
En su cuenta de X, el precandidato presidencial Roy Barreras informó que el movimiento Soy porque Somos, responsable de 785.000 votos hace cuatro años con la actual vicepresidenta Francia Márquez como figura principal, decidió sumarse a su campaña presidencial.
Barreras expresó: “El movimiento Soy porque Somos, que hace cuatro años obtuvo 785.000 votos en cabeza de la hoy vicepresidenta Francia Márquez, anunció su adhesión a mi candidatura presidencial y su participación en el nuevo Congreso y en el nuevo gobierno”.
Frente a esta noticia, Alí Bantú Ashanti, candidato al Senado por el Pacto Histórico, expresó su desacuerdo con la adhesión del movimiento liderado por Francia Márquez a la campaña de Roy Barreras. En su cuenta de X afirmó: “Perdió el rumbo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Barreras también comentó en su publicación que “recibo este respaldo con gratitud y con el firme compromiso de respetar y hacer respetar los derechos del pueblo afrocolombiano y de los 785.000 colombianos que creyeron en el cambio y acompañaron a Francia Márquez hasta la Vicepresidencia de la República”.
Junto a su mensaje, Roy Barreras compartió un video donde él aparece acompañado por representantes del movimiento Soy porque Somos.
En la grabación se escucha a Ariel Palacios, principal vocero del movimiento y cercano a Francia Márquez, quien declaró: “Estimado Roy Barreras, estamos para seguir caminando, para construir de su mano y para mantener la esperanza de unidad en Colombia”.
Como respuesta a la adhesión del movimiento a la candidatura de Roy Barreras, Alí Bantú Ashanti manifestó en su cuenta de X su desacuerdo y cuestionó la dirección del grupo, afirmando: “El que no sabe para dónde va, a cualquier bus se monta. Soy Porque Somos perdió el rumbo”.

Junto a su publicación, Alí Bantú Ashanti subió un video donde argumentó que la decisión del movimiento Soy porque Somos de respaldar a Roy Barreras representa un alejamiento de los principios fundacionales del grupo y un retroceso en la lucha política que promueve el movimiento. Explicó que entregar las banderas a un candidato, según él, vinculado históricamente a sectores de derecha contradice su agenda y los objetivos de fortalecer un proyecto popular para el pueblo negro.
“Lo que acaba de pasar con el movimiento Soy porque somos de adherirse a Roy Barreras, de entregar nuestras banderas a un hombre que viene de los sectores de la derecha, incluso del uribismo, me parece a mí una traición a nuestra agenda política, que debemos profundizar, radicalizar y obviamente, correr un péndulo hacia la izquierda. Porque es con ellos, con ellas, con quienes vienen planteando una agenda contrahegemónica, contra el neoliberalismo, con quienes podemos juntar nuestras fuerzas y poder radicalizar un proyecto popular del pueblo negro y el poder negro. No es entregando nuestras banderas a la derecha”, explicó el político.
En el mismo video, Alí Bantú Ashanti explicó que rechaza la adhesión del movimiento a la candidatura de Roy Barreras porque considera que las alianzas deben construirse en igualdad de condiciones y sobre una agenda compartida, no entregando principios a otros sectores. Subrayó la importancia de dialogar con todos los actores políticos, incluidas la derecha y el Frente Amplio, pero en términos equitativos y sin renunciar a los postulados del movimiento.
“Yo me opongo a eso y por eso estamos planteando que debemos construir de manera conjunta con el proyecto progresista. Estamos de acuerdo que con la derecha y con el Frente Amplio hay que dialogar, pero hay que dialogar de tú a tú. Hay que dialogar en el marco de una agenda común que debemos construir todos los colombianos y las colombianas para resolver los problemas que tenemos como país. Pero no es así, me parece que esa no es la forma”, aseveró.
Para concluir, Ashanti reiteró su llamado a la unidad de las juventudes y liderazgos afrodescendientes, invitando a fortalecer una propuesta transformadora desde los territorios en beneficio de toda la población. Resaltó la necesidad de avanzar de manera conjunta en la construcción de una alternativa de cambio radical.
“Entonces, seguimos avanzando y seguimos convocando a todas las juventudes, a todos los liderazgos afro, a que nos encontremos de manera conjunta para seguir planteándole una propuesta radical de cambio y transformación a todos los colombianos y las colombianas desde nuestros territorios”, comentó.
Más Noticias
Resultados Lotería de Santander viernes 24 de octubre de 2025: quién ganó el premio mayor de $8.000 millones
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de Medellín viernes 24 de octubre: quién ganó el premio mayor de $16.000 millones
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería de Risaralda: los resultados del último sorteo
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Resultados Sinuano Día y Noche 24 de octubre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora de sus dos sorteos del día

América de Cali dio un gran salto en Liga BetPlay: venció al Junior de Barranquilla por 2-1 en Palmira y se acerca a los cuadrangulares
Con gol en los últimos minutos de Luis Ramos, el cuadro rojo llegó a 23 puntos y quedó a un paso de entrar a los ocho primeros puestos, mientras el Tiburón perdió la opción del liderato



