Así cayó alias El Negro Harold, el cabecilla de una temida banda en Pereira

Autoridades lograron desarticular parte de una red delictiva que controlaba barrios enteros, imponiendo vigilancia armada y violencia, tras semanas de inteligencia y colaboración ciudadana

Guardar
Los señalados fueron capturados en
Los señalados fueron capturados en una vivienda del barrio Camilo Torres de Dosquebradas - crédito Policía Nacional

En una operación coordinada contra el crimen organizado, la Policía Nacional capturó en Dosquebradas, Risaralda, a Harold Alexander Maturana Mosquera, conocido como alias el Negro Harold, que es señalado como uno de los principales articuladores del microtráfico y del homicidio selectivo en esta población del Área Metropolitana de Pereira.

El arresto de este presunto delincuente fue resultado de un trabajo conjunto entre el Bloque de Búsqueda, la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) y la Fiscalía General de la Nación, que tras varias semanas de seguimiento, labores de inteligencia y verificación de información que permitieron ubicarlo en el barrio Camilo Torres, al norte de esta ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información oficial, la captura se produjo durante un allanamiento a una vivienda donde alias El Negro Harold se reunía con sus hombres de confianza. En ese lugar, además de planear las actividades ilegales, se encargaba de recoger el dinero proveniente de la venta de estupefacientes, distribuir las sustancias y almacenar las armas de fuego utilizadas para proteger sus rutas y operaciones criminales.

La diligencia, desarrollada por unidades de la Sijín con apoyo de la Fiscalía, culminó con la detención de Maturana Mosquera y de dos presuntos integrantes de la estructura criminal que lideraba, entre ellos un hombre identificado como su jefe de seguridad personal.

Durante el procedimiento, los investigadores lograron la incautación de dos armas de fuego tipo pistola, un supresor de sonido, un arma traumática y dos teléfonos celulares cargados con información considerada clave para el avance del proceso judicial sobre las actividades ilegales que adelantaba esta banda en Dosquebradas.

La banda se dedicaba al
La banda se dedicaba al microtráfico en varios barrios de la ciudad - crédito Colprensa.

La investigación de las autoridades indica que el “Negro Harold” no era un expendedor de sustancias ilícitas común en la ciudad, por lo que precisa que se trataba de un coordinador con amplios recursos y poder criminal, que ejercía control territorial sobre varios barrios de Dosquebradas, entre ellos Pueblo Sol en sus zonas Alta, Media y Baja, además de Venus y Camilo Torres.

En dichos sectores, la organización criminal mantenía el dominio absoluto del expendio de estupefacientes, estableciendo mecanismos de vigilancia armada y sometiendo a la comunidad a su influencia mediante intimidación y violencia. La investigación reveló que su estructura contaba con una nómina mensual superior a los $20 millones, destinada al pago de sus integrantes, quienes portaban armas de fuego para proteger las actividades ilícitas.

En este sentido, las autoridades señalaron a Maturana Mosquera actuaba como principal coordinador delictivo del municipio, siendo uno de los enlaces de La Cordillera en Risaralda, un grupo conocido por dinamizar el narcotráfico y por su participación en múltiples delitos conexos como el homicidio, la extorsión y la comercialización de armas.

Los uniformados realizaron labores de
Los uniformados realizaron labores de inteligencia durante varias semanas - crédito Policía Nacional de Colombia

Cabe destacar que para la fuerza pública, la captura de miembros de esta peligrosa banda representa un golpe significativo para las redes dedicadas al microtráfico y demás actividades delictivas en el Área Metropolitana de Pereira y, asimismo, refuerza las acciones emprendidas para restablecer el orden y la tranquilidad en Dosquebradas.

A la par, destacaron que la operación fue posible gracias a la cooperación ciudadana que permitió obtener información clave sobre los movimientos del cabecilla, por lo que insistieron en la importancia de continuar denunciando cualquier actividad ilegal que afecte la convivencia y la seguridad.

Con esta captura, la Policía reiteró su compromiso con la lucha frontal contra las estructuras criminales que alteran la tranquilidad del Eje Cafetero. La institución anunció que seguirá ejecutando operativos focalizados para identificar y desmantelar los grupos que mantienen actividades de microtráfico en sectores urbanos y rurales.

La banda era de las
La banda era de las más temidas en Dosquebradas - crédito Pexels

Por ello, la institución reiteró su llamado a la ciudadanía de que las denuncias son fundamentales para prevenir y combatir este tipo de delitos, invitando a reportar cualquier información a la línea de emergencia 123 o al número 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.