“Si tiene pruebas, yo renuncio”: ministro de Educación lanzó ácido desafío a Cathy Juvinao en pleno Congreso

El cruce entre Daniel Rojas Medellín y la representante a la Cámara no solo puso sobre la mesa las cifras de matrícula a universidades públicas, también destapó denuncias de presuntos contratos irregulares en educación

Guardar
El ministro defendió las cifras oficiales de nuevos estudiantes en educación superior - crédito Senado de la República/YouTube

Durante una sesión de control político en el Senado, la tensión entre el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, y la congresista de Alianza Verde Catherine Juvinao alcanzó uno de sus puntos más álgidos, pues el debate, centrado en varios temas, pero sobre todo en cuanto a las cifras de nuevos estudiantes matriculados en educación superior, derivó en un fuerte cruce de palabras entre los líderes.

El ministro Rojas intervino con un discurso extenso y enfático en el que defendió la transparencia de los datos oficiales sobre matrículas en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (Snies).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A manera de rendir cuentas, el alto funcionario señaló: “Y esta gráfica no le gusta mucho a la representante, pero aquí yo debo recordar que yo le pedí a ella que si me demostraba con nombre y cédula, nombre, apellido y cédula, que en los registros del Snies hay una persona que (...) ella dice que son 40.000 personas que se registraron doble, pues yo renuncio, renuncio a mi cargo. Con nombre, cédula y apellido”.

Daniel Rojas reveló que, según
Daniel Rojas reveló que, según nuevos datos, Colombia alcanzó 245.000 estudiantes nuevos en el primer semestre de 2025 - crédito @SenadoGovCo/X

Daniel Rojas presumió de cifras en el debate de control

El ministro insistió en que la información del Snies no pertenece al ministerio, sino que proviene directamente de las instituciones de educación superior, públicas y privadas, bajo la supervisión del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Según él, se trata de un sistema con criterios técnicos y rigurosos que impiden cualquier tipo de manipulación de cifras.

Rojas continuó su intervención, al destacar los resultados de su gestión y la expansión de la matrícula en los últimos periodos académicos. De acuerdo con los nuevos datos que reveló durante el debate, el país habría alcanzado una cifra de 245.000 nuevos estudiantes en el primer semestre de 2025. El jefe de cartera recalcó que este aumento refleja el éxito del nuevo modelo de financiación de la educación superior pública.

“No le va a gustar a quienes no les gusta el nuevo modelo de financiación de la educación superior pública. Por supuesto que no le va a gustar a Atenea, pues que es Atenea la Agencia del Distrito que le ha aportado más recursos mediante becas a las universidades privadas y no nos ayuda a abrir una sede universitaria pública en Bogotá, porque están bajo el esquema ideológico de financiar a la demanda. Pero es que nosotros estamos en otra lógica”, señaló Rojas.

El ministro criticó directamente a
El ministro criticó directamente a la Agencia Atenea por priorizar becas para universidades privadas y no contribuir con nuevas sedes públicas - crédito Laud

Juvinao le hizo frente a los señalamientos del ministro de Educación

Su intervención no pasó desapercibida; con evidente molestia, la representante Cathy Juvinao pidió la palabra para responder. Desde su curul, aseguró tener los elementos necesarios para sustentar sus denuncias y advirtió que no permitirá ningún tipo de intimidación.

“A mí nadie me va a callar y con amenazas menos aún. Ahora voy a denunciar con más pruebas lo que tengo, yo tengo todas las pruebas ya. Tengo todas las actas, tengo todas las grabaciones, tengo los testimonios de los integrantes de los comités de adquisiciones que han estado ahí. Así que cuando yo hablo es porque ya yo tengo la prueba”, afirmó la congresista.

Juvinao enfatizó que sus señalamientos buscan visibilizar posibles irregularidades en el manejo de datos y contratos vinculados al Icetex. Además, pidió al ministro “dar la cara” y tomar medidas reales para prevenir lo que calificó como riesgos de corrupción dentro del sector educativo.

Juvinao aseguró que sus investigaciones no se detendrán y que ningún intento de intimidación logrará silenciarla - crédito Senado de la República/YouTube

“No mire para otro lado, ministro Rojas, con las presuntas irregularidades que acontecen en el Icetex en materia de contratación. Yo a usted le creo su lucha anticorrupción, de manera que espero de usted (...) que tome las acciones para prevenir lo que están buscando hacer”, agregó.

El intercambio dejó al descubierto el ambiente tenso que rodea las discusiones sobre educación en el Congreso. Mientras el ministro defendió con vehemencia las cifras y el modelo de financiación impulsado por el Gobierno, la representante mantuvo su posición de exigir explicaciones y mayor control sobre los recursos públicos destinados al sector.