En un operativo llevado a cabo en la Plaza Minorista José María Villa, ubicada en el centro de Medellín, la Policía Nacional realizó un rescate de 64 animales que, además de que iban a ser comercializados, se encontraban en condiciones precarias, poniendo en riesgo su salud e integridad.
La intervención fue dirigida por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quienes trabajaron en conjunto con profesionales veterinarios de la Inspección de Policía de Protección Animal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El objetivo principal de esta acción fue verificar el bienestar de los animales ubicados en el módulo de fauna de la plaza y detectar posibles casos de maltrato o tráfico ilegal de especies silvestres, por lo que las actuaciones de las autoridades son cobijadas por la Ley 1774 de 2016 y la Ley 2455 de 2025.
Dichas normativas pretenden garantizar la protección y el respeto hacia los animales como seres sintientes, reconociendo así su derecho a un trato digno y humano por parte de sus cuidadores y todos los miembros de la sociedad.
El coronel Salomón Bello Reyes, comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, informó que durante la diligencia se logró la aprehensión preventiva de un total de 64 animales. Entre ellos había 14 felinos, 4 gallinas, 17 patos y 29 hámster sirios.

De acuerdo con el uniformado, muchos de los animales presentaban signos evidentes de maltrato. Por ejemplo, los felinos encontrados presentaban signos de desnutrición severa y estrés debido al hacinamiento. Por su parte, los hámster sirios estaban en grupos numerosos en espacios reducidos, lo que incrementa el riesgo de enfermedades y afecta su calidad de vida. Las gallinas y patos también mostraban falta de atención en cuanto a sus cuidados básicos, lo que pone en alerta a las autoridades sobre las malas prácticas que aún persisten en algunos mercados.
Luego de ser recuperados, todos los animales fueron puestos bajo la custodia de la Inspección de Policía de Protección Animal del Distrito de Medellín. Posteriormente, fueron trasladados a un espacio dedicado a la atención médica y recuperación integral de animales rescatados.

“Tras el rescate, todos los animales fueron puestos bajo la custodia de la Inspección de Policía de Protección Animal del Distrito de Medellín. Posteriormente, fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal La Perla, un espacio dedicado a la atención médica y recuperación integral de animales rescatados“, indicó el uniformado.
Con la atención recibida en el Centro de Bienestar Animal La Perla se espera que estos animales recuperen su salud y puedan ser reubicados en ambientes adecuados o adoptados por familias responsables que garanticen su bienestar a largo plazo.
La acción de las autoridades tiene como principal objetivo reafirmar el compromiso de las instituciones con la protección de la fauna urbana y silvestre en el Valle de Aburrá. Además, pretende enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar las normativas que regulan la tenencia y cuidado de animales en espacios públicos.

Con estos procedimientos se contribuye a la lucha contra la explotación y el tráfico ilegal de especies que afecta no solo a los animales, sino también la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.
Cabe destacar que la Plaza Minorista de la capital paisa es un lugar concurrido donde con frecuencia se observan actividades comerciales diversas, incluidas la venta y exhibición de animales. Sin embargo, las condiciones en las que algunos de estos animales son mantenidos no cumplen con los estándares mínimos de bienestar animal.
En este sentido, las autoridades extendieron su llamado a la ciudadanía para que denuncie a través de los canales oficiales cualquier hecho que pueda poner en riesgo la salud e integridad de los animales de la región.
Más Noticias
Los dos precandidatos del Pacto Histórico ya votaron en la consulta de la coalición
Los aspirantes presidenciales depositaron su voto en la consulta nacional, resaltando el valor de la participación ciudadana y pidiendo a las autoridades garantizar un proceso transparente y sin incidentes

Descubren centro clandestino de procesamiento de huesos para productos en condiciones insalubres en Huila
Autoridades hallaron una red ilegal que transformaba restos animales en polvo para productos agrícolas y de limpieza, operando sin controles sanitarios y generando riesgos ambientales

Operativo ambiental en Bogotá dejó cuatro detenidos por tala ilegal de eucaliptos
Un operativo conjunto permitió la aprehensión de los individuos implicados en la explotación no autorizada de madera, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía

Desmanes y protestas afectaron las consultas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona: esto se sabe
Las interrupciones incluyeron quema de material electoral e irrupciones en distintos puestos de votación, confirmaron autoridades y observadores

Una cafetería de Bogotá se coronó como la mejor de Sudamérica y está entre las 10 mejores del mundo en 2025
Colombia también incluyó otras 15 cafeterías en el ranking, demostrando la fuerte tradición cafetera del país




