
La dependencia de los pagos digitales de los colombianos es notoria, pues cada vez que los bancos y billeteras digitales tienen una falla, los ciudadanos se quedan estancados y no pueden realizar ninguna compra. Uno de los casos más virales de la más reciente caída se presentó en Cartagena, debido a que una pareja tuvo que quedarse durante más de 6 horas dentro de un motel, debido a la caída simultánea de las plataformas Nequi y Bancolombia.
El hecho, que rápidamente se viralizó en las plataformas digitales, expuso las dificultades que pueden surgir cuando los servicios tecnológicos fallan y no se dispone de alternativas para realizar transacciones, como el llevar efectivo con el fin de lidiar con este tipo de situaciones, que fue una de las principales recomendaciones de los internautas. Y es que los ciudadanos dejaron de lado el dinero en físico desde que en todos los lugares reciben pagos por transferencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El episodio comenzó cuando el cliente, acompañado de una mujer, llegó al establecimiento con premura. De acuerdo con los empleados del motel, aunque se le informó que no se aceptaban transferencias digitales, el hombre insistió en ingresar, convencido de que cualquier inconveniente sería resuelto en cuestión de minutos.
Sin embargo, al intentar abandonar el lugar, se encontró con que las aplicaciones de Nequi y Bancolombia presentaban fallas a nivel nacional, lo que le impidió efectuar el pago.

Durante la prolongada espera, la incomodidad aumentó, tanto para la pareja como para el personal del motel. De acuerdo con el relato de un trabajador del establecimiento, la mujer discutía con su acompañante, mientras este, visiblemente nervioso, recibía mensajes insistentes en su teléfono y se mostraba tenso por la situación, pues no se podía ir porque debía dinero.
Al parecer, al ciudadano se le advirtió que no recibían transferencias digitales, pero él logró mediar para que lo dejaran ingresar, sin esperar este desenlace que se viralizó ampliamente en las plataformas digitales.
El cliente del motel logró pagar
La situación se resolvió únicamente cuando los servicios digitales se restablecieron, permitiendo finalmente completar el pago y que la pareja abandonara el lugar de manera discreta. Para entonces, el caso ya circulaba ampliamente en internet, donde usuarios compartieron comentarios como “Por eso siempre toca mantener efectivo... tomen nota”, “El amor no todo lo puede, pero el efectivo sí”, “Por eso hay que andar con efectivo porque uno no se debe confiar en esas billeteras digitales en cualquier momento pueden fallar” y “El encierro del año”, tomando con humor esta compleja situación.
Este suceso se sumó a las numerosas quejas de usuarios que, durante varias horas, reportaron problemas con las plataformas de Nequi y Bancolombia a través de las redes sociales. La experiencia de la pareja en Cartagena se convirtió en un ejemplo de los riesgos de depender exclusivamente de los pagos digitales y la importancia de contar con métodos alternativos ante posibles fallos tecnológicos.

Entre otras experiencias, gran cantidad de usuarios reportaron que se quedaron sin almorzar y aquellos que ya estaban consumiendo los productos también tuvieron que esperar por horas. Sin embargo, los clientes más fieles de estos establecimientos tuvieron la opción de volver en cuanto se solucionara la falla o al día siguiente para cancelar su deuda, pues fueron horas en las que el servicio se vio comprometido.
¿Por qué fallaron Nequi y Bancolombia?
De acuerdo con los comunicados oficiales de las entidades financieras, el fallo se produjo por causa de una interrupción en los servicios de Amazon Web Services, que es el proveedor que aloja a las plataformas y se encarga de garantizar su funcionamiento.
Más Noticias
Según el precandidato Santiago Botero Abelardo de la Espriella “sella alianzas con políticos como Álvaro Uribe y Germán Vargas”: “Tienen jodidos a los colombianos”
Botero criticó en redes sociales los supuestos acuerdos entre aspirantes y exmandatarios, señalando que estas negociaciones afectan negativamente a la ciudadanía

Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta
La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich
El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre
Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente
El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026
A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez



