Gobierno de Colombia rechazó ataque de EE. UU. a narcolancha en el océano Pacífico: hizo llamado a Washington a dialogar por los canales diplomáticos

El Ministerio de Relaciones de Colombia propuso a Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, iniciar un diálogo diplomático para coordinar acciones contra el narcotráfico

Guardar
La Cancillería de Colombia instó
La Cancillería de Colombia instó al Gobierno de Estados Unidos a detener los ataques - crédito captura de pantalla/Presidencia

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechazó el reciente ataque de Estados Unidos a una embarcación en el océano Pacífico.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia rechaza la destrucción de una embarcación presuntamente relacionada con el narcotráfico en el océano Pacífico por parte de los Estados Unidos”, expresó la cartera.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Cancillería de Colombia instó al Gobierno de Estados Unidos a detener los ataques y a respetar las normas del derecho internacional.

“Colombia hace un llamado al gobierno de Estados Unidos a que cese estos ataques y lo insta a respetar las normas que dicta el derecho internacional”, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El Gobierno de Colombia invitó al Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, a dialogar por canales diplomáticos para buscar estrategias en la lucha contra las drogas.

“El Gobierno nacional reitera su llamado al gobierno de los Estados Unidos a dialogar, a través de los canales diplomáticos, para aclarar este tipo de situaciones y que se adopten estrategias integrales y efectivas para continuar conjuntamente con la lucha contra la droga en la región, tal y como lo hemos venido haciendo durante décadas”, puntualizó la Cancillería.

Comunicado de la Cancillería de
Comunicado de la Cancillería de Colombia por último ataque de Estados Unidos en el océano Pacífico - crédito Cancillería

Más temprano, el presidente Gustavo Petro rechazó los ataques en el océano Pacífico, asegurando que hubo dos muertos, que, según el jefe de Estado, no se sabe si son ecuatorianos o colombianos.

“El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos.Igualmente es un asesinato. Sea en el Caribe o en el Pacífico la estrategia del gobierno de EEUU, rompe las normas del derecho internacional”, afirmó Petro.

En su publicación, el presidente Gustavo Petro instó a que se respete el derecho internacional, considerándolo como el único camino para evitar la “barbarie”.

Colombia respeta el derecho internacional y en mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie. Creo que el camino de la humanidad es una democracia global”, aseveró Petro.

Gustavo Petro sobre los recientes
Gustavo Petro sobre los recientes ataques de Estados Unidos - crédito @petrogustavo/X

Detalles del ataque

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó sobre la destrucción de una embarcación en el Pacífico Oriental, operada por una organización considerada terrorista y vinculada al narcotráfico.

Esta operación, autorizada por el presidente Donald Trump, tuvo lugar en aguas internacionales y representa el octavo procedimiento de su tipo liderado por Washington, pero el primero en desarrollarse en aguas del Pacífico, ya que las acciones anteriores se concentraron en el mar Caribe.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró en sus redes sociales que esta misión se apoyó en datos de inteligencia, los cuales identificaron la nave como parte de una ruta usada regularmente para el contrabando de estupefacientes.

“Ayer, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra una embarcación operada por una organización designada como terrorista y dedicada al narcotráfico en el Pacífico Oriental”, comunicó Hegseth en X.

Durante el operativo, dos presuntos narco-terroristas murieron a bordo de la nave, mientras que el personal estadounidense no resultó afectado.

El funcionario afirmó: “Ambos terroristas fueron eliminados y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en esta acción”.

También precisó que la embarcación transportaba narcóticos y recorría un corredor marítimo identificado como habitual para el tráfico ilícito de drogas.

Según inteligencia estadounidense, la nave ya había sido vinculada con redes involucradas en contrabando y actividades de grupos considerados terroristas.

Hegseth insistió en que Estados Unidos no permitirá refugio para quienes intenten enviar drogas al país. “Los narco-terroristas que pretendan traer veneno a nuestras costas no encontrarán un puerto seguro en nuestro hemisferio”, afirmó.

El Comando Sur de EEUU eliminó a narcos en operación marítima - crédito redes sociales

La Casa Blanca sitúa estas operaciones dentro del marco del “conflicto armado” contra los cárteles, invocando fundamentos legales utilizados tras el 11 de septiembre de 2001. En operativos previos, dos tripulantes sobrevivientes fueron enviados de regreso a Ecuador y Colombia.

En el caso ecuatoriano, Andrés Fernando Tufiño fue liberado después de que las autoridades no hallaran pruebas sobre delitos cometidos en su país, y tras exámenes médicos que descartaron lesiones graves.

Las autoridades estadounidenses sostienen que sus fuerzas no han sufrido pérdidas, y que mantendrán estas acciones con refuerzo en la vigilancia de las principales rutas utilizadas por organizaciones criminales transnacionales.

Más Noticias

Gustavo Petro arremetió contra decisión del Consejo de Estado sobre la reforma a la salud: “Atacado por los negociantes”

El Consejo de Estado tomó una decisión sobre una medida clave impulsada por el Gobierno nacional, mientras el presidente Gustavo Petro expresó su postura en redes sociales

Gustavo Petro arremetió contra decisión

Alcalde Carlos Fernando Galán le mandó mensaje a directamente a Petro para que evite la “violencia y destrucción” por marchas

El alcalde de la capital le solicitó al presidente Gustavo Petro que respalde a la fuerza pública para mantener el orden público durante las manifestaciones convocadas por el Gobierno nacional

Alcalde Carlos Fernando Galán le

Exalcalde de Medellín fue llamado por la JEP a declarar por las intervenciones a la Comuna 3 de la ciudad en más de 30 operaciones: Orión sería una de ellas

El objetivo con su testimonio es que aporte información relevante sobre los hechos investigados en el mencionado caso, en el marco de los procedimientos de la Jurisdicción Especial para la Paz

Exalcalde de Medellín fue llamado

¿Habrá Ley seca por Consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre?

La organización logística, que incluye la disposición de tres tarjetones y la posible aplicación de la ley seca en algunas ciudades, forma parte de los preparativos para garantizar el desarrollo de la consulta

¿Habrá Ley seca por Consulta

Bancolombia dio explicaciones por fallas en su aplicación móvil: Nequi también está afectado

La falla en la aplicación Mi Bancolombia empezó sobre las 8:00 a. m. y se ha registrado también en los servicios web y algunas sucursales

Bancolombia dio explicaciones por fallas
MÁS NOTICIAS