
Cuando un grupo de bomberos de Cali llegó con sirenas al barrio El Diamante, en el sur de Cali, la escena parecía sacada de una película: vecinos preocupados y su mirada fija en un segundo piso por cuenta de un supuesto incendio.
Pero el lugar no presentaba ni llamas, ni humo, solo un efecto visual animado, popular en redes sociales y perfectamente colocado en una ventana como parte de la decoración de Halloween.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, una llamada a la línea de emergencias 119 indicó la presencia de un supuesto incendio estructural, lo que activó rápidamente el desplazamiento de equipos especializados. Al llegar, los bomberos comprobaron que el incendio era más digital que real: “La situación generó alarma entre los vecinos y movilizó recursos operativos que pudieron ser necesarios en una emergencia real”, remarcó la entidad.
El “incendio animado” no solo se robó el show de la noche, sino que también dejó pensativos a muchos sobre el uso responsable de esos efectos especiales dignos de Hollywood pero peligrosos para la paz barrial.
Desde el primer piso, vecinos algo confundidos aseguraban haber visto “llamas” envolviendo la casa, lo que los llevó a pedir auxilio inmediato. El costo, sin embargo, fue un recurso clave desplazado, ya que, como declararon los Bomberos Cali a medios locales: cada salida de máquina implica personal, combustible y equipos que pueden ser determinantes para salvar vidas.
La moda de simular llamas en el hogar, alimentada por tutoriales virales en TikTok, ha elevado a los aficionados del bricolaje a la categoría de ilusionistas domésticos, capaces de convertir cortinas, luces y ventiladores en el centro de la atención digital.
Y es que quienes buscan un ambiente realista encuentran en estos montajes una alternativa económica y vistosa sin precedentes, por esto las propuestas se reproducen con rapidez en las redes sociales, especialmente entre usuarios interesados en soluciones caseras de alto impacto visual.

Además donde antes se colgaban guirnaldas o se apostaba por la sobriedad, ahora se montan bombillos de luz roja y amarilla que, combinados con cortinas blancas y un ventilador apuntando al techo, logran un efecto nocturno que engaña a la vista.
El secreto, según muestran los videos más exitosos, se esconde en detalles como añadir contrapesos a la tela y ubicar el ventilador estratégicamente. Para los más perfeccionistas, la receta incluye adherir tiras de tela al ventilador y situarlo detrás de la cortina, intensificando así el movimiento ondulante de las “llamas”.
Sin embargo, no todo ha sido destellos y asombro. El realismo de algunos de estos montajes ha provocado situaciones inesperadas no solo en Cali. Recientemente, en Carolina del Norte, Estados Unidos, una ventana que, además de luces y cortinas, agregó humo químico al set, motivó una intervención de los bomberos locales, quienes llegaron preparados para un incendio y se encontraron con un espectáculo doméstico.
Las autoridades recuerdan que el uso indebido de las líneas de emergencia en Colombia no solo representa una infracción administrativa, sino que puede tener consecuencias directas sobre la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana establece que realizar llamadas falsas a organismos de emergencia constituye un delito. Además, la normativa contempla multas para quienes contacten a los bomberos sin que exista una emergencia comprobada.
Esta sanción no solo implica el pago de una suma económica, sino también la obligación de participar en programas comunitarios, una medida que busca crear conciencia sobre el impacto negativo de estas acciones.
La legislación colombiana también determina que, en caso de que un menor de edad realice una llamada falsa, la responsabilidad recae sobre su representante legal.
Más Noticias
Murió Sandra Patricia Muñoz, la mujer atacada a disparos por su exesposo, un coronel retirado, en Pasto
Falleció a los 44 años después de varios días en una unidad de cuidados intensivos, tras recibir varios disparos durante el ataque. El hecho también cobró la vida de su hijo y culminó con el suicidio del responsable

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance




