La declaración de la Cámara de Representantes de Colombia al catalogar al cartel de los Soles como grupo terrorista y narcotraficante provocó la reacción inmediata del presidente Gustavo Petro, que calificó la acción como “abuso de funciones”.
El mandatario colombiano rechazó la postura adoptada por el Congreso, enfatizando que tal organización no existe y que sería una invención de la “extrema derecha”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El pronunciamiento de la Cámara surgió tras una sesión en la que el órgano legislativo aprobó, con 76 votos a favor y 21 en contra, sendas proposiciones que instan al Gobierno nacional a reconocer la existencia del cartel de los Soles y a coordinar acciones internacionales en su contra.
Esta decisión busca reforzar la cooperación con aliados estratégicos, especialmente Estados Unidos e Israel, para combatir una estructura señalada como responsable de delitos que afectan la seguridad de Colombia y la región.
Petro niega existencia del cartel y señala intereses políticos

En el contexto de un Consejo de Ministros celebrado en la Casa de Nariño, Petro manifestó abiertamente su molestia con el Congreso y declaró: “Señores parlamentarios del Congreso de la República de Colombia, que además de abusar de funciones, no saben ni jota de esto”.
El mandatario cuestionó la legitimidad de la declaratoria y sugirió que la verdadera red criminal de tráfico de drogas tendría origen político y operaciones desde Bogotá, no en el entorno militar venezolano, como señalan frecuentes reportes.
Petro aseguró que “el llamado cartel de los Soles es el cartel de Bogotá” y afirmó que sus líderes operarían desde el extranjero, especialmente en Dubái, tras haber transferido parte de sus operaciones hacia Ecuador.
El jefe del Ejecutivo colombiano enfatizó que figuras políticas facilitaron la protección de la estructura criminal, ocultando vínculos y evitando que se documenten en expedientes judiciales.
El señalamiento internacional al cartel de los Soles

Las declaraciones del presidente Petro contrastan con la posición sostenida por Estados Unidos, que, bajo la administración de Donald Trump, denunció formalmente la existencia del cartel de los Soles como una red narcotraficante liderada desde la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.
El Gobierno estadounidense responsabilizó a Maduro y a miembros de su gabinete, como Diosdado Cabello, de encabezar la organización, y anunció recompensas de hasta 50 millones de dólares para obtener información que conduzca a su detención.
La catalogación del cartel de los Soles como grupo terrorista y narcotraficante sirvió de base para la presión diplomática y el despliegue de operativos en el Caribe. Además, el retiro de asistencia financiera a Colombia y el señalamiento de la Casa Blanca hacia la administración de Petro incrementaron las tensiones entre Bogotá y Washington.
Cámara respalda cooperación internacional y endurece postura

El documento aprobado por la Cámara de Representantes subraya: “El cartel de los Soles no es un cartel de ficción o novelas; es un actor criminal transnacional que amenaza directamente la libertad, la paz y la tranquilidad de cada familia colombiana”.
La proposición destaca que la declaración permitirá fortalecer los mecanismos de cooperación internacional, solicitar asistencia de aliados estratégicos y reforzar la seguridad fronteriza mediante acciones conjuntas en inteligencia, fuerza pública y control migratorio.
El subsecretario de la Cámara, Raúl Enrique Ávila Hernández, expresó durante la plenaria que la institución respalda “todas las medidas necesarias para combatir a este cartel y a sus aliados en Colombia y en el exterior”.
La corporación advirtió que la presencia de estas redes en la franja fronteriza perpetúan ciclos de violencia, extorsión y desplazamiento en comunidades vulnerables. Existe preocupación respecto a los presuntos vínculos del cartel con grupos armados como el ELN y disidencias de las Farc.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha 22 de octubre: números ganadores del sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Westcol habló por primera vez de Yina Calderón y lo que sucedió en la pelea de Stream Fighters con Andrea Valdiri: “Yo le tenía respeto”
El ‘streamer’ paisa compartió sus apreciaciones sobre el combate estelar, del que la empresaria de fajas abandonó el ring sin dar la pelea: Yina solo duró veinte segundos en el cuadrilátero

Joven paisa cuenta cómo se convirtió en creadora de contenido vendiendo tintos: un video viral le cambió la vida
La ciudadana Andrea Rico se ha hecho popular en redes sociales por vender tintos en la calle y grabar la experiencia mientras habla de su vida

Resultados Lotería de Meta 22 de octubre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Meta

Caribeña noche resultado sorteo 7262 del 22 de octubre 2025
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia
