El regreso a Alemania de Laura Brau, conocida en redes sociales como la alemana en Colombia, le cambió la perspectiva al notar el contraste entre la gastronomía de ambos países, en especial por la forma en que se consume el arroz.
Tras siete años de residencia en Colombia, la creadora de contenido expresó en un video de TikTok su asombro al reencontrarse con el arroz empacado al vacío en porciones individuales, un producto común en los supermercados alemanes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Los alemanes comen arroz de bolsita que vienen en porciones individuales”, explicó Laura Brau mientras mostraba el envase de plástico que se introduce en agua hirviendo para su cocción, sin sacarlo de la bolsa.
La influenciadora confesó que, después de haber incorporado el arroz como parte fundamental de su dieta diaria en Colombia, este método le resultó desconcertante: “Después de comer arroz diario en Colombia es un shock total”, expresó en la grabación.

Durante su estancia en Colombia, la creadora de contenido que se hace llamar La alemana colombiana, documentó en sus redes sociales los alimentos más representativos del país, entre los que destacó productos como el Chocoramo, el café, la arepa, el chocolate, el ajiaco y una amplia variedad de frutas que nunca en su vida había visto y que en territorio nacional encontraba frecuentemente.
La influenciadora habló de los productos que más le gustaron durante su estadía de siete años en Colombia y le dedicó varios videos a mostrar la riqueza de la cultura gastronómica colombiana, así como a elogiar la calidez de las personas que conoció durante su estadía, teniendo en cuenta que siempre la recibieron con cariño y hasta en los lugares menos favorecidos se sintió acogida y hasta le brindaban de la poca comida que tenían.
En uno de sus videos más recientes, Laura Brau agradeció a los colombianos por haberle enseñado virtudes que la hicieron crecer como persona: “Gracias por enseñarme a hacerme más humilde, nosotros los europeos nos creemos mejores por nacer en un país de primer mundo”, afirmó la creadora de contenido en una publicación en TikTok.
En ese mismo video, relató experiencias vividas con familias de escasos recursos en Colombia: “En Colombia he estado con familias muy pobres que, aun así, comparten la última arepita con el visitante, que tienen un corazón tan bueno”.
Además, se sintió privilegiada al darse cuenta de lo complicado que es para algunos colombianos mantener a sus seres queridos: “Me he encontrado con personas con tres o cuatro trabajos diferentes y ellos no se quejan, están agradecidos por la vida”.
La creadora de contenido también dedicó un video a las plazas de mercado del país, que tituló como “Colombia es un paraíso”, debido a que allí exhibió los productos alimenticios más emblemáticos de la región y que la conquistaron por su sabor tan diferente a todo aquello que había probado a lo largo de su vida.
En otra publicación, que estuvo acompañada de música colombiana, Laura Brau sirvió a su pareja un tradicional calentado con huevos fritos, describiéndolo como un “manjar de dioses”. Además, dedicó espacio a mostrar la variedad de productos que se encuentran en las panaderías tradicionales colombianas, resaltando la diversidad y riqueza de la oferta gastronómica local, puesto que esto la conquistó y la hizo extender su estadía en el país por siete años.
Entre los comentarios, los internautas le dejaron reacciones como: “Colombia es un país con un gran potencial, pero algunos colombianos no lo sabemos”, “Que hermoso homenaje a Colombia.... gracias” y “El único peligro que corre un extranjero cuando viene a Colombia es: querer quedarse”.
Más Noticias
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton: razones, implicaciones y reacciones a la sanción
El presidente fue sancionado por el Gobierno de Donald Trump por haber participado o intentado participar en actividades que sirven para la proliferación internacional de drogas ilícitas

Shakira y Beéle se salieron del libreto en Spotify Anniversaires al ritmo del bullerengue de “Coroncoro”
Los dos cantautores barranquilleros rindieron tributo al clásico tema de La Niña Emilia durante la sesión en vivo para Spotify

Petro respondió a las acusaciones de Trump en las que calificó a Colombia como una “guarida de drogas”: “Somos el país de García Márquez”
El mandatario colombiano insistió en la necesidad de una estrategia conjunta entre los países productores y consumidores de drogas

Juan Guillermo Cuadrado le manda fuerte aviso a Néstor Lorenzo: vea el gol con el Pisa ante el Milan
El volante cafetero, que sueña con volver a la selección Colombia, anotó su primer tanto con el cuadro recién ascendido a la Serie A y en el estadio San Siro
Las 10 mejores series de HBO Max Colombia para maratonear el fin de semana
Estas son las producciones más vistas el día de hoy dentro de la plataforma con opciones que van de lo absurdo y divertido a lo dramático


