
Un grupo de ciudadanos que se desplazaba en un vehículo tipo van rumbo al embalse de Hidroituango se vio envuelto en un episodio de violencia, cuando su recorrido fue interrumpido por disparos y un intento de secuestro en las inmediaciones de Ituango, municipio del Norte de Antioquia.
El Ejército Nacional y la Policía frustraron el ataque y capturaron a dos hombres armados. El hecho ocurrió en la vía de ingreso al casco urbano del municipio, una de las zonas más impactadas por el conflicto armado en el departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La agresión inició cuando el parabrisas del vehículo de transporte público fue alcanzado por un disparo. Acto seguido, un automóvil particular de color rojo bloqueó el paso de la van, descendió un hombre con arma de fuego y amenazó a los ocupantes. Entre los pasajeros viajaba la coordinadora de una institución educativa local y varios comerciantes del sector.

Tras la intimidación y bajo evidente temor, el grupo continuó su trayecto y, al llegar a un lugar seguro, alertó a las autoridades sobre el ataque y la presencia de personas armadas en la zona.
Operativo conjunto y persecución
La reacción no se hizo esperar. Soldados del Batallón de Infantería N.° 10 Coronel Atanasio Girardot, adscritos a la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, articularon un operativo coordinado con la Policía Nacional. Las tropas identificaron rápidamente el vehículo en el que huían los presuntos agresores y desataron una persecución hacia la zona urbana de Ituango.
El operativo culminó cuando los sospechosos sufrieron un choque cerca del área urbana, lo que permitió su captura, informó el comandante de la Policía Antioquia, coronel Óscar Rico Guzmán. En el lugar fueron capturados dos hombres de 32 y 25 años y se incautaron cuatro teléfonos celulares, así como un revólver calibre 32 de la marca Smith & Wesson.

Durante la verificación del automóvil inmovilizado, las autoridades hallaron a una tercera persona que manifestó haber sido retenida en contra de su voluntad. “Se verificará su situación jurídica y se le brindará protección”, afirmó el coronel Rico Guzmán, al confirmar el rescate de la víctima, que resultó ilesa tras el incidente.
Los detenidos, junto con el arma, los dispositivos electrónicos y el vehículo, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para los procedimientos judiciales correspondientes.
Las autoridades investigan si estos individuos tienen vínculos con estructuras criminales organizadas, como el Clan del Golfo o las disidencias de las Farc, o si se trata de casos aislados de delincuencia común.

Un municipio golpeado por la violencia
El contexto de Ituango revela un panorama de persistente inseguridad. Este municipio del Norte de Antioquia es escenario de una disputa territorial agudizada entre dos organizaciones ilegales: el Clan del Golfo y disidencias de las extintas Farc, principalmente el Frente 18.
La pugna por el control de corredores estratégicos y de rentas ilícitas multiplicó las amenazas, extorsiones y episodios de violencia contra la población civil.
En los últimos meses, las unidades militares impidieron la instalación de explosivos en la vía hacia Hidroituango, destinados a afectar la maquinaria y a los trabajadores del proyecto hidroeléctrico.
La captura de los presuntos implicados y la liberación de la persona retenida se da en medio de una compleja emergencia humanitaria que afecta a Ituango y municipios circundantes, en un contexto donde la presencia de grupos armados ilegales continúa siendo un desafío para los organismos de seguridad.
El caso de los pasajeros que pretendían visitar el embalse de Hidroituango refuerza la percepción de riesgo en una de las áreas más estratégicas para el desarrollo energético del país, mientras la ciudadanía permanece alerta ante la posibilidad de nuevos hechos violentos en la región.
Más Noticias
Alerta por tormenta tropical Melissa en Colombia: así va la trayectoria de lo que podría ser un huracán
El fenómeno avanza por el Caribe colombiano, con lluvias y vientos fuertes en la región insular, mientras autoridades intensifican la vigilancia y piden a la población seguir recomendaciones de prevención

El país político reaccionó a la renuncia del ministro de Justicia
Varios de sus detractores celebraron la noticia y confirmaron que le iban a adelantar una moción de censura por la presentación del proyecto de una asamblea constituyente

Fases de la luna del 29 de octubre al 5 de noviembre: ¿Cuándo será la próxima luna llena?
En los siguientes días el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches colombianas de distintas formas

Yeferson Cossio reveló a qué candidato presidencial le dará su voto en las elecciones presidenciales de 2026: “‘Pipe’ Córdoba es lo que Colombia necesita”
Carlos Felipe Córdoba destacó entre sus propuestas la reducción progresiva del IVA del 19% al 7% y la construcción de cinco megacárceles similares a las de El Salvador



