Ingrid Betancourt calificó al presidente de “Petro Pilatos” tras su defensa al régimen de Nicolás Maduro: “Segundón de un carnicero”

La excandidata presidencial cuestionó al mandatario, por lo que interpreta como un respaldo a la dictadura de Nicolás Maduro y por sus señalamientos a María Corina Machado

Guardar
Ingrid Betancourt reaccionó con dureza
Ingrid Betancourt reaccionó con dureza a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, que defendió al líder chavista Nicolás Maduro - crédito Presidencia - Camila Díaz/Colprensa

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell generaron una fuerte reacción de la excandidata presidencial Ingrid Betancourt. A través de su cuenta en X, la líder política criticó al mandatario por su posición frente al régimen venezolano y por las afirmaciones que hizo en relación con la líder opositora María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de Paz 2025.

El comentario de Betancourt se centró en la forma en que el presidente Petro abordó la situación política de Venezuela: “La extraordinaria entrevista que dejó a Daniel Coronell exhausto y a nosotros como él, reafirma la impresentable alianza de Petro con el Cartel de los Soles. ¡Qué incongruencia la de un hombre que se dice listo a entrar en Palestina como liberador, pero critica a María Corina Machado por pedir esa misma ayuda para liberar a su pueblo!”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El mensaje de Betancourt incluyó un señalamiento directo a la postura del mandatario colombiano: “El defensor de la vida haciendo de segundón de un carnicero. Petro Pilatos lavándose las manos del calvario de nuestros hermanos venezolanos que han llegado como ríos a pedir ayuda en Colombia”.

Ingrid Betancourt estalló contra el
Ingrid Betancourt estalló contra el presidente Gustavo Petro luego de su entrevista con Daniel Coronell - crédito @IBetancourtCol/X

Betancourt interpretó las afirmaciones del jefe de Estado como una defensa del régimen venezolano. Su crítica se enfocó en lo que considera una contradicción del presidente, al presentarse como un defensor de la vida y los derechos humanos mientras respalda, de forma indirecta, a un régimen señalado por organismos internacionales por violaciones sistemáticas.

Las polémicas palabras de Petro sobre el régimen de Nicolás Maduro

Durante la entrevista, el presidente Gustavo Petro generó controversia por sus declaraciones en las que defendió al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, y lanzó duras críticas contra la opositora María Corina Machado, a la que calificó de “traidora” por, según él, haber promovido una intervención extranjera en su país.

Al ser consultado sobre su postura frente a las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, en las que Maduro fue declarado ganador en medio de cuestionamientos internacionales por falta de veeduría y transparencia, Petro evitó responder directamente. En su lugar, desvió el foco hacia los problemas estructurales de la región como la inflación, la migración y la pobreza en Venezuela.

En entrevista con Daniel Coronell,
En entrevista con Daniel Coronell, Petro calificó de “traidora” a María Corina Machado por haber solicitado apoyo internacional para enfrentar al régimen de Maduro - crédito Presidencia

“Yo la verdad valoro personas alrededor de varios prismas. Uno, la crisis diplomática. Maduro lo dice y está reaccionando hacia que Venezuela empieza a tener una economía sin petróleo”, señaló Petro, al ser preguntado por qué sus críticas han sido más duras hacia Machado que hacia Maduro.

El presidente Petro fue más contundente al referirse a la líder opositora y reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz: “Maduro no ha invitado a invadir su país. Para mí es una persona despreciable quien invita a invadir su propio país, un traidor”, afirmó, en clara alusión a Machado y su respaldo a presiones internacionales contra el chavismo.

En otro momento de la entrevista, Petro insistió en que la crisis migratoria venezolana no puede atribuirse exclusivamente al régimen chavista: “Los gringos desataron la migración de Venezuela”. Con estas palabras, el presidente acusó al Gobierno de Estados Unidos de imponer un bloqueo económico que, sumado al desplome del precio del petróleo, desencadenó una crisis humanitaria.

Para Petro, “los gringos” son
Para Petro, “los gringos” son los principales responsables de la crisis migratoria venezolana, dijo en su defensa al régimen - crédito Alexa Rochi-Presidencia

Petro reconoció que la respuesta de Maduro ante la crisis económica —como la emisión inorgánica de dinero— fue un error, pero insistió en que el origen del colapso económico venezolano fue externo.

Estas declaraciones se producen en medio de crecientes tensiones diplomáticas, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump acusara al régimen de Maduro de liderar el llamado cartel de los Soles y de colaborar con el narcotráfico. Petro, por su parte, desmintió esas acusaciones e insiste en la necesidad de una mayor integración entre Colombia y Venezuela, incluso a nivel de inteligencia y cooperación policial.

Más Noticias

Morrissey cancela su gira latinoamericana y deja a Bogotá sin concierto, por tercera vez: “cansancio extremo”

Las empresas organizadoras de su concierto en la capital del país informaron que el artista británico suspendió su presentación prevista para próximo 22 de noviembre y toda su gira latinoamericana

Morrissey cancela su gira latinoamericana

Denunciaron maltrato animal en Bogotá: videos mostraron a un hombre agrediendo a su perro

Testigos se reunieron frente a la vivienda del presunto agresor para pedir que las instituciones respondan ante los hechos, luego de conocerse imágenes en redes

Denunciaron maltrato animal en Bogotá:

Protestas de moteros tienen colapsada la movilidad en la avenida Cali y en la NQS

La movilización se presenta aproximadamente desde las 7 a.m., por lo que las autoridades recomiendan tomar vías alternas

Protestas de moteros tienen colapsada

Tres años de la estrategia ‘Colombia, el país de la belleza’: así crece nuestra presencia internacional

En tres años de gestión, ProColombia, bajo el liderazgo de Carmen Caballero, ha fortalecido la proyección internacional del país, impulsando el turismo, la atracción de inversión extranjera y la expansión de las exportaciones

Tres años de la estrategia

Uribismo podría no tener candidato único: Uribe y el presidente del Centro Democrático decidirían si dos aspirantes compiten en la consulta de marzo

Aunque el 28 de noviembre se conocerá el resultado de la encuesta interna, una cláusula privada permitiría que Álvaro Uribe y el presidente del partido elijan hasta dos candidatos para la consulta interpartidista de 2026.

Uribismo podría no tener candidato
MÁS NOTICIAS