María Fernanda Cabal ofrecerá una misa para celebrar el fallo a favor del expresidente Uribe: dónde y cuándo será la eucaristía

La precandidata presidencial señaló que la eucaristía se llevará a cabo el domingo 26 de octubre de 2025 en el Gimnasio Moderno y podrá seguirse a través de Youtube para quienes no puedan asistir o que vivan en otras ciudades de Colombia y del mundo

Guardar
crédito @LuisGuillermoVl/X

La lectura del fallo en segunda instancia que dejó absuelto al expresidente Álvaro Uribe Vélez, y como parte del proceso penal por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, sigue dejando reacciones de apoyo al dirigente político, y una de ellas fue la precandidata presidencial y senadora María Fernanda Cabal.

Cabal buscará quedarse con el aval de su partido para buscar la Presidencia en 2026, e informó que como parte de los homenajes y acciones que se han hecho de parte de algunos colegas, tal y como se realizó en el Congreso de la República por parte de la bancada incondicional a Uribe, ella ofrecerá una misa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tal y como se aprecia en la invitación que ha compartido su equipo de prensa y campaña, el domingo 26 de octubre en Bogotá a partir de las 12:00 p. m. (mediodía) se llevará a cabo la “Eucaristía en acción de gracias por la absolución de nuestro presidente Álvaro Uribe Vélez”.

La ceremonia también será transmitida
La ceremonia también será transmitida por YouTube - crédito equipo de prensa María Fernanda Cabal

El punto elegido para el acto litúrgico fue el Gimnasio Moderno, ubicado en la localidad de Chapinero en la carrera 9 # 74 - 99.

Asimismo, y para todas las personas que deseen asistir pero por diversos motivos no puedan hacerlo, se confirmó que habrá “transmisión a través de las redes sociales de la senadora y precandidata presidencial”, se agrega en la invitación, y que son:

  • Facebook:
  • X:
  • Instagram
  • TikTok: @mariafernandacabal
  • YouTube: ingresando en este dirección web https://www.youtube.com/watch?v=tTTXTkkWlCU

Este acto de inmediato hizo recordar a usuarios y seguidores del expresidente Uribe en redes lo ocurrido hace poco más de dos meses atrás, cuando luego del resultado en primera instancia, y que gracias a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá le concedió en ese entonces al hoy absuelto, luego de reaparecer ante una multitud el miércoles 20 de agosto en el municipio de Sabaneta (Antioquia), luego de asistir a otra eucaristía.

El exmandatario participó en una
El exmandatario participó en una misa en la iglesia María Auxiliadora, donde agradeció por su libertad y pidió ser declarado inocente en el proceso judicial que enfrenta - crédito @ReporteYa/X

Así fue la vez que el expresidente Uribe se fue a misa luego de obtener la libertad

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reactivó su presencia en el escenario político colombiano con un mensaje directo a sus seguidores y una promesa para las elecciones presidenciales de 2026: “Nosotros vamos a ganar, vamos a ganar tranquilamente”.

Esta fue una de las afirmaciones que hizo ese miércoles de agosto en un acto en esta población antioqueña provocó una ola de entusiasmo entre simpatizantes y reavivó el debate público nacional sobre su influencia en la contienda electoral que se avecina.

En la jornada documentada a través de redes sociales, Uribe Vélez fue recibido por una multitud que coreó consignas a su favor, días después de que el Tribunal Superior de Bogotá le otorgara la libertad mientras sigue su proceso judicial por fraude procesal y soborno en actuación penal.

crédito @CeDemocratico/X

Acompañado del alcalde Alder Cruz, el exmandatario recorrió sectores de Sabaneta, donde el mandatario local destacó su trayectoria y subrayó el compromiso municipal con “la libertad y el futuro de la nación”, en palabras del hombre que estuvo liderando el país por dos periodos presidenciales (ocho años).

El tono de la aparición pública estuvo marcado por su paso por la iglesia María Auxiliadora de Sabaneta, donde Uribe participó en una misa y agradeció por su libertad, solicitando ser declarado inocente.

La imagen de un expresidente en un acto religioso, bajo clima de expectativa mediática, antecedió el encuentro con sus seguidores, donde pronunció el mensaje político que causó impacto nacional.

En su intervención pública, Álvaro Uribe apuntó directamente al Gobierno de Gustavo Petro y a los votantes que llevaron a la presidencia a la actual administración.

El exmandatario aseguró que “hay muchas personas que votaron por el actual Gobierno, muchas de esas personas, aquí no, pero en Colombia, desde Sabaneta para Colombia”, y reiteró la construcción de una alternativa en curso para el país.

Álvaro Uribe le llamó la atención a simpatizantes que gritaron “Fuera Petro” en Sabaneta: esto les dijo el expresidente- crédito @CeDemocratico/X

Uribe no se centró en atacar al adversario, sino en extender un llamado a la unidad democrática: “Nosotros no vamos a decir ‘fuera’, vamos a decir ‘adentro democracia’”.

La estrategia política de Uribe pone el acento en la necesidad de convocar no solo a sus bases tradicionales y también a sectores de la ciudadanía que respaldaron a Petro en 2022 y ahora podrían repensar su decisión.

“Esta es una lucha muy difícil, pero tenemos que hacerla amable para todos los colombianos. Y convocante a nuestros amigos más cercanos, aquellos con quienes tenemos afinidades, a todo el espíritu democrático”, argumentó el exmandatario en su discurso, recogido por los medios y viralizado en redes sociales.

Más allá de la expectativa electoral, el propio Uribe insistió durante su reaparición en que la alternativa que propone debe construirse como “un camino amable, adentro democracia”, mostrando la voluntad de integrar a quienes resultaron decepcionados del rumbo político actual.

La frase “mostrarle aún a los que siguen allí convencidos que aquí hay una solución que estamos construyendo para todos los colombianos” completó el tono de apertura.

El expresidente Uribe criticó la zona binacional con Venezuela - crédito Redes sociales/X

Aunque su proceso judicial sigue abierto, Uribe reiteró el compromiso de mantenerse activo y de no desvincularse de la vida nacional.

“No me voy a apartar de la vida pública”, declaró Uribe en ese momento, fundamentando su pronóstico triunfalista y su propuesta de construcción colectiva. Frente a sus seguidores, el líder recalcó que el cambio en el país no se logra desde la exclusión, sino desde la inclusión y el diálogo.