El lanzamiento de El origen del mejor sabor marca un punto de inflexión en la estrategia internacional de Juan Valdez, que por primera vez presenta una campaña de marca global destinada a reconectar a los consumidores con la esencia del café colombiano.
Esta iniciativa, desarrollada junto a McCann durante nueve meses, busca posicionar el café prémium de Colombia como una experiencia sensorial y emocional, en un contexto de expansión hacia mercados como Brasil, Chile, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Estados Unidos, España y México.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La nueva campaña, según explicó Lina Hoyos, chief marketing officer de Juan Valdez, responde a la necesidad de comunicar la identidad de la marca en un momento de crecimiento internacional.
“Estamos en un proceso de globalización muy importante. Mientras en Colombia tenemos un desarrollo de marca impresionante, en otros países estamos apenas entrando. Esta campaña responde a esa necesidad de contar qué somos y qué representamos en todos los mercados”, afirmó Hoyos.

El concepto central, El origen del mejor sabor, articula una narrativa que reivindica el valor del origen y el trabajo humano detrás de cada taza, diferenciando a la marca en un mundo cada vez más automatizado.
La pieza central de la campaña apuesta por un formato sensorial e inmersivo, diseñado para que el público experimente el café a través de los sentidos.
“Es una comunicación que no te pone a pensar, te pone a sentir”, aseguró Hoyos.
“Capturamos sonidos reales del proceso: el grano cayendo, el agua al hervir, el tueste. Todo está diseñado para que el público viva el origen a través de los sentidos”.
Esta aproximación busca no solo mostrar el recorrido del café desde la finca hasta la taza, sino transmitir la autenticidad y la cercanía que caracterizan al café colombiano.
La estrategia de la marca se apoya en dos elementos universales para los consumidores de café premium: el sabor y el origen. “Juan Valdez es ambas cosas: origen y sabor. Ese fue nuestro punto de encuentro entre lo que el consumidor busca y lo que la marca representa”, explicó Hoyos.
El despliegue de la campaña será amplio, con presencia en televisión, medios digitales, espacios exteriores, influencers y puntos de venta en los principales mercados internacionales.
Las piezas fueron adaptadas a distintos idiomas —español, inglés, portugués y turco— para garantizar una conexión cultural sin perder coherencia de mensaje. “Tenemos una capa global y otra local que permite ajustar los contenidos a cada mercado. El mensaje central, sin embargo, es el mismo: el origen del mejor sabor”, detalló la ejecutiva.
Más allá de los objetivos comerciales, la campaña enfatiza el propósito de llevar la cara humana del café colombiano al mundo. “Cuando tienes una marca como Juan Valdez, no piensas solo en ti. Piensas en el camino que estás abriendo para muchas otras marcas que representan nuestro café”, afirmó Hoyos.
La propuesta creativa también apunta a cautivar nuevas audiencias, especialmente las más jóvenes, mediante una experiencia sensorial y emocional que amplía la relevancia de la marca entre quienes están descubriendo el café premium. “Esta campaña es transversal: le habla al consumidor experto, al explorador sensorial y al que busca funcionalidad. Queremos que todos, desde diferentes lugares, se conecten con el origen”, explicó la chief marketing officer.

La campaña reconoce el trabajo de más de 550.000 familias caficultoras colombianas, baristas, tostadores, catadores y colaboradores, que hacen posible que el café colombiano llegue al mundo con orgullo y autenticidad.
Desde su creación en 2002 por la Federación Nacional de Cafeteros, Juan Valdez ha unido propósito social y rentabilidad, y la nueva estrategia global refuerza este diferencial al posicionar la sostenibilidad y el trabajo colaborativo como ejes de crecimiento. La compañía, certificada como Empresa B, consolida así un modelo en el que la expansión internacional y la rentabilidad están alineadas con la generación de valor compartido para los caficultores y sus comunidades.
Los cafés Juan Valdez no solo son sinónimo de alta calidad, sino que garantizan mayores ingresos a los productores por su grano y regalías por cada taza o producto vendido en el mundo.
La campaña redefine la relación entre la marca y el consumidor global, proponiendo una pausa consciente en tiempos de hiperconectividad: “El café es una experiencia que cuida cada detalle: desde el origen hasta el momento en que se disfruta, convirtiéndose en un ritual que inspira, conecta y celebra lo mejor de nuestra cultura”, expresó Hoyos.

En cada país, la marca adapta su mensaje a las particularidades culturales de los consumidores, consolidando un lenguaje universal que reivindica el origen, la calidad y lo humano como pilares del café premium.
“Queremos compartir con el mundo la esencia que hace único a nuestro café: su calidad excepcional, su origen colombiano y el trabajo humano que hay detrás de cada taza”, subrayó Hoyos.
Así, El origen del mejor sabor se convierte en una narrativa transversal que celebra las historias humanas, los aromas y los momentos que hacen único al café 100% colombiano, reafirmando el papel de Juan Valdez como embajador del café nacional y símbolo de orgullo para Colombia.
Más Noticias
Unión Magdalena perdió con gol de Dayro Moreno y desciende a la segunda categoría
El Ciclón Bananero ascendió para el 2025, pero la mala gestión administrativa y deportiva sentenció su descenso al no superar más de 29 puntos en 37 partidos jugados

Violencia en Norte de Santander: Padre e hijo fueron atacados con armas de fuego al frente de su vivienda
Dos hombres en motocicleta atacaron a Jaime Eduardo Niño Márquez y a Javier fuera de su casa

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

Golpe al narcotráfico: Incautaron casi media tonelada de marihuana en Miranda, Cauca
El operativo afectó significativamente los recursos económicos del grupo criminal de alias Mordisco, cuyas operaciones internacionales buscaban fortalecer el narcotráfico en la región

Gustavo Petro se refirió a la cancelación de la ceremonia del Nobel de la Paz a María Corina Machado: “Se resuelven sin invasiones”
El Consejo de la Paz noruego decidió este año suspender la tradicional procesión con antorchas por las calles de Oslo el día de la entrega del Nobel de la Paz



