
Las autoridades y organismos de socorro en Ibagué activaron un puesto de mando unificado para coordinar la búsqueda de Jefferson Ramírez, un montañista, de aproximadamente 31 años y oriundo de Manizales (Caldas), que desapareció en el Nevado del Tolima desde el 21 de octubre de 2025.
De acuerdo con la versión oficial, el hombre inició su ascenso por la ruta del Valle del Cocora, específicamente por la Finca Primavera, donde se tuvo el último contacto con él alrededor de las 4:00 p. m. Desde entonces, no se ha tenido noticias del montañista, lo que encendió las alarmas entre los residentes de la zona y las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Félix Salgado, director del Comité Local de Emergencias de Ibagué, el día siguiente del que se reportó la desaparición del montañista se iniciaron monitoreos y recorridos por parte de moradores que habitan en la región cercana.
Pese a que durante estas acciones, se encontraron algunas huellas y prendas que se presume que pertenecen a Ramírez, todavía no se tiene rastro alguno del montañista que se podría estar enfrentando a bajas temperaturas sumadas a los escasos recursos hídricos y alimenticios.
“Moradores de este sector encontraron algunas huellas, además de prendas, pero no lo encontraron, hoy se activa el PMU con las autoridades que hacen parte de la comisión de desastres para que puedan coordinar las actividades”, indicó Salgado en diálogo con Caracol Radio.

Ante la ausencia de resultados en las primeras horas de búsqueda, en la madrugada del 23 de octubre, equipos especializados comenzaron a trabajar en el área donde se tuvo el último contacto con Ramírez. Allí se confirmó que él iba acompañado por otra persona, quien fue la que realizó el primer reporte tras perder comunicación con Jefferson.
Debido a la complejidad del terreno y las condiciones climáticas en el Nevado del Tolima, los organismos de socorro delegaron a montañistas profesionales el despliegue de las labores de búsqueda. Según Salgado, dichos especialistas tienen experiencia en rescates en áreas de alta montaña y están mejor preparados para afrontar las dificultades que supone la altitud y el clima de la región.
Por otro lado, Personal del Cuerpo Oficial de Bomberos también se encuentra en la región y hará parte de la operación. Su plan incluye caminar hasta el sector de Cuevas, ubicado a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde se cree que podría estar el montañista desaparecido.

Desde el momento en que se perdió contacto con Jefferson Ramírez, la comunidad local ha mostrado su preocupación y solidaridad, por lo que residentes y montañistas voluntarios han colaborado con caminatas de reconocimiento para intentar encontrar cualquier señal o pista que permita dar con su paradero.
Ante la gravedad que sugiere la pérdida de comunicación en condiciones difíciles como la altura, las bajas temperaturas y el difícil acceso a algunas zonas, las autoridades extendieron un llamado a quienes transitan por la zona para que, en caso de observar alguna situación o indicio relacionado con la desaparición del montañista, lo informen de inmediato.
Mientras tanto, la búsqueda del montañista Jefferson Ramírez continúa, por lo que las autoridades mantienen la vigilancia constante y el Comité Local de Emergencias de Ibagué junto con los organismos de socorro seguirán coordinando las acciones necesarias para garantizar que se realice una búsqueda eficaz y segura.

Cabe destacar que el Nevado del Tolima es uno de los picos emblemáticos de la región, y representa un gran atractivo para los amantes del montañismo debido a sus paisajes y retos. Sin embargo, también es un lugar que puede presentar riesgos significativos, con cambios bruscos en el clima y terrenos difíciles, por lo que se recomienda siempre realizar ascensos con acompañamiento experto y equipo adecuado.
Más Noticias
Pico y placa en Cartagena hoy 24 de octubre de 2025, así regirá la medida
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Procurador Gregorio Eljach le respondió a las críticas del alcalde de Barrancabermeja: “De inmediato cumplimiento”
El procurador general, Gregorio Eljach, reiteró que la suspensión provisional del alcalde Jonathan Vásquez debe cumplirse sin dilación, luego de las críticas del mandatario local

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este viernes 24 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy viernes

Resultados del Sinuano Día y Noche jueves 23 de octubre de 2025
Estas famosas loterías le da la posibilidad de multiplicar hasta 4.500 veces su apuesta. Descubra si fue uno de los ganadores de hoy

Cali: Pico y Placa para este viernes 24 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado




