
Un procedimiento de extinción de dominio desarrollado en el exclusivo conjunto residencial Sierra Nevada, de Cúcuta, reveló una situación insólita para las autoridades.
Durante la aplicación de medidas cautelares, equipos de la Dijín y el CTI localizaron 61 barras de oro y treinta mil dólares en efectivo, activos cuya procedencia legal ninguno de los presentes pudo justificar, según lo reportado en el operativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La incautación derivó en la captura de Diego Enrique Anzola Ardila, quien deberá responder penalmente por el hallazgo.
Las autoridades indicaron que la acción tiene como trasfondo una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, en la que el capturado, junto con otros implicados, estaría señalado de actos de corrupción relacionados con la gestión de contratos públicos en departamentos como Norte de Santander y otras regiones.
La Dijin y el CTI resaltaron que ningún ocupante del inmueble logró aportar documentación que acreditara la legalidad del oro ni del dinero incautado. Tanto el oro como los dólares encontrados fueron decomisados y quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Las investigaciones avanzan para determinar el origen de los bienes, así como establecer posibles conexiones con redes de corrupción y lavado de activos. Las autoridades no descartan nuevas capturas en el contexto del mismo proceso.
Autoridades incautaron 28 lingotes de oro en carretera de Putumayo: capturados insisten en que los movilizaban por motivos de seguridad
La Fiscalía General de la Nación investiga a dos hombres capturados con 28 lingotes de oro avaluados en más de 15.500 millones de pesos, hallados en un compartimiento adaptado en el tanque de gasolina de un vehículo que transitaba entre Pitalito (Huila) y Mocoa (Putumayo).
El hallazgo se produjo durante un retén de la Policía Nacional y el oro quedó a disposición del Fondo Especial para la Administración de Bienes (Feab), bajo custodia del Banco de la República.
Los detenidos, Andrey Davian Murcia Dávila y Fernando Andrade Delgadillo Rodríguez, afirmaron que transportaban el oro oculto por seguridad ante el riesgo de robo por parte de grupos armados, pues podrían “ser interceptados con una disidencia de las Farc o algún grupo delincuencial”.
El abogado Gustavo Tovar, representante de los procesados, declaró que el oro se transportaba en nombre de un tercero y solicitó la devolución tras comprobar su autenticidad.
“Ellos cargaron los lingotes en el Huila y fueron a hacer una diligencia en un municipio cercano al Putumayo. Al regreso, fueron detenidos en un puesto de control del Ejército, les encontraron el oro y se realizó la captura”, dijo el abogado a El Tiempo.
Tovar sostuvo que existen “certificado de origen, título minero y certificado de pago de regalías de ese oro”, documentos que, según la defensa, demostrarían la legalidad del bien. Además, durante el proceso judicial, los capturados manifestaron que transportaban 29 lingotes y solicitaron dejar constancia oficial sobre la supuesta desaparición de una barra durante el procedimiento.
Petro pidió que incautaciones de oro sean llevadas a Gaza
Una semana atrás, el presidente Gustavo Petro anunció que oro incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) será enviado para la atención médica de los niños y niñas en la Franja de Gaza, tras el acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás, según informó a través de su cuenta en la red social X.
El presidente reiteró, además, su propuesta de que Colombia impulse ante Naciones Unidas una resolución orientada a la creación de un ejército mundial dedicado a la reconstrucción de Gaza.

“Está es la Gaza que espera a los rehenes palestinos que serán entregados por Israel en el intercambio de rehenes pactado. Colombia presentará resolución a Naciones Unidos para construir un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza. De inmediato la SAE enviara oro incautado a los narcotraficantes para la atención médica de los niños y niñas heridos”, dijo.
La postura del jefe de Estado tuvo como contexto los recientes acontecimientos en la región, entre ellos la liberación de Elkana Bohbot, ciudadano colombiano que había sido secuestrado por Hamás en Gaza y que ya se encuentra en Israel junto a su esposa.
Más Noticias
Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver en Colombia a Luis Díaz por la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren continuar su racha positiva en todas las competencias y que mantienen desde hace tres meses
Paloma Valencia anunció moción de censura contra el ministro Eduardo Montealegre por convocatoria a una asamblea constituyente: “Perpetuar a Petro en el poder”
Al inicio del pronunciamiento afirmó que la actual administración pretende contradecir todo lo que está consignado en la ley valiéndose de su preferencia entre los llamados a participar, en la aprobación del proyecto

Así fue el lanzamiento de ‘Monstruo’ con un concierto gratuito de Feid y Tainy en Medellín
El lanzamiento de la nueva canción se convirtió en un hito para la música urbana nacional, con la Plaza Botero como escenario y la participación de fanáticos que desafiaron la lluvia para celebrar junto a los artistas

Dorado Mañana resultados del último sorteo de hoy 24 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Críticas a secretario de Transparencia de Petro por consultarle a IA capturas por narcotráfico: “Tiene todos los datos, y prefiere preguntarle a una IA”
El funcionario publicó en redes sociales que le pidió un comparativo a Chatgpt sobre las capturas por tráfico de drogas entre Estados Unidos y Colombia durante el Gobierno Petro


