Por obligar a su hijo de 11 años a sostener relaciones íntimas con ellos, detuvieron a padre y madrastra en Bogotá

La atención de la madre a los cambios de actitud del niño fue fundamental para poder denunciar y lograr que se emitieran las órdenes de captura

Guardar
El caso se reportó en
El caso se reportó en el barrio San Pedro, de la localidad de Bosa - crédito Mebog

Un caso que ha dejado conmocionados a los habitantes de la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá, dejó la captura de una pareja, señalada de obligar a un menor de 11 años a sostener relaciones sexuales con ellos.

Lo que más causó rechazo y la petición expresa de una condena ejemplar en el barrio San Pedro es que uno de los detenidos, un hombre de 40 años, es el padre del niño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La otra persona que terminó siendo esposada fue una mujer de 35 años, que es la compañera sentimental del progenitor.

Frente a este caso cuyo resultado se informó la mañana del miércoles 22 de octubre de 2025, el teniente coronel Norberto Caro, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), señaló que la pareja tendrá que responder por el delito de abuso sexual con menor de 14 años.

crédito Mebog

Así lograron la captura de la pareja en Bogotá: prestar atención a cambios de comportamiento fue la clave

“De acuerdo a las investigaciones adelantadas, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró determinar que este sujeto, el padre y la madrastra sostenían relaciones sexuales al interior de una vivienda en la localidad de Bosa”, explicó en el informe el oficial de la Mebog.

Sin embargo, en este punto el coronel Caro hizo hincapié en un detalle nada menor, puesto que fue lo que generó que se iniciara la acción por parte de las autoridades, tras la denuncia de la madre del niño, que notó que algo no andaba bien con su pequeño cuando regresaba de estar con su papá.

“Es gracias a la buena observación que tiene la madre del menor y nota un cuadro de depresión, donde acude a un profesional de la salud, en este caso un psicólogo, para que atienda dicho menor. Y es ahí en ese relato donde (el niño de 11 años) manifiesta lo que le está sucediendo”, complementó el oficial.

Como consecuencia, se activó la ruta de atención para estos casos de abuso y violencia sexual a menores, dejando tras la atención del niño, la emisión de la dos órdenes de captura en contra del padre y la madrastra, como parte de la

Los detenidos: un hombre de
Los detenidos: un hombre de 10 años y una mujer de 35 - crédito Mebog

El padre del menor ya tenía antecedentes: señales de alerta en niños

En medio de la revisión de antecedentes judiciales en la base de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa), los agentes corroboraron que el padre del menor de 11 años “presentaba antecedentes por violencia en el contexto familiar”, destacó el coronel Caro.

Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por lo que le obligaron a hacer al niño.

“Se reitera y se recuerda a todos los padres de familia, docentes y cuidadores de nuestros niños, niñas y adolescentes, que frente a cualquier síntoma, situación que se pueda presentar con nuestros menores, acudan a la Policía Nacional y a los diferentes profesionales para que podamos atender a nuestros niños, niñas y adolescentes”, recalcó el alto oficial.

Situaciones como depresión, falta de confianza, estar muy distraídos frente al entorno social o familiar que se presente pueden ser signos de alarma para determinar y generar espacios de confianza que permitan contar qué es lo que pueda estar sucediendo a este menor", agregó el coronel Caro, pueden determinar posibles casos de abuso sexual. Por lo tanto, que los padres y madres de familia cumplan con esta tarea es fundamental.

“La Policía Nacional reitera nuestras diferentes líneas de atención: el 123, el 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y nuestro Skype más cercanos para que acudan frente a cualquier situación”, cerró el oficial y vocero de la Mebog.

Declaraciones del teniente coronel Norberto Caro, jefe de la Seccional de Protección y Servicios Especiales de la Policía Metropolitana de Bogotá - crédito Mebog

También se puede comunicar a estas líneas:

  • Línea 122 de la Fiscalía General de la Nación: Permite denunciar delitos sexuales directamente ante la Fiscalía (A nivel nacional).
  • Línea 155: Atención a mujeres víctimas de violencia de género, incluyendo violencia y abuso sexual.
  • Bogotá, Línea Púrpura: Ofrece atención a mujeres víctimas de violencia de género. Teléfono: 018000112137. WhatsApp: 300 755 1846.