Francisco Barbosa advirtió al petrismo qué va a pasar en las elecciones tras la absolución de Álvaro Uribe: “Que el país retorne a la decencia”

El exfiscal de la Nación pronosticó el regreso del exmandatario al escenario político, con posibilidades reales de que su movimiento obtenga la victoria en 2026

Guardar
Francisco Barbosa se despachó en
Francisco Barbosa se despachó en contra el petrismo de cara a las elecciones 2026 - crédito Colpensa (Montaje Infobae)

La absolución del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá reconfiguró el escenario político de cara a las elecciones presidenciales de 2026, lo que generó expectativas sobre el futuro del Centro Democrático y el impacto en la izquierda colombiana.

Esta decisión judicial, anunciada el 21 de octubre de 2025, que elimina uno de los principales obstáculos para la participación activa de Uribe Vélez en la vida política, fue interpretada por diversos sectores como un golpe significativo para el petrismo, que había usado la condena del exmandatario como uno de sus principales argumentos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Sobre las consecuencias de este fallo, Francisco Barbosa anticipó un cambio de dinámica en la contienda electoral 2026. Según el exfiscal de la Nación, la absolución permite que el líder del Centro Democrático retome su liderazgo político sin restricciones, lo que representa una oportunidad para movilizar a una parte considerable de la ciudadanía que, en su opinión, se encuentra alarmada por los ataques que el presidente Gustavo Petro habría dirigido contra las instituciones.

El expresidente colombiano Álvaro Uribe
El expresidente colombiano Álvaro Uribe habló en una conferencia de prensa tras la decisión de un tribunal de revocar su condena de 12 años de arresto domiciliario y absolverlo de los delitos de fraude procesal y soborno en un proceso penal, en Río Negro, Colombia - crédito Juan David Duque/Reuters

En ese sentido, el precandidato presidencial sostuvo: “Esto le permite a Uribe poder participar tranquilamente en la dirección de una parte importante de los colombianos, que está aterrada por lo que ha venido ocurriendo alrededor de los ataques sistemáticos que ha hecho Petro contra las instituciones”, dijo Barbosa en entrevista con Semana.

De igual manera, hizo referencia a la situación internacional del jefe de Estado y las amenazas de que tanto él como su familia sean incluidos en la Lista Clinton, recordando que actualmente Petro no dispone de visa para ingresar a Estados Unidos y responsabilizándolo de la descertificación de Colombia.

Petro ha llevado las tensiones
Petro ha llevado las tensiones diplomáticas con Estados Unidos a niveles nunca antes visto - crédito Presidencia

Barbosa fue más allá al sugerir que, una vez concluido el mandato de Petro, este podría enfrentar investigaciones en territorio estadounidense por presunta financiación de su campaña por parte del chavismo. En sus palabras, “la gente se preguntará que dónde están las pruebas, pero yo les digo que esperen porque seguramente habrá extraditables que podrían hablar”, sostuvo al medio citado.

Desde su perspectiva, este nuevo contexto favorece la reincorporación del exgobernador de Antioquia al escenario político con una posición fortalecida y con posibilidades reales de que su movimiento obtenga la victoria en las próximas elecciones. El exfiscal expresó: “Que el país retorne de nuevo a la decencia y a la tranquilidad institucional”, en referencia a las expectativas que genera el regreso del exmandatario.

En cuanto al futuro de la izquierda, Barbosa pronosticó un panorama adverso para el petrismo en 2026, siempre que la derecha logre consolidar su organización. “Yo no creo que la izquierda vuelva a oler el poder, si se organiza la derecha adecuadamente”, sostuvo en el mismo espacio televisivo. Además, subrayó la experiencia y el conocimiento político de Uribe Vélez, señalando que “yo veo con mucha tranquilidad política la entrada del expresidente Uribe a jugar el escenario que él considere, por supuesto, en el marco de la política que él más que nadie conoce, siente y vive en este país”.

Hernán Cadavid, representante a la
Hernán Cadavid, representante a la Cámara, sostuvo que la absolución de Uribe representa un duro golpe para la izquierda - crédito @CamaraColombia - Juan Diego Cano/Presidencia

Por otro lado, Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, destacó el efecto que la absolución de Uribe Vélez tiene sobre el discurso de Iván Cepeda, uno de los principales referentes de la izquierda. Para Cadavid, la decisión judicial “destrozó por completo el discurso que venía teniendo Iván Cepeda, uno de los principales representantes de la izquierda en el país”, dijo a Semana.

El congresista cuestionó la capacidad de Cepeda para mantener su protagonismo político tras la absolución, indicando: “Yo ya no sé de qué va a hablar, escribir o trinar. Siempre habló fue de Uribe, Uribe y Uribe durante los últimos 20 años”, en referencia a la centralidad del expresidente en la agenda del senador.