
No cesan los casos de intolerancia con los animales en Bogotá.
Un caso, registrado en la localidad de Suba de Bogotá, en el barrio La Gaitana, generó indignación en redes sociales tras difundirse un video en el que un hombre amenaza con agredir a un perro comunitario utilizando un palo.
La grabación, realizada por una vecino de un conjunto residencial, muestra al sujeto alterado profiriendo amenazas directas contra el animal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En sus palabras, captadas en el video, se le escucha decir: “Ese perro no es del conjunto, donde lo vuelva a ver, lo mato”.
La situación escaló cuando un trabajador de la unidad residencial intervino para proteger al animal, intentó alejar al hombre y evitó un posible ataque.
De acuerdo con los vecinos del sector, y con las grabaciones, esta intervención provocó que el trabajador también sufriera intimidaciones verbales por parte del agresor.
Varios presentes intentaron mediar y documentaron la escena, lo que facilitó la rápida viralización del caso en plataformas digitales.
La divulgación del video originó numerosas reacciones de rechazo entre usuarios y organizaciones locales, quienes exigieron mayor vigilancia en zonas residenciales y la implementación de protocolos para proteger tanto a los animales como al personal de servicio en los conjuntos habitacionales.

Vecinos y defensores de animales llamaron a las autoridades a investigar los hechos y tomar medidas preventivas ante situaciones similares.
Por el momento, la Policía de Bogotá no ha emitido ningún pronunciamiento oficial ni se han reportado acciones legales o administrativas relacionadas con el caso.
Diversos colectivos animalistas, como Plataforma Alto, reiteraron la urgencia de reforzar la protección animal y pidieron que la seguridad de trabajadores y residentes quede garantizada ante episodios de violencia o amenazas en espacios públicos y privados.
El pico de violencia contra animales en Bogotá durante el 2025
El Concejo de Bogotá alertó sobre un aumento del 62% en los casos de maltrato animal en la ciudad entre enero y julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según cifras de la Policía Metropolitana, el número de reportes de violencia contra animales pasó de 134 a 217 casos en ese lapso, un incremento que ha generado preocupación entre autoridades y defensores de los derechos animales.

La concejal María Clara Name destacó que abril de 2025 presentó el pico más alto, con 48 casos de maltrato animal, lo que representa un crecimiento del 300% frente a los tan solo 12 reportes en abril de 2024.
“Lo que llama más la atención es que en el mes de abril se presentó el mayor número de delitos. Aquí está pasando algo que se debe identificar, ¿por qué este mes reportó tanto incremento? ¿Cuál fue la razón?”, cuestionó Name en declaraciones recogidas por el Concejo.
El análisis mensual muestra incrementos preocupantes en varios meses de 2025: en enero los casos subieron de 10 a 30 (200%), en febrero de 12 a 26 (117%), en marzo de 17 a 33 (94%), en abril de 12 a 48 (300%) y en mayo de 17 a 31 (82%).
“Llamamos al Instituto de Protección Animal del Distrito para que contrarreste este delito y evalúe los factores que han incidido en este aumento significativo”, agregó la cabildante Name.
Además, solicitó centralizar y actualizar las cifras de maltrato animal en la web oficial para facilitar la consulta y seguimiento de este flagelo social.

La concejal animalista hizo énfasis en la importancia de denunciar el maltrato animal a través de los canales oficiales. Los casos pueden reportarse en Bogotá mediante la Línea 123 de emergencias, la línea contra el maltrato del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (01 8000 115 161) o en los CAI de la Policía Nacional.
Las denuncias permiten identificar a los presuntos agresores y prevenir situaciones en las que los animales sufran hambre, sed, malestar físico, enfermedades por negligencia, o sean sometidos a condiciones que pongan en riesgo su vida o bienestar.
El Concejo de Bogotá insistió en la necesidad de implementar políticas públicas y acciones preventivas para reducir los índices de violencia contra los animales y garantizar una respuesta interinstitucional eficaz frente a este tipo de delitos.
Más Noticias
En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

Plan Retorno en Bogotá: más 937.000 vehículos ingresaron a la ciudad durante el puente festivo del 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Petro salió en defensa de Verónica Alcocer, otra vez, luego de la revelación de su vida de lujo en Suecia: “No gasta un peso del erario colombiano”
El presidente calificó de “injusta” la inclusión de su esposa, legalmente, en la Lista Clinton y aseguró que esta situación afectó su derecho a reunirse con sus hijas, Sofía y Antonella

Karol G aviva rumores sobre el fin de su relación con Feid, tras anunciar sencillo con Tainy: “No hubo futuro”
La intensidad de las palabras en el adelanto del nuevo sencillo hizo que los fans especulen sobre un posible distanciamiento entre los cantantes, generando debate en redes sociales

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”
La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe



