María Fernanda Cabal señaló qué pasará en Colombia si se restringe la ayuda de EE.UU.: “Nos quedaríamos sin capacidad para actuar”

En entrevista con Infobae Colombia, la senadora María Fernanda Cabal habló de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos

Guardar
Declaraciones de María Fernanda Cabal sobre la situación con Estados Unidos - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

El domingo 19 de octubre de 2025, se desató una crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, debido a que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que suspendería toda la ayuda financiera destinada a la lucha contra las drogas en Colombia.

Este mismo anuncio lo confirmó el propio Trump el miércoles 22 de octubre, asegurando que Gustavo Petro es “un tipo que está haciendo muchas drogas”.

Al respecto, Infobae Colombia habló con la senadora y precandidata del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que explicó las implicaciones de la suspensión financiera del país norteamericano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Cabal precisó que eso llevaría a que Colombia no tenga la capacidad de actuar ante la violencia que se pueda presentar en el territorio nacional.

“Si se suspenden esos subsidios y la asistencia militar, nos quedaríamos sin capacidad para actuar. No habría helicópteros para la Policía ni armamento suficiente”, indicó Cabal.

María Fernanda Cabal precisó que
María Fernanda Cabal precisó que la desfinanciación llevaría a que Colombia no tenga la capacidad de actuar ante la violencia que se pueda presentar en el territorio nacional- crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

Asimismo, indicó a este medio de comunicación que la ruptura con Israel dejó sin fuentes de armado a Colombia, lanzando duras críticas al presidente Gustavo Petro.

“A eso se suma la ruptura con Israel, que nos ha dejado sin fuentes de armado”, expresó Cabal a Infobae Colombia.

La senadora María Fernanda Cabal también detalló que tiene amigos en Estados Unidos que comprenden que Colombia es más que Gustavo Petro, razón por la cual confirmó a Infobae Colombia que está planeando un viaje a Washington para revisar las relaciones diplomáticas entre Colombia y el país norteamericano.

“Tenemos amigos allá que entienden que Colombia es más que Petro, y Trump también lo sabe. Planeo un viaje a Washington tanto por este tema como por otros”, indicó la precandidata presidencial a este medio de comunicación.

Reconoció que en este segundo mandato Donald Trump llegó con más determinación.

Trump llega a un segundo mandato con más determinación que antes. En su primer mandato no conocía la magnitud de la corrupción. En mi opinión, hubo fraude en las elecciones y hoy hay investigaciones sobre eso. Esta vez, Trump viene decidido a enfrentar los problemas internos y contener enemigos como China, Rusia e Irán”, aseveró María Fernanda Cabal.

Declaraciones de María Fernanda Cabal sobre la situación con Estados Unidos - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

La senadora y precandidata presidencial aseguró que el presidente de Estados Unidos utiliza el mercado como un “arma” y así equilibra relaciones comerciales, afirmando que Trump protege a sus aliados y a sus enemigos los sanciona.

Utiliza el mercado como arma y busca equilibrar las relaciones comerciales. A sus aliados los protege y a sus enemigos los sanciona”, puntualizó Cabal a Infobae Colombia.

María Fernanda Cabal detalló que el futuro de Colombia dependerá de cómo se fortalezca la relación entre la sociedad civil y los contactos con congresistas y funcionarios.

“El futuro de Colombia dependerá de cómo se fortalezca la relación sociedad civil a sociedad civil, y de los contactos con congresistas y funcionarios estadounidenses. Hoy no puede hacerse mucho porque el Congreso estadounidense está cerrado por falta de acuerdo presupuestario, pero una vez se retomen las discusiones, pueden venir propuestas como quitar subsidios”, afirmó Cabal.

Finalmente, la senadora María Fernanda Cabal señaló a Infobae Colombia que Donald Trump tiene claro quién es Gustavo Petro, señalando que el presidente no puede quedarse en el poder en 2026.

Por tal motivo, recordó el viaje que realizó a la Unión Europea para pedir presencia y supervisión internacional en las próximas elecciones de Colombia.

La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal señaló a Infobae Colombia que Donald Trump tiene claro quién es Gustavo Petro - crédito Mateo Riaños/Infobae Colombia

“Trump tiene claro que Petro es corresponsable de alianzas criminales, y seguramente ha habido delaciones de extraditados. El riesgo para la democracia hoy es que la criminalidad se volvió transnacional y financia el desorden social. Petro no puede quedarse en el poder; robarse las elecciones sería lo más peligroso. Por eso viajé a Estrasburgo para pedir presencia y supervisión internacional en las elecciones y blindar el proceso”, aseveró María Fernanda Cabal.

Más Noticias

Medellín impulsa el acceso a la universidad con becas para más de 1.000 estudiantes: así puede participar

La oferta incluye programas presenciales y virtuales en diversas disciplinas, con apoyos integrales para evitar la deserción y facilitar la permanencia estudiantil, beneficiando a comunidades tradicionalmente excluidas

Medellín impulsa el acceso a

Acemi se pronunció tras fallo que suspendió el decreto con el que Petro quería reformar el sistema de salud: “Una decisión en derecho”

Ana María Vesga, titular de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, hizo énfasis en cómo persiste la incertidumbre en sector mientras se define el rumbo normativo y operativo de la atención en Colombia

Acemi se pronunció tras fallo

Familiares de adulto mayor que falleció por ataque de abejas en Valledupar no reclamaron el cuerpo: alcaldía asumirá el sepelio

El lamentable suceso expuso la vulnerabilidad de los adultos mayores ante emergencias ambientales, impulsando a las autoridades a revisar protocolos de seguridad en centros similares de la ciudad

Familiares de adulto mayor que

Consejos prácticos para colombianos en aeropuertos internacionales, claves para un viaje sin contratiempos

El éxito de un recorrido por el extranjero depende de la planificación. Desde la llegada anticipada a la terminal hasta la consulta de regulaciones migratorias

Consejos prácticos para colombianos en

Concejales rechazan la revocatoria del mandato de Carlos Fernando Galán: “Es una estrategia del petrismo”

Los miembros del Cabildo Distrital argumentaron que la iniciativa para retirar del cargo al alcalde obedece a cálculos políticos en favor del Gobierno nacional

Concejales rechazan la revocatoria del
MÁS NOTICIAS