“La izquierda es tierna”: con irónico mensaje, Paloma Valencia lanzó una crítica por el doble rasero en la política colombiana

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático publicó un mensaje en sus redes sociales que, sin mencionar nombres, desató polémica por su referencia al poder del narcotráfico dentro de grupos armados ilegales

Guardar
La senadora Paloma Valencia lanzó
La senadora Paloma Valencia lanzó irónico mensaje a la izquierda en Colombia - crédito @SenadoGovCo/X

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, publicó un mensaje en su cuenta de X que despertó comentarios divididos entre usuarios y figuras políticas. Su frase, directa y cargada de ironía, reavivó el debate sobre las posturas ideológicas frente a los grupos armados y el manejo del discurso político desde la izquierda.

Valencia escribió en la plataforma digital: “La izquierda es tierna. Para ellos los narcoparamilitares obviamente sí eran narcos, pero, en cambio, la narcoguerrilla no”. Con esas palabras, la congresista dejó entrever una crítica hacia lo que considera un doble rasero en la forma como ciertos sectores interpretan la historia del conflicto armado colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su mensaje, la congresista recurrió a la ironía para destacar lo que, a su juicio, constituye una contradicción moral. Valencia suele hacer énfasis en que los actores armados deben recibir el mismo tratamiento jurídico y ético, sin importar la ideología que los respalde.

Aunque no mencionó nombres, la
Aunque no mencionó nombres, la publicación se inscribe en una línea de críticas de Valencia contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro - crédito @PalomaValenciaL/X

Paloma Valencia lanza un mensaje que estaría apuntando a distintos frentes

Aunque la legisladora no mencionó nombres ni hechos concretos, su publicación encajó dentro de una línea de mensajes que mantiene desde hace varios años contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro. La líder del uribismo señaló en diferentes ocasiones que la izquierda trata con indulgencia a los grupos guerrilleros y que evita reconocer su participación en actividades ilícitas.

De acuerdo con la publicación, se puede inferir que su comentario se relaciona con las posturas que la senadora mantiene frente al pasado guerrillero del presidente Petro. En el pasado insistió en que el país no debe olvidar que el M-19, extinto grupo armado al margen de la ley al que perteneció el mandatario, realizó actos que afectaron a la sociedad y que hoy no pueden quedar cubiertos bajo el discurso de la reconciliación.

La publicación apareció en un momento en que se mantiene una fuerte discusión sobre la política de Paz Total, propuesta del Gobierno para dialogar con grupos armados ilegales. Desde la oposición, varios líderes han cuestionado esa estrategia y la calificaron como una forma de otorgar beneficios a estructuras criminales bajo la figura de procesos de paz.

Aunque no mencionó nombres, la
Aunque no mencionó nombres, la publicación de Paloma Valencia se inscribe en una línea de críticas de Valencia contra el Gobierno de Petro - crédito Paloma Valencia/Facebook - Ovidio González/Presidencia

El mensaje de Valencia se conoció también mientras se presenta una tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, luego de que el presidente norteamericano Donald Trump señalara a Gustavo Petro como “líder del narcotráfico”. Ese episodio reavivó los debates sobre la relación del Gobierno colombiano con el narcotráfico y las estrategias de cooperación internacional.

Todos estos antecedentes, especialmente desde la visión de la precandidata presidencial, conectan con el sentido de sus palabras en la actualidad, en un momento marcado por la crisis en la lucha contra el narcotráfico —ya mencionado—, que provocó el aumento de la violencia en Colombia y las tensiones con Estados Unidos; país que descertificó a la Nación para 2026 y amenazó con imponer sanciones por los señalamientos del mandatario colombiano hacia el jefe de Estado Donald Trump.

Aunque la senadora no mencionó ese hecho, su comentario pareció alinearse con el clima de controversia. Su publicación fue compartida ampliamente y generó varias respuestas; algunos usuarios la apoyaron al considerar que su mensaje refleja una inconformidad frente a lo que ven como un trato desigual hacia los distintos actores del conflicto y otros la criticaron por simplificar un problema complejo y por mantener un discurso que divide.

El mensaje de Paloma Valencia
El mensaje de Paloma Valencia coincidió con tensiones diplomáticas entre Colombia y EE. UU. por las políticas contra el narcotráfico - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Algunos mensajes en respuesta a la publicación de la senadora señalan: “Ya no gritan eso de que somos un ‘narcoestado’… Justo ahora que si nos parecemos más a eso!”; “Esa no es la discusión, la discusión es como acabar el narcotráfico”; “Y para la tierna derecha, Como era la ecuación?”; “Y para ustedes es al revés, solo la guerrilla son narcos, pero ni los paras ni los amigos lo son”.