Invima ordena retirar del mercado una loción cosmética: un lote del producto presentaba “contaminación microbiológica”

A los titulares, distribuidores y comercializadores, la entidad les advirtió que deben evitar la venta y/o distribución el producto alterado

Guardar
La entidad sanitaria precisó que
La entidad sanitaria precisó que el análisis del producto evidenció un resultado no conforme en el recuento de microorganismos- crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una nueva alerta sanitaria con la que anunció el retiro del mercado nacional de un producto cosmético.

La decisión se fundamenta en los resultados de las acciones de inspección, vigilancia y control, que revelaron que el producto superó el límite máximo permitido de microorganismos mesófilos aerobios, conforme a la Resolución 2120 de 2019.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La autoridad sanitaria confirmó que el retiro inmediato del lote TXAP2401 del producto cosmético “Acetato de Aluminio, marca Aced Piel NF”, detalla que el producto afectado corresponde a la presentación comercial de 120 mL, con registro sanitario NSOC15285-22CO; el titular del registro es Karent Julieth Garcés Lezama y el fabricante, C&H LAB S.A.S. La entidad precisó que el análisis evidenció un resultado no conforme en el recuento de microorganismos, lo que motivó la orden de retiro del mercado.

“Dentro de las acciones de Inspección, Vigilancia y Control, realizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, se evidenció alteración de la calidad microbiológica por resultado no conforme en el recuento de microorganismos mesófilos aerobios, encontrándose por encima del límite máximo de aceptabilidad establecido para este tipo de productos cosméticos en la Resolución 2120 de 2019. Dado lo anterior, se ordena el retiro del mercado del producto ACETATO DE ALUMINIO, marca ACED PIEL NF, NSOC15285-22CO, con lote TXAP2401 en todo el país”, subrayó el Invima en un comunicado.

El producto cosmético que el
El producto cosmético que el Invima ordenó retirar del mercado es el “Acetato de Aluminio, marca Aced Piel NF - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La autoridad sanitaria recomendó a la comunidad suspender de inmediato el uso del producto, advirtiendo sobre los riesgos potenciales para la salud asociados a su aplicación. Además, solicitó a la ciudadanía informar si conoce lugares donde se distribuya o comercialice el producto y reportar cualquier evento adverso o reacción inesperada a través del sitio web institucional.

El Invima también instruyó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar operativos de inspección, vigilancia y control en los establecimientos que puedan tener el producto en existencia. En caso de hallarlo, deben informar de inmediato al Instituto.

A los titulares, distribuidores y comercializadores, la entidad les advirtió que deben evitar la venta y/o distribución el producto alterado, bajo la advertencia de que podrían ser objeto de sanciones y medidas sanitarias. “Absténganse de distribuir y comercializar el producto alterado identificado, so pena de ser sujeto de la aplicación de medidas sanitarias y procesos sancionatorios”, reiteró el Invima.

Entre las recomendaciones dirigidas a la comunidad, el Invima enfatizó la necesidad de suspender el uso del producto, informar sobre puntos de venta y reportar cualquier reacción adversa. Para las autoridades sanitarias locales, la instrucción es intensificar la inspección y control en los establecimientos bajo su competencia y comunicar cualquier hallazgo al Instituto.

Invima alertó por falsificación y venta de preservativos de una reconocida marca

En un comunicado, el Invima recogió una denuncia de la compañía Haleon Colombia S.A.S sobre la presencia en el mercado nacional de preservativos ilegales bajo la denominación Today Mutual Sensation.

La empresa fabricante de los preservativos solicitó a la ciudadanía que extreme las precauciones al momento de adquirir preservativos, recomendando una comparación minuciosa entre las características del producto original y las versiones fraudulentas para evitar su compra y uso.

Por otro lado, Haleon Colombia S.A.S subrayó la importancia de identificar correctamente el producto legítimo, que cuenta con el registro sanitario Invima 2014DM-0012169.

La empresa Haleon Colombia S.A.S
La empresa Haleon Colombia S.A.S -que comercializa el producto-, describió las características del preservativo original en comparación con el falsificado - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

De acuerdo con los datos proporcionados por Haleon Colombia S.A.S y recogidos por el Invima, el envase auténtico de Today Mutual Sensation se distingue por un diseño limpio, en el que el logotipo y el texto se presentan sobre un fondo metalizado, con una tipografía clara y sin errores ortográficos. Esta presentación facilita la identificación del producto original y contribuye a la seguridad del consumidor.

En contraste, el comunicado oficial del Invima advierte que los preservativos falsificados muestran diferencias evidentes en los colores, la calidad y la legibilidad de la impresión, así como en la disposición de los textos respecto al diseño original. El reverso del envase fraudulento contiene textos reducidos y omite las instrucciones completas de uso, lo que incrementa el riesgo para quienes lo utilicen.