursos y pronunciamientos en medios de comunicación, llevaron a que el propio Petro confirmara, el miércoles 22 de octubre de 2025 —mismo día en que Trump hizo las declaraciones desde la Casa Blanca, en Washington—, que tomará acciones legales por las serias acusaciones de su homólogo estadounidense.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, expresó el presidente colombiano en su réplica a Trump en X.

crédito @petrogustavo/X
crédito @petrogustavo/X

Sin embargo, al día siguiente, Petro inició desde muy temprano la jornada del jueves 23 de octubre, luego de compartir un mensaje de “solidaridad”, como él mismo lo calificó, por parte de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Francia, Clémence Guetté.

El mandatario latinoamericano publicó en su cuenta de X la publicación que ella hizo en la misma red y la acompañó con estas palabras: “Solidaridad de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Francia”. “Estados Unidos amenaza ahora con invadir Colombia (Les États-Unis menacent maintenant d’envahir la Colombie)”, inicia el mensaje de la política gala.

crédito @Clemence_Guette/X
crédito @Clemence_Guette/X

Más adelante, Guetté precisó: “Trump es la versión más violenta y grosera de siglos de agresiones, golpes de Estado y amenazas contra los países de América Latina (Trump est la version la plus violente et grossière de siècles d’agressions, de coups d’état, et de menaces contre les pays d’Amérique latine)”.

Al final, la dirigente política francesa expresó: “Francia debería apoyar la independencia y la seguridad de los pueblos amenazados por los apetitos de los tiranos y las multinacionales. Solidaridad internacional (La France devrait se tenir aux côtés de l’indépendance et de la sécurité des peuples menacés par les appétits des tyrans et des multinationales. Solidarité internationale)“.

Más respaldo a Petro desde Francia: también se pronunció el político de izquierda, Jean-Luc Mélenchon

De igual forma y seguido al mensaje de Guetté, Petro también dejó ver en su cuenta de X el apoyo que recibió por parte del político francés de izquierda, Jean-Luc Mélenchon, y que ha sido referenciado en medios de su país por sus ideas de sacar a Francia de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y el apoyo al chavismo (hoy bajo el régimen de Nicolás Maduro).

crédito @petrogustavo/X | @JLMelenchon/X
crédito @petrogustavo/X | @JLMelenchon/X

“El exfuturo premio Nobel de la Paz, Donald Trump, amenaza ahora a Colombia tras Venezuela con el mismo pretexto del narcotráfico (L’ex-futur prix Nobel de la paix, Donald Trump, menace à présent la Colombie après le Venezuela sous le même prétexte du narcotrafic)”, inicia el mensaje del hombre que lideró el Nuevo Frente Popular (una coalición compuesta por el Partido Socialista, Los Ecologistas y el Partido Comunista Francés o La Francia Insumisa (La France Insoumise, LFI), que sorprendió en las elecciones del 8 de julio de 2024, imponiéndose a la extrema derecha en las elecciones parlamentarias de Francia.

"Las amenazas directas contra el presidente Gustavo Petro solo tienen un sentido: castigar su firme y avanzada postura contra el genocidio en Gaza (Les menaces directes contre le Président Gustavo Petro n’ont qu’un sens : punir son engagement ferme et avancé contre le génocide à Gaza)”, concluyó Mélenchon.